• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estudio entre sistema educativo español y finlandés e impacto de las TIC en el área de tecnología

    Autor: 
    Martín-Serrano, Marta
    Fecha: 
    14/06/2016
    Palabra clave: 
    España; Finlandia; sistema educativo; TIC; competencias; comparativa; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3989
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster tiene por objetivo analizar el sistema educativo finlandés en comparación al español a partir del contexto de cada país en cuanto a legislación en materia educativa, estructura y características propias cada sistema. Se llevará a cabo una comparativa de los aspectos curriculares, metodológicos y lectivos propios de cada país poniendo especial énfasis en la dotación de recursos tecnológicos, formación del profesorado en competencia digital y uso de las tecnologías de la información y comunicación en los centros escolares. La finalidad es identificar los aspectos relevantes del modelo educativo finlandés que posicionan al país como el mejor sistema educativo de la Unión Europea, ocupando posiciones elevadas entre los países que forman parte de los estudios realizados por la OCDE. Para ello se va a analizar si la inclusión de las TIC tienen impacto notable en la metodología empleada por el profesorado finlandés para obtener tan buenos resultados en las evaluaciones realizadas. El Trabajo Fin de Máster finaliza con las conclusiones obtenidas del análisis teórico realizado y las limitaciones presentadas durante la investigación. En bases a las conclusiones obtenidas se presentan líneas de investigación para futuros estudios que puedan ser interesantes para mejora de la enseñanza en España.
    Descripción: 
    The present finals masters project has as an object analyze the Finnish education system compared to the Spanish from context of each country in terms of educational legislation, system structure and characteristics. It will be held a comparative curricular, methodological and country-specific emphasis on the provision of technological resources, teacher training in digital competence and use of information technologies and communication in schools. The purpose is to identify the relevant aspects of the Finnish educational model that position the country as the best education system in the EU, taking high positions among the countries that form part of the studies conducted by the OECD. So is going to analyze whether the inclusion of ICT have significant impact on the methodology used by the Finnish teachers to get such good results of evaluations performed. The Master Thesis ends with the conclusions of the theoretical analysis and the limitations presented during the investigation. Are presented the conclusions for future research studies that may be interesting for improving education in Spain.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MARTIN SERRANO, MARTA.pdf
    Tamaño: 1.071Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    157
    147
    200
    177
    265
    144
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3676
    2537
    1684
    1354
    893
    341

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Differences in the Rates of Drug Polyconsumption and Psychiatric Comorbidity among Patients with Cocaine Use Disorders According to the Mental Health Service. 

      Araos, Pedro; Vergara-Moragues, Esperanza ; González-Saiz, Francisco; Pedraz, María; García-Marchena, Nuria; Romero-Sanchiz, P; Campos Cloute, Rafael; Serrano, A; Pavón, Francisco Javier; Torrens, Marta; Rodríguez de Fonseca, Fernando (Journal of Psychoactive Drugs, 2017)
      Cocaine continues to be a worldwide public health concern in Europe. To improve prognosis and intervention, it is necessary to understand the characteristics of the patients who depend on the services where they receive ...
    • Estudios e investigaciones sobre rendimiento académico (1970-1990): análisis estadístico y bibliométrico 

      Nieto Martín, Santiago; Pérez Serrano, Gloria (Revista Española de Pedagogía, 09/1994)
      El presente trabajo analiza, desde la óptica de la «ciencia de la ciencia», los estudios e investigaciones realizados en nuestro país sobre «rendimiento académico» entre los años 1970- 1990, aplicando, para ello, los mismos ...
    • Effects of hydrogen water and psychological treatment in a sample of women with panic disorder: a randomized and controlled clinical trial 

      Fernández-Serrano, Ana Belén; Moya-Faz, Francisco José; Giner Alegria, Cesar Augusto; Fernández Rodríguez, Juan Carlos; Soriano Guilabert, Jose Francisco; del Toro Mellado, Martín (Health Psychology Research, 2022)
      Research suggests that inflammation is an important mediator in the pathophysiology of anxiety disorders. In addition, women are more likely to develop an anxiety and depression disorder, in comorbidity with a wide spectrum ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja