Mostrando ítems 2628-2647 de 3696

    • Pasos que se alejan y Marina Bianchi: Epistolario en verso (2012-2013) 

      Ortíz, Fernando; Tamarón, Marqués (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña de "Pasos que se alejan y Marina Bianchi: Epistolario en verso (2012-2013)" de Fernando Ortíz por Marqués de Tamarón. PASOS QUE SE ALEJAN. ANTOLOGÍA POÉTICA 1978-2013. Edición crítica de Marina Bianchi. Prólogo y ...
    • Patterns of Software Development Process 

      Bolaños Castro, Sandro Javier; González-Crespo, Rubén; Medina García, Víctor Hugo (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2011)
      This article presents a set of patterns that can be found to perform best practices in software processes that are directly related to the problem of implementing the activities of the process, the roles involved, the ...
    • Paul Preston: El Holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después 

      Andrés Gallego, José (Nueva Revista, 11/2011)
      Reseña de "El Holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después" de Paul Preston, por José Andrés-Gallego. Barcelona, Destino, 2011, 859 págs.
    • Una pauta para la evaluación de centros educativos 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 04/1975)
      La finalidad que se persigue con la confección de esta Pauta de evaluación es la de contribuir a la evaluación sistemática que permita adquirir una idea de conjunto de la situación de un centro educativo. Esta idea o imagen ...
    • Pedagogia de San Juan Bautista de la Salle. Par II, los factores estimulantes y correctivos en la función educadora 

      Font Puig, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 01/1952)
      En esta segunda parte, el autor continúa su comentario sobre la «Guía» del santo fundador de las Escuelas cristianas. En primer lugar, estudia las recompensas y los castigos, y se detiene especialmente en lo último, ...
    • La pedagogía bíblica y el pensamiento de Luis Vives 

      de Urmeneta, Fermín (Revista Española de Pedagogía, 10/1951)
      A lo largo de las inspiradas paginas de las Sagradas Escrituras, hállense diseminadas numerosas consideraciones que presentan, según es sabido, gran interés para los pedagogos católicos, quienes frecuentemente han tomado ...
    • La pedagogía como ciencia cognitiva 

      Vázquez Gómez, Gonzalo (Revista Española de Pedagogía, 01/1991)
      El propósito de este estudio es verificar las posibilidades y los límites de la Pedagogía como una disciplina de la Ciencia Cognitiva. La tesis central se relaciona con el tratamiento necesario de los principales problemas ...
    • La pedagogía culturalista de Juan Tusquets (1901-1998) 

      Vilanou Torrano, Conrad (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2001)
      En este artículo se presenta el pensamiento pedagógico del profesor Juan Tusquets (1901-1998), catedrático de Pedagogía General de la Universidad de Barcelona (1957-1970). Formado en la filosofía neoescolástica de la ...
    • La pedagogía de Joaquín Xirau: entre la tradición y la modernidad 

      Vilarroig-Martín, Jaime (Revista Española de Pedagogía, 2023)
      El objetivo de este trabajo es profundizar en la obra pedagógica del filósofo (maestro, nunca mejor dicho) catalán, haciendo una exposición sinóptica de su pensamiento. La metodología seguida es la revisión exhaustiva de ...
    • La pedagogía de la alteridad como paradigma de la educación intercultural 

      Ortega Ruiz, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2013)
      El autor aborda en este trabajo los diferentes enfoques que han orientado, hasta ahora, la educación intercultural. Se analizan las diferencias conceptuales entre multiculturalismo e interculturalismo y su incidencia en ...
    • Pedagogía de la atención para el siglo xxi: más allá de una perspectiva psicológica 

      Sánchez Rojo, Alberto (Revista Española de Pedagogía, 09/2019)
      Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han cambiado indudablemente nuestro mundo y la forma en la que lo habitamos. Hoy en día, estamos más y mejor informados, ya que tenemos múltiples canales para entrar ...
    • La pedagogía de la justicia de menores: sobre una justicia adaptada a los menores 

      Bernuz Beneitez, María José; Fernández Molina, Esther (Revista Española de Pedagogía, 05/2019)
      Este artículo ahonda en las oportunidades educativas que ofrece el propio proceso judicial, cuando un joven ha cometido una infracción penal. Siendo conscientes de que la respuesta se produce en un entorno poco amigable ...
    • Pedagogía de la realeza 

      de Urmeneta, Fermín (Revista Española de Pedagogía, 01/1959)
      El estudio de los lugares y las épocas, realizado por la geografía y la historia, al mostrarnos las variaciones que sufre el gusto y la conciencia en virtud de las circunstancias espaciales y temporales, suministra sugerentes ...
    • Pedagogía de los espacios. Esbozo de un horizonte educativo para el siglo XXI 

      García del Dujo, Ángel; Muñoz Rodríguez, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2004)
      Estamos acostumbrados a interpretar la educación como un fenómeno que tiene lugar en el individuo, producido y explicado en términos de relaciones interpersonales mediadas por la palabra, relegando el espacio a un papel ...
    • La pedagogía de los verdes en Alemania (1970-1985) 

      Quintana Cabanas, José María (Revista Española de Pedagogía, 09/1994)
      Como es bien sabido, los «Verdes» constituyen más que un movimiento ecológico: son también una alternativa política de partidos, y la manifestación más patente de un fenómeno internacional actual que tiene en Alemania su ...
    • La pedagogía de Pedro Poveda y la formación de educadores 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 07/1974)
      Llega a su madurez Pedro Poveda en una época interesantísima desde el punto de vista pedagógico. Los años finales del pasado siglo y la primera década del presente. Al terminar el siglo pasado, Pedro Poveda cumplía 27 años. ...
    • Pedagogía de San Juan Bautista de la Salle. Par. I, el educando, el maestro y la relación educadora 

      Font Puig, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 10/1951)
      En esta primera parte de su estudio sobre San Juan Bautista de la Salle, el Dr. Font Puig analiza las principales cuestiones de la Pedagogía: el maestro y el alumno. Ni la heteroeducación ni las relaciones educativas, nave ...
    • Pedagogía del arte 

      Lascaris Comneno, Constantino (Revista Española de Pedagogía, 07/1953)
      La inusitada proliferación de la Pedagogía en los últimos cien años y su ambigüedad esencial, han nevado a replantear la temática del nombre (siempre sobre las perennes coordenadas del pensamiento helénico, pues todavía ...
    • Pedagogía del arte y de la artesanía 

      de Urmeneta, Fermín (Revista Española de Pedagogía, 07/1957)
      Muchas veces se ha hablado y escrito acerca de la conexión existente entre los llamados valores fundamentales, de carácter espiritual, que actúan cuales semillas en la cultura humana: el bien; la verdad y la belleza. En ...
    • La Pedagogía del Caracol. Una rebelión a favor de la lentitud 

      Sánchez-Serrano, Silvia (Revista Española de Pedgagía, 05/2021)
      Diversos estudios ponen de manifiesto que la sociedad occidental está sometida a una anormal velocidad. Paradójicamente, disponemos de numerosas herramientas para gestionar y economizar nuestro tiempo y, sin embargo, cada ...