M-learning y smartphone en el aula de Informática y Tecnología de Educación Secundaria Obligatoria
Autor:
Mosquera-Basoa, Alejandro
Fecha:
24/03/2017Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El progreso y el avance tecnológico de la sociedad brindan ventajas que pueden ser extrapolables a la educación.
Además, la brecha social a nivel económico hace necesario buscar alternativas para poder educar democráticamente a todos los alumnos independientemente de los ingresos de sus familias.
El tema que nos ocupa busca adaptar el uso de los smartphones a las aulas de Informática y Tecnología de las escuelas de Educación Secundaria Obligatoria permitiendo que los estudiantes puedan realizar todas las tareas y prácticas necesarias, al margen de los medios que el centro haya podido destinar a esas aulas.
En el estado de la cuestión desarrollado en el presente Trabajo de Fin de Máster (en adelante TFM) se incluyen aplicaciones (apps) útiles para los profesores y los alumnos desde un punto de vista crítico tratando de adaptarlas a las metodologías activas, que permitan mejorar la motivación de los alumnos sin llegar a ser una distracción para la clase.
Se trata de abordar los autores principales que han investigado y publicado sobre la materia, el estado actual de la cuestión y que metodologías e instrumentos resultan adecuados para este campo de estudio, todo ello desde un punto de vista crítico, seleccionando las mejores soluciones y las que incentiven la creatividad, imaginación y conectividad, como metodología activa y con un componente motivacional positivo para los alumnos.
Descripción:
The progress and technological advancement of society offer advantages that can be extrapolated to education. In addition, the social gap in the economic level makes it necessary to look for alternatives to be able to democratically educate all students regardless of the income of their families. The theme we are looking is to adapt the use of smartphones to the classrooms of computer science and technology of schools of Secondary Education allowing students to perform all the tasks and practices necessary regardless of the means that the center could have assigned to those classrooms. The state of the issue developed in this TFM includes useful applications (apps) for teachers and students from a critical point of view trying to adapt them to the active methodologies that allow improving the motivation of the students without becoming a distraction for the class. It is a question of addressing the main authors who have researched and published on the subject, the current state of the issue and what methodologies and instruments are appropriate for this field of study, all from a critical point of view selecting the best solutions and those that Encourage creativity, imagination and connectivity, as an active methodology and with a positive motivational component for students.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
333 |
192 |
260 |
168 |
123 |
5 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
906 |
771 |
537 |
400 |
217 |
12 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las manipulaciones del manuscrito parcialmente autógrafo de El mayor encanto, amor: tres manos reescriben para el corral
Fernández Mosquera, Santiago; Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Bulletin of Spanish Studies, 2017)El manuscrito parcialmente autógrafo de El mayor encanto, amor constituye un ejemplo paradigmático de la relación de Calderón de la Barca con la figura del copista. Dicho testimonio permite estudiar el vínculo del dramaturgo ... -
Esquizofrenia en la escuela: caso de una adolescente
Ruiz-Mosquera, Yudy Asledy (2018)Son múltiples las maneras en las que la exclusión se hace presente en las instituciones educativas, siendo un fenómeno que termina por naturalizarse. Por ejemplo, cuando no se atiende a las necesidades educativas de un ... -
Trabajo Social Sanitario. Sobrecarga del cuidador principal en pacientes geriátricos diagnosticados de demencia.
Mosquera-Vázquez, Ana María (07/11/2013)El proceso de cuidar en el domicilio a un paciente geriátrico diagnosticado de demencia es complejo por el tipo de cuidados de larga duración que precisa el paciente y la implicación y responsabilidad continua del cuidador. ...