• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2023
    • Nº 286, septiembre-diciembre 2023
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2023
    • Nº 286, septiembre-diciembre 2023
    • Ver ítem

    Instrumento para valorar el impacto del sistema de acreditación en educación superior: validación mediante análisis factorial exploratorio

    Autor: 
    García-Domingo, Begoña
    ;
    Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel
    ;
    Martínez-Zarzuelo, Angélica
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    instrumento de medida; evaluación del impacto; acreditación; educación superior; análisis factorial exploratorio; measurement instrument; evaluation of impact; accreditation; higher education; exploratory factor analysis; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Citación: 
    García-Domingo, B., Rodríguez-Mantilla, J. M., y Martínez-Zarzuelo, A. (2023). Instrumento para valorar el impacto del sistema de acreditación en educación superior: validación mediante análisis factorial exploratorio [An instrument to evaluate the impact of the higher education accreditation system: Validation through exploratory factor analysis]. Revista Española de Pedagogía, 81 (286), 555-578. https://doi.org/10.22550/REP81-3-2023-06
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16106
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP81-3-2023-06
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: el interés por evaluar los efectos de mejora derivados de los procesos de evaluación externa en educación superior ha puesto de manifiesto la escasez de instrumentos objetivos disponibles para este fin. Así, este trabajo presenta el diseño y la validación de un instrumento que permite valorar el impacto de mejora del sistema de acreditación de los grados universitarios españoles. Metodología: se elaboró un cuestionario de 108 ítems que fue aplicado a una muestra de 1964 sujetos de diferentes audiencias universitarias (estudiantes, profesores, equipos directivos, etc.). Se analizó su fiabilidad y validez de constructo a través de un análisis factorial exploratorio (AFE). Resultados: el análisis de las características técnicas efectuado mostró la elevada fiabilidad del instrumento, tanto a nivel global como dimensional, con coeficientes α de Cronbach y ω de McDonald superiores a .95. El AFE identificó ocho factores que agrupaban los 105 reactivos finalmente incluidos, lo que explicó el 77.37 % de la varianza de R. Discusión y conclusiones: todos estos resultados indican que el instrumento diseñado es una herramienta fiable y válida, con una sólida estructura multidimensional que permite evaluar el impacto del sistema de acreditación sobre diversos ámbitos de los grados universitarios españoles.
    Descripción: 
    Introduction: interest in evaluating the improvements resulting from external evaluation processes in higher education has revealed that there is a lack of objective instruments available for this purpose. Consequently, this study presents the design and validation of an instrument for evaluating the improvement effect of the accreditation system of Spanish university degrees. Methodology: a 108-item questionnaire was prepared and was applied to a sample of 1964 subjects from different university groups (students, teachers, management, etc.). Its reliability and construct validity were analysed using exploratory factor analysis (EFA). Results: analysis of the instrument’s technical characteristics showed high reliability, both overall and at the dimensional level, with Cronbach’s α and McDonald’s ω being greater than .95. The EFA identified eight factors that contained the 105 items finally included, explaining 77.37% of the variance in Discussion and conclusions: these results all indicate that the instrument designed is reliable and valid, with a solid multidimensional structure that makes it possible to evaluate the impact of the accreditation system on various aspects of Spanish university degrees.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP_286_ESP_Instrumento para valorar el impacto del sistema de acreditación e.pdf
    Tamaño: 432.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: REP_286_ENG_An instrument to evaluate the impact of the higher education accr.pdf
    Tamaño: 435.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 286, septiembre-diciembre 2023

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    97
    54
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    191
    80

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Práctica docente del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria en España según TALIS 2013 

      Fernández Díaz, Mª José; Rodríguez Mantilla, Jesús Miguel; Martínez Zarzuelo, Angélica (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2015)
      Este trabajo se ha realizado a partir de los datos obtenidos en el estudio de TALIS 2013, realizado por la ODCE, en el que se han evaluado aspectos importantes relacionados con la docencia de los profesores de Educación ...
    • Diseño y validación de un instrumento de medida del perfil de formación docente en tecnologías de la información y comunicación 

      Fernández-Cruz, Francisco José; Fernández-Díaz, María José; Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel (Revista Española de Pedagogía, 05/2018)
      Introducción: el presente estudio forma parte de una investigación acerca del perfil de formación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El objetivo, en este caso, es elaborar y validar un instrumento ...
    • El síndrome de Burnout en el profesorado de Secundaria y su relación con variables personales y profesionales 

      Rodríguez Mantilla, Jesús Miguel; Fernández Díaz, Mª José (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
      El presente estudio analiza el nivel de Burnout (configurado por las dimensiones de Agotamiento, Despersonalización y Realización) que presentan los profesores de ESO. La muestra ha estado compuesta por 794 docentes de la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja