• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2017
    • Vol. 7, Nº 14 octubre-marzo 2017
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2017
    • Vol. 7, Nº 14 octubre-marzo 2017
    • Ver ítem

    Una aproximación teórica para mejorar los resultados de innovación en las empresas desde la perspectiva del “Happiness Management”

    Autor: 
    Ravina Ripoll, Rafael
    Villena Manzanares, Francisco
    Gutiérrez Montoya, Guillermo Antonio
    Fecha: 
    07/2017
    Palabra clave: 
    Happiness management; culture of innovation; labor productivity; creativity; corporate welfare; competitiveness; cultura de innovación; productividad laboral; creatividad; bienestar corporativo; competitividad
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    http://reunir.unir.net/123456789/6059
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n14.2017.06
    Resumen:
    En el presente artículo, se plantea una reflexión sobre cómo aumenta la productividad de la empresa cuando se fomenta el bienestar corporativo. Se presenta un modelo teórico que va en varias fases en las cuales se esbozan las etapas que deben interactuar para dar soluciones a problemas en las organizaciones en el presente siglo. Las actuales tendencias de la administración ya empiezan a considerar los principios o filosofía del «Happiness Management» como futuras tendencias que pueden aplicarse a cualquier organización independientemente del sector donde operen. Por eso se hace necesario implantar culturas dispuestas a conseguir resultados competitivos y sostenibles en la empresa, renovando con ello en primer lugar el bienestar corporativo y en consecuencia su productividad laboral, y en segundo lugar mejorando el rendimiento organizativo generando competitividad. Por último, la cultura de innovación basada en incrementar el bienestar corporativo mejora la imagen de la compañía proyectándose positiva hacia todos sus stakeholders.
    Descripción: 
    This paper is a theoretical reviews of research in the field of organizational behavior. The purpose of the study is to reflect on how business productivity increases when corporate welfare is promoted. The model theoretical created titled «Generator model of the Culture of Innovation applying Happiness Management» has been divided into several phases, with an outline of the steps which must interact to provide solutions to problems in organizations in the current century. Current trends of management are beginning to consider the principles or philosophy of “Happiness Management” as future trends that can be applied to any organization, regardless of the sector where they operate. That is the reason why nowadays, it is necessary to implement cultures willing to get competitive and sustainable results in the company, thereby renewing in the first place corporate welfare and, consequently, its labor productivity, and secondly improving organizational performance generating competitiveness. Finally, the culture of innovation based on increasing corporate welfare improves the image of the company, being it projected in a positive way towards all its stakeholders.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: INGLES.pdf
    Tamaño: 252.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ESPAÑOL.pdf
    Tamaño: 275.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 7, Nº 14 octubre-marzo 2017

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El fenómeno del emprendedurismo en El Salvador: análisis comparativo con países GEM 

      Gutiérrez Montoya, Guillermo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion EconomicaEditorial Abya Yala., 01/2012)
      Los emprendimientos en El Salvador se desarrollan en un 60,8% por una necesidad (consumo familiar) y en un 37,6% por aprovechar una oportunidad. Además, el 57,8% del total de emprendimientos son administrados por mujeres, ...
    • Innovar o morir: perspectivas desde el ámbito educativo 

      Gutiérrez Montoya, Guillermo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2013)
      Uno de los factores que en la actualidad se impulsa positivamente en casi cualquier actividad, es la “innovación”. Las empresas contemporáneas más exitosas son las más innovadoras, por ejemplo, uno de los casos más ...
    • Identidad religiosa y relaciones de trabajo: Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

      Almansa Pérez, Rosa María; Megías López, Jesús; Carrascal Domínguez, Silvia; Iturriaga Barco, Diego; Santamaría Egurrola, Francisco; Iglesias Vázquez, María del Ángel; Díez Fernández, José Antonio; García González, Guillermo; Cano Ruiz, Isabel (Universidad Internacional de La Rioja, 2015)
      Esta monografía, bajo el título "Identidad religiosa y relaciones de trabajo. Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", es fruto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+