bienvenidos al repositorio digital de UNIR
Re-Unir es el Repositorio Institucional en acceso abierto de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Re-Unir contiene la producción científica y académica resultante de la actividad científica y docente de su Comunidad Universitaria, TFM y TFG de antiguos alumnos que han obtenido un sobresaliente en su defensa, referencias a los libros editados por UNIR Editorial y acceso al contenido de la Revista Española de Pedagogía y Nueva Revista.
El contenido de Re-UNIR se desglosa en comunidades y categorías establecidas en base a las cuatro Facultades de UNIR: Facultad de Educación, Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Facultad Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades. Sus objetivos principales son: Integrar y preservar la producción científica y académica elaborada por la Comunidad Universitaria de UNIR y potenciar su difusión a través de Internet.
Accede a través del siguiente enlace a los Resultados de Investigación de la Comunidad Universitaria de UNIR en Revistas Indexadas
Resultados de Investigación
colecciones por temáticas
Elija una comunidad para listar sus colecciones
últimos trabajos en el repositorio
-
Los hábitos intelectuales y su relación con el desarrollo del pensamiento crítico
(Tirant Lo Blanch, 2024)Los menores ante las redes sociales. Pensamiento crítico y reflexión ética se plantea como una obra de consulta útil para los estudiosos del campo de la alfabetización mediática y la educación. Las redes sociales se han ... -
Participación estudiantil y desarrollo de la competencia ciudadana en la escuela: apuntes para la formación del profesorado
(Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2024)La participación estudiantil en la escuela se presenta como espacio de educación cívica y desarrollo sostenible desde la agenda 2030. El trabajo representado reúne una serie prácticas de participación estudiantil favorecedoras ... -
Transformando con el profesorado las prácticas de enseñanza creativa e inclusiva con medios digitales. Un proceso de desarrollo profesional
(Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2024)El análisis de la literatura muestra que la formación continua del profesorado se desarrolla desde un discurso dominante que privilegia la agencia de los/as productores/as de conocimiento (investigadores/as) ...