Listar Área de Educación por título
Mostrando ítems 2-21 de 1842
-
El abandono escolar y la motivación en los Programas de Cualificación Profesional Inicial - El caso concreto de la especialidad de auxiliar administrativo de la Escola Pia Santa Anna de Mataró.
(2013)El fracaso escolar es una problemática existente en España, con una tasa del 28,4% de alumnos que fracasan en la educación secundaria obligatoria, y por lo tanto un reto importante que tienen las instituciones educativas ... -
ABP como estrategia de autoaprendizaje e inclusión de estudiantes de Bachillerato
(08/10/2018)El trabajo fin de máster se realizó en la Unidad Educativa Jaime del Hierro; la finalidad del trabajo fue plantear una propuesta mediante la aplicación del aprendizaje basado en proyectos (ABP). La población a la que va ... -
ABP en Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial
(05/05/2018)El presente trabajo estudia la importancia de la educación financiera sobre alumnos de la ESO aplicando una metodología cooperativa en el aprendizaje de nociones económicas básicas y en la adquisición de las competencias ... -
ABP: Elaboración de una Guía Gastronómica digital como elemento multidisciplinar
(01/2018)El presente trabajo titulado: “ABP: Elaboración de una Guía Gastronómica digital como elemento multidisciplinar”, trata de dar respuesta a la creciente demanda actual, por parte de los docentes, de poner en práctica ... -
Actitud de los alumnos hacia la utilización didáctica del vídeo en la enseñanza de la Economía
(2012)El presente trabajo analiza la actitud de los alumnos hacia la utilización didáctica del vídeo en la enseñanza de la materia de Economía de primer curso de Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales ... -
La actividad el Briefing Invertido como aprendizaje significativo y motivacional para el alumnado de Formación Profesional de Grado Superior del ciclo Marketing y Publicidad
(14/06/2016)El punto de partida de esta investigación es la evaluación del aprendizaje del concepto Briefing por parte del alumnado de primer curso de FP del ciclo Marketing y Publicidad en el módulo de Medios y soportes de comunicación. ... -
Actividades de bioinformática para enriquecimiento extracurricular con alumnos de altas capacidades intelectuales en Educación Secundaria
(04/03/2016)La atención a los alumnos con altas capacidades intelectuales (AACCII) es fundamental para garantizar su éxito académico y su crecimiento integral. En el contexto del currículum ordinario de Educación Secundaria estos ... -
Actividades didácticas y pautas metodológicas, con niños disléxicos en Secundaria
(2013)La dislexia es uno de los trastornos de aprendizaje de mayor incidencia en el ámbito educativo. Las dificultades en el procesamiento de la lecto—escritura son difíciles de detectar en el periodo de la adolescencia, ... -
Actividades extraescolares basadas en el teatro musical: una experiencia práctica y propuesta sobre sus aplicaciones didácticas para las Ciencias Sociales
(12/09/2014)Este Trabajo de Fin de Máster, presenta una metodología integral para ayudar a educar a diversos niveles competencias transversales (social y ciudadana, cultural y artística, iniciativa personal…) y habilidades y capacidades ... -
La adaptación de Economía, de primero de bachillerato, a la realidad socioeconómica
(26/02/2014)Dado que en España las comunidades autónomas tienen transferida la competencia en materia de educación y la potestad, por tanto, de adaptar los currículos a sus características regionales, este trabajo ha considerado ... -
Adaptación del modelo de Miguel de Guzmán para la resolución cooperativa de problemas para alumnos de 1º de la ESO
(2013)Los alumnos de 1º de ESO se enfrentan a serias dificultades en la asignatura de matemáticas cuando comienzan el aprendizaje de álgebra, así lo reflejan varios informes. Por ello, el presente trabajo está orientado a la ... -
Adaptación del proceso de enseñanza a la modalidad en línea. Propuesta de intervención en Biología y Geología de 3º ESO
(13/07/2021)La crisis sanitaria producida por la aparición del COVID-19 ha ocasionado grandes cambios en la forma de ejercer la docencia en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para dar respuesta a la necesidad de impartir las ... -
Adaptación e implicación de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales en Educación Física: Problemas y alternativas
(2013)Con este trabajo se pretende analizar la situación actual de los alumnos con necesidades educativas especiales (ANEE) en el ámbito de la Educación y más concretamente en la asignatura de Educación Física y en el desarrollo ... -
Adaptación pedagógica del modelo de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de la prueba CDI de la ESO
(15/05/2014)La finalidad del presente trabajo es realizar una propuesta didáctica para aplicar el modelo de Miguel de Guzmán a la resolución de los problemas de matemáticas de la prueba CDI de Secundaria. Para fundamentar la base ... -
Adaptación y conservación de los aparatos de ortodoncia mediante aula invertida en el módulo de Prótesis y ortodoncia de Técnico Superior en Higiene Bucodental
(01/2022)En el siguiente trabajo final de máster se presenta una propuesta de intervención en el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Higiene Bucodental. El objetivo principal es implementar la metodología del Aula Invertida ... -
La adolescencia como periodo de cambio. La formación de la identidad en el adolescente
(19/12/2014)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental analizar cómo se construye la identidad durante la adolescencia a partir de la definición de los conceptos de identidad y autoconcepto, de las ... -
Agrupamientos flexibles en Matemáticas durante la Educación Secundaria Obligatoria. Análisis en el Colegio “San José Artesano” de Elche (Alicante)
(20/12/2013)Los agrupamientos flexibles son una medida de atención a la diversidad que ya recoge la Ley Orgánica de Educación, 2/2006, así como también desarrollan las órdenes autonómicas. A través de esta investigación se quiere ... -
AICLE en las asignaturas de Ciencias de la ESO
(22/01/2019)AICLE propone mejorar el nivel en lenguas extranjeras a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje contextualizado, transversal y altamente innovador. Se presenta como una herramienta para formar personas bi- o ... -
La Alhambra como espacio didáctico para la enseñanza de geometría en 3º de ESO
(06/2017)El aprendizaje de las matemáticas y concretamente de la geometría presenta unos resultados deficientes entre los estudiantes españoles que ponen de manifiesto la necesidad de diseñar unas estrategias de intervención que ... -
Altas capacidades intelectuales. Diagnóstico y seguimiento de una NEE.
(2013)Según la OMS, el 2,3% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales, es decir, en la vida académica de un profesor, éste tendría que descubrir una media de 40 alumnos con capacidades superiores a la media. ...