• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La metodología del aprendizaje basado en problemas, con las redes sociales como herramienta educativa, para la enseñanza del bloque de funciones en 4º curso de ESO

    Autor: 
    Casado-Armentia, Iñigo
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    TICs; matemáticas; educación secundaria; redes sociales; ABP; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/703
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo de investigación está orientado a la presentación de una propuesta de utilización del aprendizaje basado en problemas (en adelante ABP), apoyada en el uso de las redes sociales, como metodología para la enseñanza de las matemáticas en la educación secundaria. En una primera parte, se realiza una investigación sobre los principales elementos que justifican y encauzan dicha propuesta. Veremos cómo distintos informes de relevancia apoyan el enfoque del ABP, así como el uso de las TIC con un propósito de innovación pedagógica. Además, el ABP se presenta como paradigma dentro de los criterios para el reconocimiento de buenas prácticas en la enseñanza de las matemáticas, y como un entorno ideal para el desarrollo de las competencias básicas. Por su parte, el trabajo en entornos colaborativos, se incluye dentro de la competencia digital y de tratamiento de la información. Posteriormente, se presentan los principios teóricos sobre los que se fundamenta la propuesta didáctica. Para terminar esta primera parte, los resultados del breve estudio de campo realizado, nos muestran las valoraciones satisfactorias de algunas experiencias en el empleo del ABP. En la segunda parte del trabajo, se presenta una propuesta concreta de aplicación de la metodología al 4º curso de ESO, y centrada en el bloque de funciones. La principal conclusión que se desprende del trabajo, es que la combinación del ABP con las redes sociales, configuran un marco idóneo para la didáctica de las matemáticas en la educación secundaria, con lo que su implementación compensa las dificultades que se puedan presentar. En esta implantación, el docente figura como un factor clave, en especial en aspectos como su rol en el ABP o la formación en redes sociales. Así, se sugiere que estos aspectos sean tratados en profundidad en futuras líneas de investigación.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_09_28_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 772.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    417
    340
    408
    449
    262
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1562
    1429
    655
    564
    265

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los videojuegos como herramienta de apoyo en la enseñanza E/LE 

      Casado-Ahumada, Alba María (22/01/2016)
      Los videojuegos han captado la atención de los investigadores por su potencial motivacional aplicable a la enseñanza de contenidos. En esta línea, los diseñadores videojuegos educativos han intentado imitar los elementos ...
    • Filosofía y educación en María Zambrano 

      Casado, Ángel; Sánchez-Gey, Juana (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2007)
      El presente artículo ofrece una breve exposición de la estrecha relación entre filosofía y educación en la obra de María Zambrano (1904-1991), analizando algunos aspectos centrales de su pensamiento educativo, muy relacionado ...
    • Metodología para la auditoría de seguridad en implementaciones de tecnología NFC con dispositivos pasivos 

      Mendoza-Casado, Carlos (26/09/2016)
      Los dispositivos NFC están siendo incorporados en nuestras vidas como una tecnología que nos brinda la posibilidad de realizar las tareas comunes de una manera más fácil y eficiente. Pero no somos conscientes de la existencia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja