• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Matemáticas cooperativas en Irún. Propuesta de Unidad Didáctica para 1º E.S.O con el método Jigsaw.

    Autor: 
    Martínez-Sola, Elena
    Fecha: 
    15/05/2014
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; matemáticas; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2748
    Open Access
    Resumen:
    El profesorado de hoy en día está compitiendo continuamente con todo tipo de tecnologías atractivas como pueden ser la televisión, ordenadores y videojuegos que hacen que, el hecho de que el alumno sea capaz de aprender pasivamente, resulte cada vez menos real. La desmotivación y poco éxito de muchos alumnos es cada vez mayor, sobretodo, en el área de Matemáticas. Los entornos de aprendizaje del siglo XXI deberían ser espacios donde los alumnos se involucrasen activamente en realizar tareas e interaccionar unos con otros. El aprendizaje cooperativo, ideado en los años 70 en los Estados Unidos, es una forma de trabajo a través de la cual se crean espacios donde los alumnos, además de maximizar su rendimiento académico, adquieren diversas habilidades sociales, creativas e interactivas, básicas para la actual sociedad y economía. En el siguiente Trabajo Fin de Máster se realiza una investigación sobre el uso del trabajo cooperativo en la asignatura de Matemáticas en la Educación Secundaria Obligatoria en dos centros de Irún. Para ello, una vez desarrollado un análisis bibliográfico, se procede a realizar una investigación cualitativa mediante entrevistas a profesores y encuestas a alumnos. A través de los resultados obtenidos se ha observado que los alumnos prefieren trabajar de manera cooperativa, que a través de las metodologías tradicionales. Aun así, se concluye que aunque el esfuerzo que se está haciendo por parte de los docentes es significativo, la utilización de esta metodología no es continua. Se cree que es necesario crear material para la puesta en marcha de esta forma de trabajo, y para ello, se desarrolla en la propuesta práctica una Unidad Didáctica basada en el método Jigsaw para alumnos de 1º de la E.S.O.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: martinez sola.pdf
    Tamaño: 988.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    157
    170
    256
    320
    87
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1634
    1470
    955
    562
    194

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Valoración del profesorado de educación secundaria de la ciudad de Tetuán sobre la formación en TIC desarrollada desde el Ministerio de Educación Nacional 

      Sola Martínez, Tomás; Nniya El Berdai, Majda; Moreno Ortiz, Antonio; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (1) (Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion, 01/2017)
      Este artículo forma parte de una investigación doctoral que estudia la implantación e integración de las TIC en el sistema educativo de Marruecos. En este estudio pretendemos conocer la valoración del profesorado sobre ...
    • Investigación evaluativa sobre las ciudades educadoras españolas. Análisis del concepto. Aspectos principales del estudio 

      Amaro Agudo, Ana; Lorenzo Delgado, Manuel; Sola Martínez, Tomás (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2003)
      El documento recoge los principales hallazgos del estudio "El movimiento de Ciudades Educadoras: una investigación evaluativa que se realizó con el objetivo de describir la situación de las Ciudades Educadoras en España, ...
    • Estudio de las dificultades en el dominio de la competencia fonológica del aprendizaje de la lectoescritura en el alumnado de 4º nivel de Educación Primaria de Granada 

      Sola Martínez, Tomás; Hinojo Lucena, Francisco Javier; Cáceres Reche, María Pilar (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2010)
      El presente artículo se enmarca en el estudio de un trabajo de investigación realizado durante el curso académico 2007-2008 en diferentes centros de Granada. Se trata de un análisis que aborda el dominio de la competencia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja