• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La madurez social y sus efectos en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 3º de Educación Infantil

    Autor: 
    López-Zamora, Raquel
    Fecha: 
    19/09/2014
    Palabra clave: 
    madurez social; inteligencia emocional; inteligencia interpersonal; lectura; educación secundaria; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2750
    Open Access
    Resumen:
    El propósito de esta investigación ha sido el de analizar la relación entre la madurez social y la inteligencia emocional con respecto al aprendizaje de la lectoescritura en 3º de la educación infantil. Para alcanzar este objetivo se ha escogido una muestra de 60 alumnos del mismo centro con una edad de entre 5 y 6 años, y se ha divido en 2 grupos, un primer grupo de 30 niños que leen y un segundo grupo del mismo número que no leen, según la evaluación de las docentes. Poste-riormente se le ha pasado a la familia la escala de madurez de Vineland y a las docentes el cuestio-nario para profesores de inteligencia emocional, con respecto a los resultados obtenidos de las dife-rentes variables estudiadas se puede decir que se ha observado que los sujetos que leen correcta-mente son los que presentan mayor madurez social frente a los que no leen correctamente y tam-bién presentan una menor inteligencia interpersonal que aquellos que leen de forma incorrecta.Por lo tanto podemos concluir que aquellos niños que tienen una madurez apropiada o superior a su edad leen antes y presentan una menor inteligencia interpersonal.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: lopez zamora.pdf
    Tamaño: 761.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    86
    72
    242
    613
    89
    12
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    59
    115
    94
    89
    7

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La madurez social y sus efectos en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 3º de Educación Infantil 

      López-Zamora, Raquel (19/09/2014)
      El propósito de esta investigación ha sido el de analizar la relación entre la madurez social y la inteligencia emocional con respecto al aprendizaje de la lectoescritura en 3º de la educación infantil. Para alcanzar este ...
    • Exploring the Predictive Value of Gambling Motives, Cognitive Distortions, and Materialism on Problem Gambling Severity in Adolescents and Young Adults 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Lopez, Naiara; Zamora, Leire; Onaindia, Jaione; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma (1); Steward, Trevor; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Aguera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Journal of gambling studies, 2021)
      Gambling motives and cognitive distortions are thought to be associated because both coping and financial motives to gamble appear to be predictors of gambling related cognitive distortions. Therefore, there is an argument ...
    • Relationship between Resilience and Self-regulation: A Study of Spanish Youth at Risk of Social Exclusion 

      Artuch-Garde, Raquel (1); González-Torres, María del Carmen; Fuente, Jesús de la; Mariano Vera, M; Fernández-Cabezas, María; López-García, Mireia (Frontiers in Psychology, 04/2017)
      The ability to self-regulate behavior is one of the most important protective factors in relation with resilience and should be fostered especially in at-risk youth. Previous research has characterized these students as ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja