La Gamificación en Tecnología de 1º de ESO con Minecraft
Autor:
Tornay-Alarcón, Manuel
Fecha:
06/06/2018Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La finalidad de este trabajo de fin de máster es la de desarrollar una propuesta de
intervención didáctica donde conseguir una mejora en el aprendizaje dentro de la
asignatura de Tecnología de 1º de la ESO. La propuesta estará basada en la
metodología de la gamificación o el uso de las características de los juegos en el
ámbito educativo, que permitirá adquirir los conocimientos de una forma divertida y
obteniendo de los alumnos una gran motivación. El uso de las dinámicas de los
juegos permite estimular el compromiso de los participantes, así como incentivar el
ánimo de superación.
El juego en que basaremos esta propuesta será el MinecraftEducationEdition,
versión del Minecraft orientada al aula, videojuego muy popular en el ámbito
juvenil, que nos servirá como marco vehicular para trabajar los contenidos de la
asignatura de Tecnología, concretamente los incluidos en el bloque de Materiales.
Como objetivos paralelos se buscará fomentar las habilidades TIC en los alumnos,
interactuando con la página web de la clase y también se formarán grupos en la
actividad final para trabajar de forma colaborativa.
Como conclusión, sería interesante darle continuidad a esta propuesta si los
resultados de la experiencia son positivos, e incorporar esta estrategia en más
bloques de contenidos de la asignatura de Tecnología. Otra posibilidad sería aplicar
esta metodología innovadora en asignaturas de otros ámbitos debido a la
versatilidad que dispone el MinecraftEducationEdition.
Descripción:
The purpose of this master’s thesis is to develop a didactical intervention proposal in
order to achieve an improvement in learning within the subject of Technology, 1st
course in ESO. The proposal will be based on the methodology of gamification or the
use of the characteristics of games in the educational field, which will allow
achieving knowledge in a fun way and a great motivation from the students. The use
of the dynamics of games allows participants to feel stimulated and motivated, as
well as encouraged by the spirit of self-improvement.
The game on which we base this proposal will be the MinecraftEducationEdition, a
classroom-oriented version of Minecraft, a very popular videogame among young
people, which will serve as a vehicle tool to work on the contents of the Technology
subject, specifically those included in the Materials block. As parallel objectives, we
will seek to promote ICT skills in students by interacting with the web page of the
class and also groups will be formed in the final activity to work collaboratively.
In conclusion, if the results of the experience are positive, it would be interesting to
give continuity to this proposal and incorporate this strategy into more blocks of
contents from the Technology subject. Another possibility would be to apply this
innovative methodology in subjects from other areas due to the versatility available
in the MinecraftEducationEdition.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
157 |
450 |
479 |
673 |
303 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
317 |
1945 |
1387 |
1517 |
553 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Memoria de Gestión de Servicio de Urgencias Hospitalario
Alarcón-Martínez, Pedro (10/02/2017)El propósito del presente documento es la exposición de la memoria realizada para concursar a la plaza de Jefe de Servicio del Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal del Noroeste de la Región de Murcia. Se realizará ... -
El desafío educativo del siglo XXI: relevancia de la cooperación entre familia y escuela
Parody García, Lucía María; Santos Villalba, María Jesús (1); Alcalá del Olmo Fernández, María José; Isequilla Alarcón, Estela (Espiral. Cuadernos del Profesorado, 03/2019)In the past times, we have assisted to a transformation of social, political, economic and cultural order that let us feel their influence in the educational institutions. From being a limited place exclusively to the ... -
El Design Organization Test (DOT) en adultos peruanos: parámetros de validación y normativos
Merino-Soto, César; Alarcón Parco, Danitsa; López-Fernández, Verónica (1); Soto-Anari, Marcio; González Restrepo, Karen (Revista de Psicología PUCP, 2020)El presente estudio reporta la información normativa y psicométrica del DOT (forma A y B), una medida breve de organización perceptual-visual relevante para la investigación aplicada y la práctica clínica. Participó una ...