Mostrando ítems 1979-1998 de 3703

    • Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña sobre el libo " Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo" publicado por el Consejo Escolar del Estado, por Josemaría Carabante. Consejo Escolar del Estado, Madrid, 2012, 540 págs.
    • Informe sobre la enseñanza secundaria agrícola en Inglaterra y Gales 

      Simancas Lacasa, José Luis G. (Revista Española de Pedagogía, 01/1951)
      The author tries to give a whole idea of the organization and character of the agricultural secondary teaching in England and Wales, its principal direction being contained in the rapport drawn by the Loveday Commision in ...
    • Informes en la evaluación institucional 

      Tejedor Tejedor, Francisco Javier (Revista Española de Pedagogía, 09/1997)
      El director del grupo preparará una forma estándar para presentar el contenido del informe. Es responsabilidad del Comité organizar la difusión de los diversos informes: informe de autoevaluación, informe del departamento, ...
    • Infotecnología e innovación docente. Los editores de mapas conceptuales: posibilidades y límites 

      Murga-Menoyo, Mª Ángeles (Revista Española de Pedagogía, 31/03/2011)
      Este artículo, situado en el marco del e-learning, llama la atención sobre el interés de los editores de mapas conceptuales, en particular el Cmap Tools, como instrumentos de la innovación docente en la Universidad. Con ...
    • Las Infotecnologías y los Mundos virtuales. Crítica educativa 

      López-Barajas Zayas, Emilio; López-Barajas Perea, Inmaculada (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2011)
      Las infotecnologías son recursos didácticos que motivan hoy a los alumnos que aprenden, ya que la “cultura técnica” que permeabiliza la vida misma de los discentes, y que impregna el contexto social del ambiente en el que ...
    • Infraestructuras de transporte 

      Abril Martorell, Joaquín (Nueva Revista, 10/2011)
      Dada la finalidad de este escrito, solamente trataremos de las principales: ferrocarril, aeropuertos, carreteras y puertos. Y precisamente por este orden. La razón es su orden de problematicidad, de mayor a menor.
    • La iniciacion del profesor: Un elemento esencial al comienzo de la carrera docente 

      Vonk, J.H.C. (Revista Española de Pedagogía, 01/1995)
      Las investigaciones realizadas sobre los inicios en la profesión docente, señalan el dato de que una mayoría de los profesores principiantes vive su primer año de trabajo en la enseñanza como una experiencia problemática ...
    • Iniciación a la organización matricial 

      Municio, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 04/1975)
      La innovación tecnológica ha transformado los esquemas tradicionales y obligado en los últimos años a la búsqueda de nuevos sistemas que faciliten una mayor coordinación y agilidad en la constante toma de decisiones. Para ...
    • La iniciación en los valores intelectuales 

      Esteve Zarazaga, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      Partiendo de la idea de que la forma en que se enseña una materia no es indiferente de cara a los resultados de formación intelectual que se obtengan, este trabajo se propone especificar los enfoques de la enseñanza de la ...
    • La Iniciativa Ciudadana Europea 

      Tarín, Luis Pablo (Nueva Revista, 09/2012)
      Este artículo pretende analizar el contexto y algunas posibles consecuencias políticas de la nueva institución de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), creada por el Tratado de Lisboa, cuyo Reglamento entró en vigor el ...
    • La iniciativa legislativa y la potestad para dictar Reglamentos 

      Rodríguez-Zapata Pérez, Jorge (Nueva Revista, 31/10/2015)
      Tradicionalmente se restringía la iniciativa legislativa al procedimiento parlamentario, pero teniendo en cuenta que es el gobierno quien en realidad monopoliza el ejercicio de la potestad legislativa, no resulta incoherente ...
    • La iniciativa social en la educación 

      Aguiló, Alfonso (Nueva Revista, 10/2014)
      Hoy, el núcleo principal del debate sobre la libertad de enseñanza está en la pluralidad e igualdad de oportunidades. Y eso nos lleva de inmediato a la cuestión de la financiación, pues la igualdad de oportunidades en la ...
    • Iniciativas de la administración para transferir conocimiento e innovación a la universidad 

      Morán, Federico; de la Sota Ríus, José (Nueva Revista, 11/2019)
      Los autores pasan revista a estrategias de transferencia como la que lleva a cabo la Fundación Conocimiento madri+d con el programa HealthStart para acelerar startups tecnológicas en el sector de la salud. Sostienen ...
    • Iniciativas pioneras en la biotecnología sanitaria 

      Martín Becerra, Eva (Nueva Revista, 11/2019)
      Calidad, rigor, valor añadido, tecnologías disruptivas y liderazgo empresarial son algunas de las claves del éxito de dos iniciativas pioneras de la biotecnología sanitaria. El auge de esta ha producido un cambio radical ...
    • Los inicios de la expansión de las ideas de Pestalozzi en Francia. Algunos puntos de critica a su "método pedagógico" 

      Sacristán Gómez, David (Revista Española de Pedagogía, 07/1982)
      El presente artículo pretende como finalidad sacar a la luz un aspecto poco conocido de los primeros momentos de expansión de las ideas pestalocianas en Francia. A lo largo del trabajo se relatan, tanto la relación epistolar ...
    • Innovación curricular, ambiente perrcibido y desarrollo profesional en la Universidad de Sevilla 

      Villar Angulo, Luis Miguel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2003)
      Esta investigación examina la práctica docente innovadora en diez aulas universitarias durante el año académico 2000-2001. El objetivo fue determinar si las percepciones de aprendizaje de estudiantes de distintos orígenes ...
    • Innovación en la capacitación docente online: un modelo organizacional para brindar apoyo a largo plazo a la docencia online 

      Boggess, Laurence B. (Revista Española de Pedagogía, 01/2020)
      En 2008, la organización de enseñanza online de la Pennsylvania State University, el Penn State World Campus, creó una unidad dedicada a la capacitación docente para mejorar la formación online. La unidad de capacitación ...
    • La innovación evaluativa y el cambio de paradigma en la enseñanza contable 

      Iglesias Mora, Merle; Iglesias Mora, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2016)
      El objetivo de la investigación consistió en analizar el sistema de evaluación actual de la asignatura de Contabilidad en el área empresarial, para determinar su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. ...
    • La innovación tecnológica. ¿Cómo cambian las conductas? 

      Gherab Martín, Karim J (Nueva Revista, 09/2012)
      No hay duda de que el futuro pasa inexorablemente por la innovación sobre todo si se tiene en cuenta la importancia que están adquiriendo en los últimos tiempos las nuevas tecnologías. Pero la innovación no ha de referirse ...
    • Innovación y conocimiento en España, un problema cultural 

      Morales, Enrique (Nueva Revista, 05/2005)
      La escasa productividad de los trabajadores, ligada a la baja cualificación, resulta un freno para que las empresas españolas sean competitivas. Esta situación tiene su origen en la falta de arrojo político para legislar ...