• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 108

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Uso de GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de funciones gráficas en 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología 

    Portilla-Ciriquián, Juan (2014-01-17)
    El presente trabajo viene determinado por la observación de los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología y su dificultad para asimilar el concepto del cálculo de funciones y su representación gráfica. Dicha ...

    Agrupamientos flexibles en Matemáticas durante la Educación Secundaria Obligatoria. Análisis en el Colegio “San José Artesano” de Elche (Alicante) 

    Sáez-Genestar, Alexandra (2013-12-20)
    Los agrupamientos flexibles son una medida de atención a la diversidad que ya recoge la Ley Orgánica de Educación, 2/2006, así como también desarrollan las órdenes autonómicas. A través de esta investigación se quiere ...

    Mejora didáctica en la transición de la aritmética al álgebra en el primer ciclo de la ESO basada en la ludificación 

    Iriondo-Otxotorena, Jon (2016-01-13)
    En la enseñanza matemática escolar, la introducción del álgebra es una de las etapas que mayor discusión académica ha generado. Esta introducción al álgebra se lleva a cabo realizando una transición desde la aritmética. ...

    Aplicación de las TIC a las derivadas en 2º de Bachillerato 

    Delgado-Liébana, José María (2016-02-18)
    En el currículo de 2º de Bachillerato, en la materia de Matemáticas en la especialidad de Ciencias Sociales II, según la legislación vigente, los alumnos se enfrentan al análisis por primera vez y en especial a las ...

    Enseñanza de trigonometría en 4º de la ESO con GeoGebra 

    Díaz-Fernández, Maria Trinidad (2014-06-05)
    El presente trabajo tiene como objetivo principal presentar una propuesta didáctica basada en el uso de GeoGebra para favorecer la comprensión de la trigonometría en 4º de la ESO (opción B) y así mejorar el proceso de ...

    Atención a los alumnos con altas capacidades en la educación secundaria 

    Caballero-Santamaria, Raquel (2013)
    El presente Trabajo Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en el estudio del tratamiento que se da a los alumnos con altas capacidades en distintos centros ...

    Juegos matemáticos para la enseñanza de álgebra en el segundo ciclo de la ESO 

    Esteve-Tomás, Oriol (2014-05-15)
    El presente trabajo versa sobre el uso de los juegos matemáticos en la enseñanza del álgebra en el segundo ciclo de la ESO. El marco teórico contiene una revisión de la literatura existente tanto en lo relativo al uso ...

    Introducción de una metodología basada en la utilización de agrupamientos flexibles multiniveles para la resolución de problemas matemáticos en 3º y 4º de la ESO 

    Revilla-Manrique, Aintzane (2016-03-04)
    Mediante esta investigación, se ha diseñado una propuesta basada en agrupamientos flexibles multiniveles como medida de atención a la diversidad en el ámbito de las matemáticas, más concretamente para la resolución de ...

    Nuevas tecnologías para motivar el aprendizaje de las integrales 

    Marín-Salas, Cristina (2012)
    Desde hace aproximadamente diez años, en muchos países europeos se llevan a cabo unas políticas educativas para la utilización de Nuevas Tecnologías en las aulas. En el año 2009, en España se inició el programa estatal de ...

    Tipología de problemas y desarrollo de la creatividad 

    Cambón-Pereña, Felipe (2013)
    El presente Trabajo de Fin de Máster realiza un estudio sobre la conveniencia de utilizar métodos que potencien la creatividad en el aula de Matemáticas, más específicamente en los cursos de Bachillerato. Informa, asimismo, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 11

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAgero-Martínez-de-Artola, Luis (1)Alcañiz-Herreros, Jose Fº (1)Almendro-García, José Luis (1)Arco-César, Alicia (1)Arratibel-Gamboa, Ainhoa (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (108)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (108)
    matemáticas (47)TIC (28)geometría (20)... ver todoFecha2022 (1)2020 (1)2017 (11)2016 (13)2015 (10)2014 (30)2013 (34)2012 (8)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja