Listar Área de Educación por título
Mostrando ítems 1928-1947 de 2107
-
Taller de lectura para la mejora de la comprensión escrita en 1º de Bachillerato a través del aprendizaje basado en proyectos
(01/02/2024)En este mundo digital en el que se encuentra inmersa la sociedad, los jóvenes están perdiendo el interés por la lectura. Se ha demostrado que el uso de las redes sociales tiene un impacto negativo sobre el deseo de esta ... -
Taller de lectura para mejorar la comprensión lectora en Educación Primaria a través del modelo Flipped Classroom
(12/07/2023)El presente proyecto corresponde al Trabajo Fin de Máster, cuyo objetivo general incide en diseñar una propuesta de intervención no implementada para mejorar el hábito lector del alumnado de 3º curso de Educación Primaria ... -
El taller de teatro: una herramienta pedagógica para fortalecer la expresión oral y corporal en estudiantes de grado 4° de primaria
(10/01/2021)El presente trabajo de fin de maestría es una propuesta que plantea el taller de teatro pedagógico como estrategia didáctica para fortalecer las competencias orales y corporales de los estudiantes de grado cuarto de ... -
Taller para la promoción de la participación de jóvenes de 4º de la ESO en acciones de voluntariado
(02/06/2021)El trabajo que se presenta en estas páginas tiene como principal objetivo diseñar una intervención educativa que permita a los departamentos de orientación trabajar en torno al ámbito del voluntariado haciendo uso de la ... -
La taptana cañari en la enseñanza de los sistemas de numeración a los estudiantes de primero de bachillerato general unificado, de la unidad educativa Shungumarca
(26/02/2019)La labor del docente es de primer orden, aquello no se discute. Su presencia en la vida educativa del estudiante no puede ser sustituido por nada ni por nadie, pues sólo él forma personas para la sociedad. Los alumnos ... -
El TDAH en la Edad Escolar: Programa de Intervención en el Aula para alumnos con TDAH Y Orientaciones para las Familias y Docentes.
(2012)La hiperactividad infantil es un trastorno de la conducta. Los niños/as hiperactivos son capaces de desarrollar una fuerte actividad motora, de tal forma que no paran de moverse y es difícil mantenerlos quietos. Los ... -
El TDAH en la ESO: Orientaciones sobre el trato y la enseñanza a un alumno con TDAH en la adolescencia.
(2012)Este trabajo trata sobre el alumno con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la Educación Secundaria Obligatoria y cuáles son las características más destacadas que presenta. Es una investigación basada ... -
TDAH y Lectura. Programa de intervención en Habilidades Metafonológicas para la mejora de procesos lectores en alumnos de primer ciclo de Educación Primaria.
(05/2020)El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de gran prevalencia en la población infantil, siendo uno de los más investigados desde hace más de un siglo. Son ... -
[TDAH y Matemáticas: propuestas para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos de la ESO]
(18/12/2014)El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tiene su origen en factores de tipo genético, neurológico y ambiental. Entre los factores de tipo neurológico, encontramos deficiencias en procesos cognitivos ... -
TDAH, detección, protocolo de actuación y adaptación curricular de una unidad didáctica de la asignatura de Tecnología
(2013)El trabajo que a continuación se presenta nace de la inquietud personal por conocer de forma más profunda un trastorno muy común entre el alumnado que hoy en día encontramos en las auas, el TDAH. Así pues, en este documento ... -
Teach on web
(2012)Este trabajo fin de máster está centrado en la elaboración de un análisis del uso de redes sociales y otras aplicaciones web como herramientas válidas para la mejora de la acción docente en sus diferentes ámbitos: planificación ... -
El teatro como herramienta didáctica en el aula de 1º de Bachillerato y en el enfoque por tareas
(16/06/2021)El presente documento tiene por objeto mostrar los resultados obtenidos como Trabajo Fin de Estudios en la búsqueda y desarrollo de una propuesta de intervención didáctica en el aula, con el objetivo principal de mejorar ... -
El Teatro del Oprimido como herramienta socioeducativa para la integración social en el aula en 1º de ESO
(20/09/2013)Nuestra sociedad está sujeta a cambios cada vez más rápidos dentro de la llamada sociedad de la información, favoreciendo la aparición de distintas problemáticas, entre ellas la exclusión social. Los adolescentes, como ... -
El teatro: aprendizaje significativo en biología y geología
(2012)La sociedad actual, caracterizada por un ritmo vertiginoso de cambios, demanda de nuestros jóvenes respuestas innovadoras, caracterizadas por altas dosis de creatividad y sustentadas por aprendizajes significativos. Sin ... -
TEL y lectura. Propuesta de intervención neuropsicológica diseñada para estimular la conciencia fonológica en primer curso de Educación Primaria
(06/2021)La lectura es un proceso natural y voluntario sin base genética que requiere un proceso de aprendizaje basado en la práctica y adaptado al desarrollo de sus bases neurológicas y de sus procesos cognitivos. Multitud de ... -
La Teoría de las Inteligencias Múltiples como enfoque alternativo a la educación científica actual: análisis, revisión, exploración y propuesta didáctica.
(31/01/2014)La finalidad de este trabajo es analizar la situación actual de la educación científica en España, su problemática, y proponer la Teoría de las Inteligencias como un enfoque alternativo. Para ello se ha llevado a cabo ... -
La teoría de las inteligencias múltiples y su aplicación en el desarrollo de actividades en el aula de música de secundaria
(2013)Inteligencias múltiples: múltiples para resaltar el número desconocido de capacidades humanas e inteligencias, para subrayar que estas capacidades son tan fundamentales como las que tradicionalmente detecta el test de CI. ... -
Tertulias Literarias Dialógicas: Una Apuesta De Inclusión Socio-Educativa Del Alumnado Gitano
(10/02/2021)El presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo diseñar una propuesta para facilitar la inclusión socio-educativa del alumnado gitano, basada en una Comunidad de Aprendizaje, localizada en un barrio en situación ... -
El texto periodístico como medio para el desarrollo de la competencia ciudadana a partir de la cognición situada en el aula de 4º de ESO
(29/05/2023)El propósito de este trabajo es diseñar una propuesta de intervención para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en cuarto de ESO, centrándose en el desarrollo de la competencia ciudadana a través del enfoque ... -
El texto poético contemporáneo para el desarrollo de las competencias semántica y sociolingüística
(27/07/2017)En este trabajo presentamos una propuesta didáctica haciendo uso del género poético para mejorar las competencias semántica y sociolingüística de un grupo de estudiantes de español de nivel intermedio (B1). En primer lugar, ...