Mostrando ítems 1999-2018 de 3703

    • Innovar o morir: perspectivas desde el ámbito educativo 

      Gutiérrez Montoya, Guillermo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2013)
      Uno de los factores que en la actualidad se impulsa positivamente en casi cualquier actividad, es la “innovación”. Las empresas contemporáneas más exitosas son las más innovadoras, por ejemplo, uno de los casos más ...
    • Innovation and Challenges of Blockchain in Banking: A Scientometric View 

      Arjun, R; Suprabha, K R (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 09/2020)
      Blockchain has been gaining focus in research and development for diverse industries in recent years. Nevertheless, innovations that impact to the banking nurture a potential for disruptive impact globally for economic ...
    • La inquietud, factor educativo 

      Montilla, Francisca (Revista Española de Pedagogía, 01/1955)
      Todos sabemos experimentalmente qué es la inquietud, por haber sentido dentro de nosotros su aliento inconfundible. A veces duerme soterrada, bajo el ligero bullir de la actividad psíquica ; pero no está ausente : ...
    • Una inserción laboral inadecuada 

      Vázquez, Juan A. (12/2014)
      Contribuir eficazmente a la mejora de la inserción laboral de sus titulados, constituye uno de los retos más destacados que encara la universidad. Que la inserción laboral de los titulados universitarios resulta inadecuada ...
    • La insolvencia personal o familiar en España. El código de buenas prácticas bancarias sobre hipotecas 

      Castillo Girón, Víctor Manuel; López Jiménez, David (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2012)
      A lo largo de su historia reciente, España ha pasado por diversas crisis económicas. Ahora bien, ninguna de dimensiones tan colosales como la actual. Entre las causas más significativas, ocupa una posición muy destacada ...
    • La inspección educativa: ¿Una función con futuro? 

      Batanaz Palomares, Luis (Revista Española de Pedagogía, 09/1994)
      El presente trabajo posee dos ejes vertebradores. En primer lugar la revisión, con vistas a su utilización para los fines propuestos, de la literatura pedagógica actual en lo concerniente a las que consideramos coordenadas ...
    • Las instituciones pedagógicas en la comunidad europea 

      Galiana, G. R. (Revista Española de Pedagogía, 01/1958)
      El perfil de los Estados Unidos de Europa va acusándose ya con un cierto relieve. Desde algún tiempo a esta parte, pero sobre todo desde hace un lustro, la prensa diaria ofrece al lector noticia acerca de las actividades ...
    • La institución libre de enseñanza de Sabadell 

      Delgado, Buenaventura (Revista Española de Pedagogía, 07/1978)
      El tema de la Institución Libre de Enseñanza está lejos de agotarse. El reciente Centenario de su fundación ha dado lugar a algunos trabajos interesantes, no tantos en cantidad y calidad como podía esperarse. Uno de los ...
    • La institución libre de enseñanza en Valencia 

      Esteban, León (Revista Española de Pedagogía, 04/1979)
      "La Escuela de Valencia es, sin duda, una de las primeras Universidades españolas que caminan más a la vanguardia del movimiento intelectual... y de las que mejor han sabido interpretar en sus múltiples aplicaciones ... ...
    • Institución y decepción. La salubridad institucional y la práctica docente 

      García Carrasco, Joaquín; Bernal Guerrero, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      El desajuste emocional, generado en la práctica docente, produce una interferencia insalubre sobre la actividad profesional. En este trabajo, argumentamos que lo más preocupante de la situación no está tanto en los riesgos ...
    • El Instituto de "San José de Casalanz" de pedagogía del CSIC 

      Revista Española de Pedagogía (Revista Española de Pedagogía, 10/1964)
      El Instituto de Pedagogía fue creado en 1941, en el marco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El Instituto de Pedagogía no es un Centro de enseñanza, sino un organismo a la investigación pedagógica. El ...
    • El Instituto Luis Vives. Colegio Español de México 

      Cruz, José Ignacio (Revista Española de Pedagogía, 09/1992)
      El éxodo republicano de 1939 tuvo una dimensión familiar y significó la expatriación de numerosos profesores de español. A fin de crear lugares de trabajo para esos docentes y facilitar la educación de las familias ...
    • El instituto «San José de Calasanz» de Pedagogía 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 09/1989)
      Este artículo es una obra descriptiva sobre la vida y las actividades del Instituto de «San José de Calasanz» de la Pedagogía a lo largo de sus cuarenta años de existencia. El núcleo principal del artículo es la identificación ...
    • La instrucción, remedio del mal intelectual 

      Montilla, Francisca (Revista Española de Pedagogía, 04/1959)
      Supuesto el normal funcionamiento de las facultades cognoscitivas humanas, el mal intelectual que les impide llegar al conocimiento cierto y verdadero, es la ignorancia. Esta consiste en la ausencia de los conocimientos ...
    • Instrumento de medición para diagnosticar las habilidades algebraicas de los estudiantes en el Curso de Cálculo Diferencial en ingeniería 

      Aguilar, Wendolyn; Fuentes, Maximiliano de las; Justo, Araceli; Martínez, Ana Dolores (Revista Española de Pedagogía, 01/2020)
      Se construyó un instrumento de medición altamente confiable, con validez de contenido y de criterio. Su contenido está basado en las habilidades algebraicas que los estudiantes de ingeniería requieren para desempeñarse ...
    • Instrumento para valorar el impacto del sistema de acreditación en educación superior: validación mediante análisis factorial exploratorio 

      García-Domingo, Begoña; Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel; Martínez-Zarzuelo, Angélica (Revista Española de Pedagogía, 2023)
      Introducción: el interés por evaluar los efectos de mejora derivados de los procesos de evaluación externa en educación superior ha puesto de manifiesto la escasez de instrumentos objetivos disponibles para este fin. Así, ...
    • Instrumentos didácticos 

      Orden, Arturo De La (Revista Española de Pedagogía, 04/1972)
      Dentro del campo pedagógico, como en cualquier otro sector de la actividad humana, de la Ciencia o de la Cultura, podemos distinguir, en un momento dado de su evolución, temas nuevos o de reciente incorporación; temas ...
    • Insumisos frente a la injusticia 

      Todorov, Tzvetan (Nueva Revista, 02/11/2018)
      En la introducción a su libro Insumisos (Galaxia Gutenberg), el intelectual búlgaro nacionalizado francés Tzvetan Todorov hace un recorrido por la historia de la Europa reciente que él mismo vivió. Siguiendo su propia ...
    • Integración de deficientes mentales educables: un estudio de actitudes docentes 

      Abós Olivare, Pilar; Polaino-Lorente, Aquilino (Revista Española de Pedagogía, 04/1986)
      Los autores centran su estudio en las actitudes de los profesores y de los padres de alumnos respecto de la integración escolar de deficientes mentales educables. Para ello se han servido de un cuestionario especialmente ...
    • Integración de programas de máster online y presenciales en educación 

      LeTendre, Gerald; Squires, Tiffany (Revista Española de Pedagogía, 01/2020)
      Los programas online para la Titulación Avanzada de Profesor y la Certificación como Director representan un porcentaje cada vez mayor de las matriculaciones de posgrado en las Facultades de Educación de Estados Unidos. ...