• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Matemática en la fotografía: Aprendizaje activo en la enseñanza de Geometría de 3º ESO

    Autor: 
    Mendoza-Cortés, Gonzalo
    Fecha: 
    02/06/2021
    Palabra clave: 
    fotografía; matemáticas; geometría; metodologías activas; aprendizaje colaborativo; enseñanza; photography; mathematics; geometry; active methodologies; collaborative learning; teaching; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11694
    Open Access
    Resumen:
    En el presente Trabajo Fin de Máster se desarrolla una propuesta de intervención para el bloque de Geometría del curso Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas de 3º de ESO, en la que se busca un Aprendizaje Activo de la Geometría a través de, por una parte, el empleo del aprendizaje colaborativo, cooperativo y grupal y, por otra, apoyándose en la temática de la fotografía tanto en su vertiente tecnológica como artística, además de su uso en las redes sociales utilizadas generalmente hoy día por el alumnado. Con dicha intervención se pretende una mejora del aprendizaje significativo del alumnado, desencadenada a partir de un desarrollo constructivista y el acercamiento a la realidad de los discentes mediante una temática que no sólo es parte de su día a día, sino de gran interés, provocando, de forma simultánea, un aumento de la motivación. Para ello, se propone convocar un concurso de fotografía matemática como eje vertebrador de la propuesta, con el que los alumnos y alumnas puedan poner en práctica los contenidos y conocimientos adquiridos mediante el aprendizaje colaborativo. Junto a ello, se acompañan otras actividades que hacen uso del aprendizaje cooperativo, grupal e individual, así como metodologías como flipped classroom que conforman el conjunto del trabajo. Se concluye que, si bien la propuesta no ha podido llevarse a la práctica, desde un punto de vista teórico ofrece una mejora del aprendizaje activo en la geometría y, por ende, del aprendizaje significativo, a la vez que resultar fuertemente innovadora, aunque conlleva también una elevada cantidad de recursos materiales, espaciales y temporales necesarios para poder efectuar dicha intervención.
    Descripción: 
    In the present master’s final dissertation, an intervention proposal for the Geometry block of secondary school third-year class of Mathematics oriented to Academic Education course is developed. This intervention is aimed to an Active Learning of Geometry using collaborative cooperative and group learning, as well as taking advantage of the photography theme, both its technological and its artistical approach, besides its utilization in the social networks nowadays generally used by the students. An enhancement of the significative learning is aimed with this intervention, triggered from a constructivist development and the approach to the learners’ reality through a theme that, not only is part of their daily basis, but also of great interest, provoking, simultaneously, an increase of the motivation. For that purpose, as a main axis of the proposal, a mathematical photography contest is held, in which the pupils can implement the contents and knowledge acquired through collaborative learning. Together, other activities using cooperative, group and individual learning as well as methodologies such as flipped classroom take place, forming the body of the paper. It is concluded that, although the proposal could have not been carried out, from a theoretical point of view it offers an enhancement of the active learning in geometry, and, thus, of significative learning, being at the same time strongly innovative, albeit it needs a high amount of material, spatial and temporal resources to make the proposal take place.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Mendoza Cortés, Gonzalo.pdf
    Tamaño: 12.03Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de erratas_Gonzalo Mendoza.pdf
    Tamaño: 128.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    165
    406
    274
    172
    99
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    137
    323
    213
    181
    70

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Analyses of karyotype by G-banding and high-resolution microarrays in a gender dysphoria population 

      Fernández, Rosa; Guillamón, Antonio; Gómez-Gil, Esther; Esteva, Isabel; Almaraz, Mari Cruz; Cortés-Cortés, Joselyn; Lamas, Beatriz; Lema, Estefanía ; Pásaro, Eduardo (Genes and Genomics, 05/2018)
      Gender Dysphoria is characterized by a marked incongruence between the cerebral sex and biological sex. To investigate the possible influence of karyotype on the etiology of Gender Dysphoria we carried out the cytogenetic ...
    • Prediction of the penetration of drugs by Artificial Neural Networks 

      Gonzalez-Temes, M.; Astray, Gonzalo; Morales, Jorge; Mejuto, Juan C; Astray, Gonzalo (Proceedings of the 2013 8TH Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI 2013), 2013)
      In this study an Artificial Neural Network was developed to predict the penetration of drugs through a polydimethylsiloxane membrane by molecular descriptors. A total of 245 drugs and their absorption experimentally ...
    • Microempresas: Indicadores económicos macro, ayudas gubernamentales, y análisis del sector microempresarial de Cotocollao 

      Cortés Valiente, José Andrés; Cisneros Viteri, Galo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2014)
      El 89,63% de las empresas del Ecuador son microempresas dedicándose en su mayoría a la actividad comercial generando un gran número de personal afiliado. En el presente aporte, se describe el bajo impacto de algunos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja