• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Dificultades en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO

    Autor: 
    Laliena-Tolosana, Francisco Javier
    Fecha: 
    10/06/2013
    Palabra clave: 
    geometría; TIC; Geoplano; software de cálculo; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1957
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo que se presenta a continuación, trata sobre las dificultades que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO. En primer lugar, se analiza mediante un trabajo de campo la situación real de una clase de dicho curso, referida tanto a sus conocimientos y dificultades en este área como a sus circunstancias personales. Una vez conocida la situación, se buscan soluciones que mejoren estas dificultades. La búsqueda de estas soluciones se realiza en el campo de las nuevas tecnologías (TIC), debido al grado de afinidad y familiaridad de los jóvenes con la informática y la comunicación. Se buscan tipos de software de cálculo, didácticos, relacionados con las matemáticas y que igualmente sean libres, además de tipos de software de entretenimiento relacionados con la habilidad viso-espacial, cuya finalidad es que se desarrollen la lógica, la inteligencia y la imaginación de los estudiantes de una manera lúdica. Después de un análisis exhaustivo y crítico, finalmente, los programas de cálculo escogidos son Geogebra y Geoplano, y los de entretenimiento Diamonds y Tetris. A continuación, se justifica su elección y se explica su utilización. Como líneas de investigación futura, se propone valorar la calidad de las soluciones y actividades del presente trabajo en el aula, debido a que es inviable comprobarlo y aplicarlo en la actualidad. También se sugiere la investigación de los métodos de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en Finlandia. Y por último se propone la utilización de otras técnicas menos informáticas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la geometría, como podrían ser el tangram o la papiroflexia.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_07_26_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.257Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    141
    133
    205
    357
    141
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1649
    1849
    1644
    2145
    1459

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Fútbol: efectos de una unidad didáctica en la iniciación temprana 

      Lapresa Ajamil, Daniel; Arana, Javier (1); Amatria, Mario; Fernández Alejandro, Francisco Javier; Anguera, María Teresa (Apunts. Educacion Fisica y Deportes, 2017)
      La iniciación temprana en el fútbol, que ya es habitual, ha justificado propuestas de adaptación que pretenden facilitar el primer contacto del niño con este deporte. Los especialistas coinciden en señalar al fútbol 3 ...
    • A consensus support model based on linguistic information for the initial-self assessment of the EFQM in health care organizations 

      Moreno-Rodríguez, JM; Cabrerizo, Francisco Javier; Pérez, Ignacio Javier; Martínez, Mª Ángeles (1) (Expert Systems with Applications, 06/2013)
      The improvement of the quality of the services is one of the primary sources of competitive advantage in health care organizations. As customers typically search for higher quality of care when choosing treatments, health ...
    • Using a Mindfulness-Based Intervention to Promote Subjective Well-Being, Trait Emotional Intelligence, Mental Health, and Resilience in Women With Fibromyalgia 

      Cejudo, Javier; García-Castillo, Francisco-Javier; Luna, Pablo; Rodrigo-Ruiz, Débora (1); Feltrero, Roberto; Moreno-Gómez, Alfonso (Frontiers in Psychology, 14/11/2019)
      The objective of the present study was to experimentally assess the effects of a mindfulness-based intervention (MBI) for the improvement of subjective well-being, trait emotional intelligence (TEI), mental health, and ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja