Mostrando ítems 327-346 de 3699

    • Aprendizaje con y sin error en estudiantes con TEA 

      Moralo, María; Montanero, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
      El aprendizaje sin error es uno de los principios didácticos más extendidos en la enseñanza a personas con Trastornos de Espectro Autista (TEA). El principal objetivo de este trabajo es analizar la ejecución de tareas de ...
    • Aprendizaje cooperativo y desarrollo moral 

      Ortega Ruiz, Pedro; Mínguez Vallejos, Ramón; Gil Martínez, Ramón (Revista Española de Pedagogía, 05/1997)
      The present paper is the result of an investigation on cooperative learning towards moral development among students of 3rd B.U.P. (16 year olds, final course of secondary schooling in Spain). The need to overcome a too ...
    • Aprendizaje cooperativo. Papel del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual 

      Gavilán Bouzas, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
      El artículo estudia la importancia del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual de los estudiantes.Desde la perspectiva de la naturaleza social del desarrollo cognitivo se analiza cómo la socialización, el ...
    • El aprendizaje de competencias en la Universidad: expectativas predictivas y niveles de confirmación de los estudiantes 

      Navaridas Nalda, Fermín; Jiménez Trens, María Asunción; Fernández Ortíz, Rubén (Revista Española de Pedagogía, 05/2016)
      En la actualidad, mejorar la calidad del aprendizaje constituye uno de los grandes retos de las instituciones universitarias en Europa. Desde un punto de vista académico, responder con eficacia a este propósito requiere ...
    • El aprendizaje moral y la vida buena 

      López-Jurado Puig, Marta; Kim, Sowon (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      En la actualidad tenemos abundante teoría sobre la educación moral, pero nuestro conocimiento de cómo se llega a esta experiencia moral que forja la virtud es limitado. El propósito de nuestro trabajo es presentar y analizar ...
    • El aprendizaje para una sociedad libre según P. Feyerabend 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 01/1989)
      P. Feyerabend se ocupa de pensar cómo se construye la ciencia, cómo evolucionó, qué valores usan las ciencias si las comparamos con la religión o las tradiciones. La verdadera forma del pensamiento científico es anarquista, ...
    • Aprendizaje y educación en el contexto del humanismo 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 05/1991)
      Las teorías son instrumentos fructíferos para interpretar hechos pasados ​​y sugerir la observación de otros nuevos. Sin embargo, las interpretaciones científicas sobre el aprendizaje a menudo han reducido el significado ...
    • El aprendizaje-servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas 

      Álvarez Castillo, José Luis; Martínez Usarralde, María Jesús; González González, Hugo; Buenestado Fernández, Mariana (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés ...
    • Aprovechamiento de la política pública en el fomento de la empresa familiar 

      Santamaría Freire, Edwin; Moreno Gavilanes, Klever; Santamaría Díaz, Edwin (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2016)
      La política de promoción de las empresas busca la explotación de las potencialidades del país, por ello se planteó como objetivo de este estudio: Determinar el aprovechamiento de las políticas públicas en el crecimiento ...
    • Aproximación a la identificación de oportunidades para el acercamiento comercial entre las ciudades de Medellín - Colombia y Cuenca - Ecuador, desde la perspectiva del turismo de negocios 

      Muñoz Sánchez, Omar; Calle Calle, Marcelo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2014)
      El presente trabajo tiene por objetivo hacer un análisis de las fortalezas que presentan las ciudades de Medellín (Colombia) y Cuenca (Ecuador), desde la perspectiva del turismo de negocios. Se analizan las posibilidades ...
    • Aproximación a la labor pedagógica de María de Maeztu 

      Gamero Merino, Carmela (Revista Española de Pedagogía, 01/1985)
      En este artículo se da a conocer los aspectos más importantes de la vida y la obra de María de Maeztu. A ella, como a su hermano Ramiro y como a los intelectuales de la época, le preocupa España. Intenta sacar al pueblo ...
    • Aproximación al concepto psicológico de adaptación 

      Albillos Benito, Victoriano (Revista Española de Pedagogía, 10/1979)
      Concepto e implicaciones en el hombre: Conforme enuncia LEWIN, se emplea generalmente la palabra «Adaptación» para significar que se «está a tono con la situación presente», aun cuando implique hacer algo contra la ...
    • Aproximación al desarrollo económico local en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador: propuestas y acciones 

      Gutiérrez Montoya, Guillermo; Ayala Tejada, Oscar; Melchor Guevara, Elsy; Aníbal Rodas, Jesús (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)
      El presente estudio presenta los hallazgos de la investigación realizada en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador. Su objetivo consistió en analizar el desarrollo local y la gestión ...
    • Aproximación al turismo residencial en la provincia de Santa Elena, Ecuador 

      Leon Leon, Vanessa (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2013)
      Dentro de los recursos naturales de la provincia de Santa Elena, el turismo de “Sol y Playa”, constituyen un atractivo para un crecimiento inmobiliario de villas, apartamentos o casas vacacionales que no ha parado desde ...
    • Aproximación crítica a la Inteligencia Emocional como discurso dominante en el ámbito educativo 

      Menéndez Álvarez‑Hevia, David (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)
      Este artículo presenta un análisis crítico de la Inteligencia Emocional como discurso dominante, a través del cual se concretan formas de entender, gestionar y aprender sobre las emociones en el ámbito educativo. En la ...
    • Aproximación experimental a la relación educativa: congruencia entre el «alumno modelo» y el «compañero modelo» 

      Gimeno Sacristán, José; Bejarano Pérez, J. (Revista Española de Pedagogía, 10/1973)
      La Pedagogía de los últimos tiempos ha puesto un especial énfasis en la relación profesor-alumno como uno de los nudos esenciales de la relación educativa. Esta relación es concebida de muy diferente forma según las épocas, ...
    • Una aproximación teórica para mejorar los resultados de innovación en las empresas desde la perspectiva del “Happiness Management” 

      Ravina Ripoll, Rafael; Villena Manzanares, Francisco; Gutiérrez Montoya, Guillermo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2017)
      En el presente artículo, se plantea una reflexión sobre cómo aumenta la productividad de la empresa cuando se fomenta el bienestar corporativo. Se presenta un modelo teórico que va en varias fases en las cuales se esbozan ...
    • Aproximación y revisión del concepto "Competencia Social" 

      López de Dicastillo Rupérez, Noelia; Iriarte Redín, Concha; González Torres, Mª Carmen (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2004)
      El objetivo principal de este artículo es revisar el concepto de competencia social a la luz de las últimas investigaciones que lo abordan desde una visión más compleja y multidimensional. El tema de la competencia social ...
    • Apunte personal sobre movilidad e inmigrantes 

      Vázquez Vega, Pablo (Nueva Revista, 12/2015)
      En varios apartados del sumario figura una suerte de coda con tema propio, firmada por autoridades de esta casa, en tiempo de Fontán y hoy, casi seis años después. La nota que preparó su autor para la clausura del seminario ...
    • Apuntes biográficos de la ciencia pedagógica 

      Vázquez Gómez, Gonzalo (Revista Española de Pedagogía, 07/1981)
      Apuntes biográficos de la ciencia pedagógica acerca de las nueve ediciones de Principios de Pedagogía Sistemática. Si es cierto que la ciencia «tiene vida», este pequeño trabajo que ahora comienza se refiere, muy ...