• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 41-50 de 108

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Enseñanza en Bachillerato de Geometría a través del aprendizaje de un lenguaje de programación orientado a objetos 

    González, Luis (2012)
    El diseño de software y los lenguajes de programación son cada vez más necesarios y deman-dados, pero no están abordados en el currículo de la ESO ni en el Bachillerato en España. El aprendizaje de los lenguajes de ...

    Desarrollo de Unidades Didácticas de matemáticas en blogs 

    Bravo-Ruíz, José Javier (2012)
    El presente trabajo pretende ser una presentación del blog como recurso didáctico para el desarrollo de Unidades Didácticas de matemáticas en ESO. Gracias a las posibilidades que nos brinda como medio de comunicación y ...

    Propuesta didáctica sobre la revaloración de las demostraciones como recurso para mejorar la comprensión del lenguaje matemático en los alumnos de Bachillerato. 

    Badía-Martí, Anna (2012)
    El fracaso en el primer curso de las carreras técnicas en las asignaturas de álgebra y cálculo es cada vez más notorio. Los alumnos llegan poco preparados del Bachillerato para lo que esas asignaturas requieren: aparecen ...

    Dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas en ESO y Bachillerato. Análisis de un caso práctico. 

    Fernández-Lázaro, Ángel (2013)
    La asignatura de matemáticas ha sido tradicionalmente una de las materias más complicadas para los estudiantes españoles, como demuestran tanto los resultados obtenidos en pruebas internacionales de nivel a lo largo de ...

    Trabajo cooperativo en matemáticas: Enseñanza de sistemas de ecuaciones a alumnos de 4º de ESO mediante una red social 

    Álvarez-Santonja, Oscar (2013-07-19)
    Este trabajo se ha centrado en estudiar la enseñanza de la asignatura de matemáticas, a través del uso de las redes sociales como medio para configurar un aprendizaje cooperativo de los contenidos seleccionados. Comienza ...

    Influencia del uso de las TIC en alumnos y profesores de E.S.O. y su aplicación en la asignatura de Matemáticas 

    Miera-Espiga, María (2014-07-18)
    En ocasiones, los alumnos suelen experimentar grandes dificultades en el área de matemáticas y esto les conduce a caer en una desmotivación. Con este trabajo se pretende desarrollar una propuesta de integración de las TIC ...

    El desarrollo sostenible como contenido transversal en la asignatura de matemáticas de 4º de ESO. 

    Prieto-Barbadillo, Amaia (2014-09-12)
    Las matemáticas y el desarrollo sostenible son, a primera vista, dos temáticas sin mucha conexión. Sin embargo, las matemáticas, como base de muchas ramas científicas, ejercen un papel importante en la solución de problemáticas ...

    Propuesta de mejora de la evaluación en Matemáticas de 2 de ESO. Las competencias básicas y el trabajo en equipo. 

    Pérez-Bolinaga, Oier (2014-09-09)
    La evaluación y especialmente la evaluación del aprendizaje de los alumnos es un tema de suma importancia al ser una parte fundamental del currículo y del proceso educativo. Tanto que desde siempre ha sido y sigue siendo ...

    Matemáticas cooperativas en Irún. Propuesta de Unidad Didáctica para 1º E.S.O con el método Jigsaw. 

    Martínez-Sola, Elena (2014-05-15)
    El profesorado de hoy en día está compitiendo continuamente con todo tipo de tecnologías atractivas como pueden ser la televisión, ordenadores y videojuegos que hacen que, el hecho de que el alumno sea capaz de aprender ...

    Enseñanza de funciones y gráficas en 2º de la ESO utilizando la Pizarra Digital Interactiva 

    Garat-González, María de los Ángeles (2014-05-15)
    En este Trabajo de Fin de Máster se elabora una propuesta didáctica para la enseñanza del bloque funciones y gráficas de la asignatura de matemáticas a alumnos de 2º de la ESO utilizando recursos didácticos a través de la ...
    • 1
    • . . .
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • . . .
    • 11

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAgero-Martínez-de-Artola, Luis (1)Alcañiz-Herreros, Jose Fº (1)Almendro-García, José Luis (1)Arco-César, Alicia (1)Arratibel-Gamboa, Ainhoa (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (108)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (108)
    matemáticas (47)TIC (28)geometría (20)... ver todoFecha2022 (1)2020 (1)2017 (11)2016 (13)2015 (10)2014 (30)2013 (34)2012 (8)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja