• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2019
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2019
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019
    • Ver ítem

    Los paradigmas del desarrollo y su evolución: Del enfoque económico al multidisciplinario

    Autor: 
    Iturralde, Carlos Antonio
    Fecha: 
    28/03/2019
    Palabra clave: 
    Teoría del desarrollo; crecimiento económico; capacidades; desarrollo económico y social; desarrollo humano; desarrollo sustentable.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8657
    Dirección web: 
    https://revistas.ups.edu.ec/index.php/retos
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo expone la evolución del concepto de desarrollo, cuyo germen antecede al surgimiento de la Economía como ciencia, presentando de forma resumida las teorías que tuvieron mayor reconocimiento por sus contribuciones, revelándose, a través de la investigación bibliográfica, los hitos que marcaron avances significativos en el conocimiento sobre este fenómeno social, hallándose cuatro estadios: el primero que confundió al desarrollo con crecimiento, orientando las políticas al incremento del PIB, seguido de la incorporación de la dimensión social desde el enfoque económico agregando la (re)distribución de la renta como variable, que fue superado con el aporte de otras ciencias como la Sociología, la Política y el Derecho, creando enfoques multidisciplinarios que hoy incluyen a la dimensión ambiental, gestando una nueva concepción cuyo enfoque más aceptado actualmente es el «Desarrollo Humano Sostenible» propuesto por el PNUD, que incorpora el enfoque de capacidades de Sen y principios de sostenibilidad, facilitando el acuerdo plasmado en la Agenda 2030 que planteó diecisiete objetivos desagregados en ciento sesenta y nueve metas en las esferas económica, social y ambiental, siendo tal vez el mayor reto la creación de una cultura ambiental que promueva nuevos valores, y en otros casos retome valores ancestrales, donde la concienciación, producto de un esquema educativo mejorado complementado con un aparataje político ajustado a las demandas socio- ambientales, resultan claves.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Los paradigmas del desarrollo y su evolución.pdf
    Tamaño: 267.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    60
    63
    85
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    51
    30
    19
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Seismicity in Strike‐Slip Foreland Faults (Central Betic Cordillera Front): Evidence of Indentation Tectonics 

      Tendero‐Salmerón, Víctor; Galindo‐Zaldivar, Jesus; Peláez, José A; Martínez‐Martos, Manuel; Henares, Jesús (1); Marín‐Lechado, Carlos; Gil, Antonio J.; López‐Garrido, Ángel Carlos (Tectonics, 27/05/2020)
      Unexpected seismicity has been detected in the past few years along the northern Guadiana Menor River (Guadalquivir foreland basin) at the northern boundary of the Betic Cordillera. Earthquake focal mechanisms evidence the ...
    • "Vindicatio Historia Philosophiae: estudio de caso de los programas culturales estadounidenses y su confusión actual 

      Campos García de Quevedo, Gloria; Sánchez-Bayón, Antonio (1); Fuente Lafuente, Carlos (Bajo Palabra-Journal of Philosophy, 2017)
      Este trabajo investiga cuáles son los principales problemas posglobalizatorios que acarrea la renuncia de la Historia y la Filosofía, y la aceptación de sus falsificaciones (velos de confusión posmodernos). Se centra la ...
    • Motivación, cognición y aprendizaje autorregulado 

      Valle Arias, Antonio; González Cabanach, Ramón; Barca Lozano, Alfonso; Núñez Pérez, José Carlos (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      En este artículo hemos intentado ofrecer un análisis del aprendizaje escolar desde una perspectiva cognitiva y motivacional. Los enfoques constructivistas del aprendizaje consideran necesario integrar ambos aspectos para ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja