Listar Área de Educación por título
Mostrando ítems 1230-1249 de 2107
-
M-learning y smartphone en el aula de Informática y Tecnología de Educación Secundaria Obligatoria
(24/03/2017)El progreso y el avance tecnológico de la sociedad brindan ventajas que pueden ser extrapolables a la educación. Además, la brecha social a nivel económico hace necesario buscar alternativas para poder educar democráticamente ... -
M-learning. Biología y geología en educación secundaria a través del diseño de apps para dispositivos móviles
(23/05/2019)Ante la desmotivación hacia el estudio de las Ciencias que muestra en alumnado tanto a nivel nacional como europeo, los continuos avances y cambios de la sociedad 2.0 o sociedad del conocimiento, y el uso cada vez más ... -
La madurez social y sus efectos en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 3º de Educación Infantil
(19/09/2014)El propósito de esta investigación ha sido el de analizar la relación entre la madurez social y la inteligencia emocional con respecto al aprendizaje de la lectoescritura en 3º de la educación infantil. Para alcanzar este ... -
La madurez social y sus efectos en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 3º de Educación Infantil
(19/09/2014)El propósito de esta investigación ha sido el de analizar la relación entre la madurez social y la inteligencia emocional con respecto al aprendizaje de la lectoescritura en 3º de la educación infantil. Para alcanzar este ... -
La magia como recurso educativo en el aula de matemáticas de 1º de ESO. La MateMagia.
(20/12/2013)La motivación de los alumnos es determinante para que aprendan los contenidos del currículo en todas las asignaturas de 1ºde ESO en general, y en el aula de matemáticas en particular. En este trabajo se analizan las causas ... -
Make it happen! Estudio Primario de Mercado para mejorar la Toma de Decisiones en el Aprendizaje Basado en Proyectos de Física y Química de 3º ESO
(07/01/2023)La presente propuesta de intervención para la asignatura de Física y Química de 3º ESO pretende dar respuesta a la falta de motivación intrínseca del alumnado y al uso de descripciones analítico-matemáticas para fenómenos ... -
Manejo de herramientas didácticas para mejorar el proceso de la suma y la multiplicación en niños de tercero de Educación Primaria
(23/02/2019)En todo lo que nos rodea están presentes las matemáticas formando parte de nuestra cultura y quehacer diario. A menudo vemos personas tratando de resolver problemas para poder llevar a cabo su vida a plenitud y mejorar ... -
Manga y anime como recursos didácticos para trabajar la reflexión filosófica en 1º de bachillerato
(10/01/2023)Encontrar alumnos faltos de motivación es el pan de cada día para muchos docentes. Este es un problema que afecta principalmente a los estudiantes que se encuentran en el período de educación secundaria obligatoria, pero ... -
Manuales de historia contemporánea. Un estudio comparativo de libros de texto de Vicens Vives
(2011)El protagonismo que adquieren que los manuales en clase por el uso y abuso que se hace de ellos, así como su rol central en el contexto del aula y su papel de intermediario entre los contenidos y el alumno, conduce a la ... -
Los mapas conceptuales como recurso didáctico en Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO.
(27/03/2015)Las estrategias de aprendizaje representan una de las líneas de investigación más importantes dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En éstas, se colocan los mapas conceptuales teorizados por Novak (1984) a partir ... -
Mapas conceptuales y redes semánticas como estrategias de aprendizaje en la asignatura de química para los alumnos de 2º de Bachillerato
(2013)Las estrategias de aprendizaje constituyen una de las líneas de investigación más importantes dentro de la Psicología de la Educación de los últimos años y engloban todo un conjunto de procedimientos y recursos cognitivos ... -
La Maqueta como Recurso Educativo para una Didáctica del Entorno Urbano en la Educación Secundaria Obligatoria
(20/01/2014)El fenómeno urbano es un rasgo identificativo del modo de vida actual, y en la medida en que las ciudades se han convertido en focos que atraen día a día a más población, la complejidad de la gestión de todos los factores ... -
Matemática en la fotografía: Aprendizaje activo en la enseñanza de Geometría de 3º ESO
(02/06/2021)En el presente Trabajo Fin de Máster se desarrolla una propuesta de intervención para el bloque de Geometría del curso Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas de 3º de ESO, en la que se busca un Aprendizaje ... -
Matemáticas cooperativas en Irún. Propuesta de Unidad Didáctica para 1º E.S.O con el método Jigsaw.
(15/05/2014)El profesorado de hoy en día está compitiendo continuamente con todo tipo de tecnologías atractivas como pueden ser la televisión, ordenadores y videojuegos que hacen que, el hecho de que el alumno sea capaz de aprender ... -
Matemáticas sin lápices: aplicación del ordenador a la asignatura en 4º de E.S.O
(2013)Dado el bajísimo nivel de la calidad de la educación, cada vez más a la luz en las encuestas e investigaciones elaboradas interna y externamente, es un hecho la necesidad de innovar en la metodología aplicada para que ... -
La materia de historia de la música y de la danza en el bachillerato: un enfoque desde la teoría de los estilos de aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey
(2012)El objetivo de la presente investigación ha sido realizar una propuesta didáctica para la materia de Historia de la Música y de la Danza en Bachillerato según los Estilos de Aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey. Se ha ... -
La materia de música en ESO para la educación en igualdad de género: Un estudio de campo en el CE “Los Rosales” de Sevilla
(30/05/2014)Este trabajo pretende investigar sobre el potencial y los posibles usos y recursos didácticos de la materia de música en Educación Secundaria Obligatoria para trabajar desde ella la educación en igualdad de género y la ... -
Máximo aprovechamiento de las actividades en la naturaleza como contribución a la educación integral de los alumnos de ESO en la Comunidad de Madrid
(20/12/2013)Esta investigación está orientada a sacar el máximo aprovechamiento de las actividades en la naturaleza que puedan programarse para los alumnos de la ESO. El entorno natural, fuera del aula, es un espacio ideal para la ... -
Mediación escolar y comunicación asertiva para mejorar la convivencia escolar
(21/07/2017)Se pretende realizar una intervención psicopedagógica en una escuela secundaria ficticia donde se recibió la demanda de que existía un problema de relaciones entre el alumnado. Se planteó la hipótesis de que se trataba ... -
La mediación lingüística en la enseñanza de ELE: una propuesta didáctica
(20/09/2023)La inclusión de la mediación como nueva actividad de lengua desde su desarrollo en el Volumen Complementario del MCER (2021) está suponiendo todo un reto a la hora de actualizar los currículos de enseñanzas de ELE, formar ...