• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 31-40 de 108

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Análisis de la Gamificación como concepto aplicable en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las matemáticas en 4º de ESO 

    Murua-Cuesta, Eder (2013-09-16)
    El presente Trabajo de Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en analizar la importancia que está adquiriendo la Gamificación en el S.XXI como herramienta ...

    Análisis, desde la perspectiva de género, de los resultados en pruebas matemáticas y de la elección de estudios postobligatorios realizados durante la Enseñanza Secundaria Obligatoria 

    Urcola-Alberdi, Leire (2013-12-13)
    Los datos existentes en la actualidad indican que, en nuestro país, los resultados obtenidos por las chicas en las pruebas matemáticas realizadas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, son inferiores, con ...

    El Vídeo-blog de aula. Producción y puesta en común de contenidos por parte de alumnos de ESO. 

    Barrera-González, Amaya (2013-10-25)
    El siguiente trabajo estudia la propuesta de creación de un vídeo-blog de aula por parte de los alumnos, como herramienta TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que facilitaría la asimilación de contenidos ...

    Nuevas tecnologías para motivar el aprendizaje de las figuras planas, áreas y volúmenes 

    Lucea-Sanz, Beatriz (2013-11-13)
    El programa estatal Escuela 2.0 se inició en España en el 2009 y consiste en dotar a los centros escolares de aulas informatizadas, las cuales dispondrán de conexión a Internet y un portátil para cada alumno. Con dicho ...

    La motivación y la Teoría de las Inteligencias Múltiples: Prácticas Pedagógicas en Matemáticas de 3º de ESO 

    Pascual-Mauriz, María del Pilar (2013-10-25)
    La teoría de las Inteligencias Múltiples (IM) de Howard Gardner tiene hoy una gran influencia en la forma de entender la enseñanza y en la definición de los objetivos y competencias. En los centros que han decidido implantar ...

    Influencia del absentismo en el rendimiento de los alumnos en Matemáticas de la ESO 

    Agero-Martínez-de-Artola, Luis (2012)
    Las cifras de absentismo y abandono escolar en España son cada vez más preocupantes1; debido a ello se requiere analizar su influencia en el rendimiento. El objetivo de este trabajo consiste en investigar la relación entre ...

    Enseñanza del Álgebra en 4º de ESO usando Moodle 

    Bru-Domingo, Eduard (2013)
    El presente trabajo tiene como objetivo lograr elaborar una propuesta didáctica en un aula de matemáticas de 4º de ESO apoyada en el uso de Moodle. El estudio se divide en tres partes bien diferenciadas. En la primera se ...

    Dificultades en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO 

    Laliena-Tolosana, Francisco Javier (2013-06-10)
    El trabajo que se presenta a continuación, trata sobre las dificultades que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO. En primer lugar, se analiza mediante un trabajo de campo la situación ...

    Metodología para enseñar álgebra a alumnos de 1º de la ESO basada en el aprendizaje cooperativo. 

    Chorques-Espí, Mónica (2013-07-26)
    Este trabajo presenta una propuesta didáctica para la enseñanza del bloque de Álgebra a alumnos de 1º de ESO basado en el trabajo cooperativo y mediante el empleo de un espacio Wiki. La propuesta didáctica consistirá en ...

    La metodología del aprendizaje basado en problemas, con las redes sociales como herramienta educativa, para la enseñanza del bloque de funciones en 4º curso de ESO 

    Casado-Armentia, Iñigo (2012)
    El presente trabajo de investigación está orientado a la presentación de una propuesta de utilización del aprendizaje basado en problemas (en adelante ABP), apoyada en el uso de las redes sociales, como metodología para ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • . . .
    • 11

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAgero-Martínez-de-Artola, Luis (1)Alcañiz-Herreros, Jose Fº (1)Almendro-García, José Luis (1)Arco-César, Alicia (1)Arratibel-Gamboa, Ainhoa (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (108)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (108)
    matemáticas (47)TIC (28)geometría (20)... ver todoFecha2022 (1)2020 (1)2017 (11)2016 (13)2015 (10)2014 (30)2013 (34)2012 (8)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja