• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de mejora de la evaluación en Matemáticas de 2 de ESO. Las competencias básicas y el trabajo en equipo.

    Autor: 
    Pérez-Bolinaga, Oier
    Fecha: 
    09/09/2014
    Palabra clave: 
    evaluación de aprendizaje; propuesta de evaluación; competencias básicas; trabajo en equipo; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2697
    Open Access
    Resumen:
    La evaluación y especialmente la evaluación del aprendizaje de los alumnos es un tema de suma importancia al ser una parte fundamental del currículo y del proceso educativo. Tanto que desde siempre ha sido y sigue siendo un tema de reflexión y debate entre los profesionales de la educación. Actualmente hechos tan importantes como la aparición de las competencias básicas y las nuevas metodologías como el aprendizaje cooperativo han añadido un punto más de dificultad al no fácil proceso de evaluación y calificación, observándose una gran diferencia entre la teoría y la práctica del día a día. Debido a ello, el principal objetivo de este trabajo y de la propuesta práctica en concreto, ha sido la realización de un sistema de evaluación en matemáticas que intente reducir esa diferencia, teniendo en cuenta la legislación, la creencia de los profesores, las dificultades que encuentran en el proceso y lo que les gustaría hacer y no hacen. Para ello se ha realizado un estudio de campo con tres pasos, primero se ha realizado una investigación bibliográfica sobre la concepción, los usos y formas de evaluación de los profesores de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Después se ha llevado a cabo un proceso de observación para comparar esa concepción teórica con la práctica diaria en el aula y por último se ha entrevistado a 6 profesores de matemáticas de la Urretxu-Zumarraga Ikastola para tener información de primera mano. También se ha realizado una pequeña encuesta a los alumnos de 2 de ESO sobre qué les gustaría que les evaluasen y valorasen. Finalmente y con todos esos datos se ha propuesto una evaluación útil para el profesor y gratificante para el alumnado, con pasos sencillos y técnicas e instrumentos concretos que hacen que se cumpla el objetivo del trabajo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: perez bolinaga.pdf
    Tamaño: 1.472Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    82
    83
    67
    98
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    279
    227
    281
    470
    258

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mobile apps and social media: Enablers of media literacy in Primary School students 

      Pérez-Escoda, Ana (1); Contreras-Pulido, Paloma; Delgado-Ponce, Águeda; Gozálvez-Pérez, Vicent; Marín-Mateos, Pilar; Renés-Arellano, Paula; Pérez-Rodríguez, Amor (ACM International Conference Proceeding Series, TEEM 2017, 10/2017)
      The increasing penetration of smartphones among global population, especially among youth and children, has define a mobile and interactive media use without any precedent. A global connected world is the context in where ...
    • Resiliencia para la promoción de la salud en la crisis Covid-19 en España 

      Pérez Viejo, Jesús Manuel (1); Dorado Barbé, Ana; Rodriguez-Brioso Perez, María del Mar (1); López Pérez, Jorge (Revista de Ciencias Sociales, 2020)
      El SARS-CoV-2 (en adelante, COVID-19) ha generado un impacto sin precedentes en la sociedad española a nivel sanitario y social. El objetivo de este estudio es analizar en qué medida factores sanitarios, sociales y ...
    • Modelo prosocial de comunicación de museos. El caso del Thyssen-Bornemisza 

      Pérez-Pérez, María Lucía; Bastons, Miquel; Berlanga Fernández, Inmaculada (1) (Opción, 2014)
      Este artículo plantea un modelo innovador de la gestión de la comunicación museística: el modelo de gestión prosocial, basado en la misión. Este modelo, al apoyarse en las oportunidades que ofrecen las TIC, reorienta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja