• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El uso de TIC y recursos manipulativos para mejorar la visión espacial y la enseñanza-aprendizaje del sistema diédrico en alumnos de 3º de la ESO

    Autor: 
    Arraiza-Fernández, María
    Fecha: 
    16/06/2016
    Palabra clave: 
    sistema diédrico; visión espacial; visión tridimensional; recursos educativos; TIC; tercera dimensión; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3947
    Open Access
    Resumen:
    Si observamos la sociedad en la que vivimos, no podemos negar que la tecnología se ha implantado en nuestras vidas. Como consecuencia de ello, es importante que esté presente también en la educación de unos alumnos a los que se ha denominado como nativos digitales. Teniendo en cuenta esto, debemos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías para facilitar y hacer más accesible la enseñanza y el aprendizaje a los alumnos, para generar contenidos más motivadores y entretenidos, que no se limiten al uso de la pizarra tradicional. En el proyecto que se presenta en esta investigación, se muestran una serie de recursos online y manuales que son útiles para la mejora de la enseñanza del sistema diédrico en alumnos de 3º de la ESO. Se presenta la propuesta de una unidad didáctica, aplicable al aula, basada principalmente en una práctica llevada a cabo a través de diferentes métodos que van de acciones sencillas a más complejas. Todo con el fin de poder cubrir los diferentes niveles de dificultad de los alumnos. El principal objetivo del proyecto es que aumente el número de alumnos que realmente comprendan e interiorizan los conceptos del sistema diédrico, y que no realicen meros actos mecánicos. Gracias a esta propuesta, verán el ordenador como una herramienta de trabajo que puede ayudarles en los estudios y en su futura profesión.
    Descripción: 
    If we look at the society in which we live, we cannot deny that the technology has been introduced in our lives. As a result, it has to be also present in the education of digital natives. With this in mind, we should seize the opportunity offered by the new technologies to facilitate and make more accessible teaching and learning to students, to generate motivating and entertaining content, which are not limited to the use of the traditional slate. This project shows different online resources and manuals, for the improvement of teaching and learning of the diedric system in students of 3rd of O.S.E. On the other hand, presents the proposed a teaching unit, based mainly on the practice through different methods that range from the simple to the complex, in order to cover the different levels of the students. The main objective of the project is to increase the number of students who really understand and internalize the concepts studied in this unit, and do not do just mechanic actions. In addition, it is important to look at the computer as a working tool that can help them in the studies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ARRAIZA FERNANDEZ, MARIA.pdf
    Tamaño: 2.549Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    143
    112
    131
    153
    105
    116
    143
    113
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    370
    418
    410
    367
    214
    269
    235
    198

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Existe correlación entre importancia y centralidad? Evaluación de personajes con redes sociales en obras teatrales de la Edad de Plata 

      Santa María Fernández, María Teresa ; Calvo Tello, José; Jiménez Fernández, Concepción María (Digital Scholarship in the humanities, 2021)
      El objetivo de este estudio es responder a la pregunta: ¿Los nodos centrales de una red social de personajes corresponden con los personajes protagonistas de una obra de teatro? Para responder a esta cuestión, evaluamos ...
    • Diseño de un proceso de dirección de TFM adaptado a la enseñanza universitaria en línea 

      Iñigo, Victoria; Jiménez Fernández, Concepción María; Santa María Fernández, María Teresa (Aranzadi, 2022)
      La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite ...
    • Proposal for reading and chromatic visualization: analysis of the structures of theatrical game in galdos' electra 

      García Sánchez, María; Santa María Fernández, María Teresa; Calvo Tello, José; Fernandez Merino, M.; Simon Parra, M. (INTED2016: 10TH International technology, education and development conference, 2016)
      The Humanities and Digital Edition Group (GHEDI, for its acronym in Spanish) from the International University of La Rioja is currently working on the BETTE project, which aims at the creation of an Electronic Textual ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja