• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 178

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    El impacto de las TIC en Matemáticas y en las calificaciones globales en el segundo ciclo de ESO del Col·legi Pare Enric d’Ossó 

    Bonet-Martínez, Sergi (2014-07-18)
    Según la 22ª edición del Diccionario de la Real Academia Española, la primera acepción de la palabra educar es “dirigir, encaminar, doctrinar”, y la segunda entrada define educar como “desarrollar o perfeccionar las ...

    Mejora didáctica en la transición de la aritmética al álgebra en el primer ciclo de la ESO basada en la ludificación 

    Iriondo-Otxotorena, Jon (2016-01-13)
    En la enseñanza matemática escolar, la introducción del álgebra es una de las etapas que mayor discusión académica ha generado. Esta introducción al álgebra se lleva a cabo realizando una transición desde la aritmética. ...

    Aplicación de las TIC a las derivadas en 2º de Bachillerato 

    Delgado-Liébana, José María (2016-02-18)
    En el currículo de 2º de Bachillerato, en la materia de Matemáticas en la especialidad de Ciencias Sociales II, según la legislación vigente, los alumnos se enfrentan al análisis por primera vez y en especial a las ...

    Estudio entre sistema educativo español y finlandés e impacto de las TIC en el área de tecnología 

    Martín-Serrano, Marta (2016-06-14)
    El presente Trabajo de Fin de Máster tiene por objetivo analizar el sistema educativo finlandés en comparación al español a partir del contexto de cada país en cuanto a legislación en materia educativa, estructura y ...

    Propuesta de innovación para la Unidad Didáctica de Ecología y Ecosistemas de 4º de ESO: Introducción de los Sistemas de Información Geográfica en Secundaria como herramienta didáctica 

    Boixadera-Duran, Gisela (2017-11)
    Uno de los nuevos retos de la sociedad actual, a la que se enfrenta la escuela, es el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’s) en gran parte de las acciones y ámbitos de nuestra vida cuotidiana. ...

    La realidad aumentada como recurso educativo en la enseñanza de Español como lengua extranjera. Propuesta de intervención a partir de un manual 

    Lasheras-Díaz, Carlos (2018-07-26)
    La Realidad Aumentada es una de esas tecnologías emergentes que, pese a su potencial, no se utiliza como recurso didáctico habitual en el ámbito de la enseñanza. Siendo el contexto de enseñanza de español como lengua ...

    El uso de TIC y recursos manipulativos para mejorar la visión espacial y la enseñanza-aprendizaje del sistema diédrico en alumnos de 3º de la ESO 

    Arraiza-Fernández, María (2016-06-16)
    Si observamos la sociedad en la que vivimos, no podemos negar que la tecnología se ha implantado en nuestras vidas. Como consecuencia de ello, es importante que esté presente también en la educación de unos alumnos a los ...

    La Gamificación en Tecnología de 1º de ESO con Minecraft 

    Tornay-Alarcón, Manuel (2018-06-06)
    La finalidad de este trabajo de fin de máster es la de desarrollar una propuesta de intervención didáctica donde conseguir una mejora en el aprendizaje dentro de la asignatura de Tecnología de 1º de la ESO. La propuesta ...

    Propuesta de Intervención: Uso de vídeos en Física y Química de 3º de ESO para mejorar la comprensión de conceptos 

    Herreros-Gaona, Diego (2015-07-09)
    En el currículo de 3º de ESO, en la materia de Física y Química, según la legislación vigente los alumnos se enfrentan por primera vez a unos conceptos, abstractos y microscópicos, de los cuales no tienen conocimientos ...

    Proyecto de investigación sobre la mejora en el desarrollo comunicativo del alumnado con TEA a través de diferentes Apps 

    Herrero-Martín, Isabel (2017-07)
    Las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) se caracterizan por presen-tar, entre otras cosas, una comunicación muy deteriorada, la cual es de vital importancia mejorar para, de esta forma, contribuir a aumentar ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 18

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAkordarrementeria, Koldo (1)Albisu-Múgica, Miryam (1)Alejandre-Muñoz, Verónica (1)Alemany-Gallardo, Marta (1)Allo-Olmos, Flavia (1)... ver todoPalabra clave
    TIC (178)
    educación secundaria (123)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (48)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (32)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (24)... ver todoFecha2019 (10)2018 (8)2017 (8)2016 (24)2015 (23)2014 (31)2013 (61)2012 (12)2011 (1)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja