ABP en Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial
Autor:
Manresa-Padró, Alba
Fecha:
05/05/2018Palabra clave:
educación económica y financiera; aprendizaje cooperativo; aprendizaje basado en proyectos; trabajo en equipo; economic and financial education; cooperative learning; project-based learning; teamwork; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El presente trabajo estudia la importancia de la educación financiera sobre
alumnos de la ESO aplicando una metodología cooperativa en el aprendizaje de
nociones económicas básicas y en la adquisición de las competencias básicas de
aprender a aprender, iniciativa empresarial y social cívica y ciudadana.
La preocupación por falta de conocimientos en educación financiera viene
respaldada por los estudios que se realizan de manera recurrente sobre las
competencias financieras y económicas de nuestros alumnos. Si bien es cierto que
existe esta gran preocupación, a nivel de currículo educativo observamos que falta
un empujón para acabar de consolidar las asignaturas de esta materia como
asignaturas vitales en la enseñanza.
Por otro lado, la crisis de los modelos tradicionales de enseñanza y los cambios de
leyes educativas acaban provocando que exista mayor dificultad en el proceso
enseñanza aprendizaje en cualquier ámbito pero también en el económico.
La crisis de los modelos tradicionales en cuanto al proceso de aprendizaje, la
falta de motivación de los alumnos, la exigencia a adaptarnos a las necesidades de
cada alumno y la tendencia a utilizar las TIC a nivel educativo exige que los docentes
deban buscar alternativas para mejorar el aprendizaje. Hay estudios y evidencias
que demuestran la influencia positiva que tienen los métodos de aprendizaje
cooperativo en los diferentes ámbitos educativos.
La necesidad de adaptarnos a grupos heterogéneos con diferentes necesidades y
motivaciones, fomentar la creatividad de los alumnos, mejorar los conocimientos
económicos financieros, justifica el interés y el objetivo principal de la propuesta de
intervención, por este motivo se tomará como base la asignatura de “Iniciación a la
Actividad Emprendedora y Empresarial” de 4rto de la ESO.
Descripción:
This paper studies the importance of financial education on students of the
ESO, applying a cooperative methodology in the learning of basic economic concepts
and in the acquisition of the basic competencies of learning to learn, business
initiative and civic and social concepts.
The concern over a lack of knowledge in financial education is supported by studies
made on a recurrent basis on the financial and economic competencies of our
students. While it is true that there is concern with the standard of the educational
curriculum, we observe that there is a lack of drive to finish consolidating the topics
of this subject as vital aspects of education.
On the other hand, the crisis in traditional teaching models and changes in
educational law end up resulting in greater difficulties in the teaching-learning
process in many fields including economics.
The problems of traditional models in terms of the learning process, the lack
of motivation in students, the requirement to adapt to the needs of each student and
the tendency to use ICT at the educational level requires that teachers seek
alternatives in order to enhance the learning process. There are studies and evidence
available which demonstrate the positive influence of cooperative learning methods
in different educational environments.
The need to adapt to heterogeneous groups with different needs and motivations,
encourages students' creativity, improves financial and economic knowledge and
justifies the interest and the main objective of the intervention proposal. For this
reason the subject " Introduction to Entrepreneurial Activity and Business" of 4rto
of the ESO.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
110 |
524 |
538 |
1072 |
512 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
73 |
735 |
440 |
897 |
402 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio sobre la eficacia y la funcionalidad de la formación para la prevención del consumo de drogas en los alumnos de 2º de ESO de la población de Sils (Girona)
Barnés-Moreno, Alba (19/12/2014)El presente estudio se ha llevado a cabo para determinar la eficacia y funcionalidad de la formación que imparte la Policia de la Generalitat – Mossos d’Esquadra a los alumnos de segundo de ESO para prevenir el consumo ... -
En la muerte de la filología
Millán Alba, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2013)Disciplina acuñada en el XIX, la filología surge como historicidad fundamental, identificando la significación de una obra con sus condiciones de producción originarias, un discurso de la ciencia (historia) sobre la lengua ... -
Hacia un nuevo modelo de accesibilidad en las instituciones de Educación Superior
Zubillaga del Río, Ainara; Alba Pastor, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)A medida que la sociedad integra el modelo de inclusión en sus políticas y dinámicas, la Universidad va articulando también medidas para atender y dar respuesta a los estudiantes con discapacidad, y la tecnología juega un ...