• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Actividad física adaptada en adolescentes con síndrome de Down. Diseño de una intervención inclusiva en un centro ocupacional

    Autor: 
    Velasco-Navarro, Borja
    Fecha: 
    03/03/2022
    Palabra clave: 
    actividad física adaptada; síndrome de Down; desarrollo integral y dominios de acción motriz; adapted physical activity; Down’s syndrome; integral development; motor action domains; Máster Universitario en Educación Especial
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13278
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo de Fin de Máster (TFM) se centra en el diseño de una propuesta de intervención basada en la actividad física adaptada para 6 adolescentes con síndrome de Down que tienen entre 16-20 años en un centro ocupacional. El tema principal de la presente propuesta es la actividad física adaptada, la cual se refiere a cualquier actividad física que se programe teniendo en cuenta los intereses y capacidades individuales de las personas con diversidad funcional. Dentro de la actividad física adaptada existen diferentes ámbitos de trabajo como el terapéutico, competitivo, recreativo, educativo y asociativo. A partir de esto, nuestro objetivo principal será trabajar componentes comunicativos, psicomotrices, perceptivos, cognitivos y autónomos a través de actividades físico-deportivas adaptadas para conseguir un desarrollo integral. La metodología que se implementa será activa, participativa y global, ya que la propuesta de intervención está basada en actividades y juegos desde un prisma lúdico y agrupadas según el dominio de acción motriz. Para finalizar la propuesta se llevará a cabo una evaluación con la intención de comprobar si se han conseguido los objetivos propuestos.
    Descripción: 
    This Master Thesis focuses on the design of an intervention proposal based on physical activity adapted for 6 adolescents with Down syndrome who are between 16-20 years old in an occupational center. The main theme of this proposal is adapted physical activity, which refers to any physical activity that is scheduled considering the individual interests and abilities of people with functional diversity. Within adapted physical activity there are different areas of work such as therapeutic, competitive, recreational, educational, and associative. From this, our main objective will be to work on communicative, psychomotor, perceptual, cognitive an autonomous component through physical-sports activities adapted to achieve comprehensive development. The methodology that is implemented will be active, participatory, and global, since the intervention proposal is based on activities and games from a playful perspective and grouped according to the domain of motor action. To finalize the proposal, an evaluation will be carried out with the intention of verifying if the proposed objectives have been achieved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Velasco Navarro, Borja.pdf
    Tamaño: 1.143Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    153
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    108

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El alumnado de ESO ante las falacias. Evaluación y análisis preliminar en un colegio de Vizcaya 

      Ojembarrena-San-Martín, Francisco Borja (2013)
      En este trabajo se parte de la exigencia legal de la formación en el criterio en el ámbito de las nuevas tecnologías para desarrollar su planteamiento en la detección de las falacias por parte del alumnado de secundaria. ...
    • Propuesta CTS para trabajar significativamente la materia de Física- Química en 3º de ESO 

      Muñoz-Leoz, Borja (25/10/2013)
      Durante años, la formación científica durante la etapa escolar ha estado caracterizada por anteponer la lógica de la ciencia a cualquier otro criterio pedagógico, darle una visión descontextualizada histórica y socialmente, ...
    • Semiótica digital en la serie de ficción el Ministerio del tiempo 

      Berlanga Fernández, Inmaculada (1); Arjona Martín, José Borja; Merino-Arribas, Adoración (1) (SIGNA. Revista de la Asociación Española de Semiótica, 2018)
      El artículo estudia la serie de cción española El Ministerio del Tiempo como ejemplo de fenómeno narrativo diferente, sociocultural y colaborativo que explota las diferentes formas de transtextualidad gracias a la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja