• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El abandono escolar y la motivación en los Programas de Cualificación Profesional Inicial - El caso concreto de la especialidad de auxiliar administrativo de la Escola Pia Santa Anna de Mataró.

    Autor: 
    Truñó-i-Gual, Jordi
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    PCPI; fracaso escolar; abandono escolar; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1819
    Open Access
    Resumen:
    El fracaso escolar es una problemática existente en España, con una tasa del 28,4% de alumnos que fracasan en la educación secundaria obligatoria, y por lo tanto un reto importante que tienen las instituciones educativas y los profesionales de la educación. Con este trabajo se pretenden analizar detalladamente los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), regulados por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación (LOE), en relación a las medidas que se utilizan en estos programas para poder afrontar los problemas del fracaso y el abandono escolar. En esta línea se presenta una investigación que, después de efectuar una revisión de la literatura existente y actual sobre fracaso y abandono escolar, motivación y el funcionamiento general de los PCPI, pretende profundizar en el tema mediante un estudio exploratorio utilizando la metodología cualitativa del estudio de casos. Concretamente se analiza el PCPI de auxiliar administrativo de la Escola Pia Santa Anna de Mataró. Los resultados que se obtienen de la revisión bibliográfica, las entrevistas en profundidad realizadas a docentes de PCPI y las encuestas efectuadas a los propios alumnos demuestran que la motivación es la clave del éxito para el perfil de alumnos de estos programas. En este sentido la investigación finaliza con algunas propuestas prácticas, para poder utilizar en el aula, para conseguir motivar a los alumnos y mejorar su interés y predisposición en referencia a su propio itinerario formativo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_04_03_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 400.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    143
    163
    223
    619
    366
    346
    333
    80
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    721
    96
    115
    395
    239
    228
    233
    66

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de intervención basada en la Física del siglo XX a través de un enfoque CTS para la enseñanza de Física de 2º Bachillerato 

      Florit-Gual, Martí (09/01/2020)
      En la sociedad actual las tecnologías producto del desarrollo de conocimiento científico toman cada día mayor protagonismo en la vida de una población que requiere más que nunca estar formada en materia de ciencias. ...
    • La interacción personal y su efecto en la decisión de compra 

      Álvarez Guale, Raúl; Villacrés Beltrán, Fabián (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      La presente investigación trata de responder el cuestionamiento acerca del nivel de relación que existe entre la interacción personal, basada en la calidad del servicio, y la decisión de compra de los consumidores en los ...
    • Modelo de evaluación de la calidad para instituciones financieras obtenidas por medio de un análisis de correspondencia y de clúster 

      Álvarez Guale, Raúl (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2012)
      Este artículo presenta un estudio del análisis de correspondencia y de clúster para obtener un modelo de evaluación de la calidad del servicio destinado para ser incorporadas a las instituciones financieras de la ciudad ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja