Listar por tema "aprendizaje cooperativo"
Mostrando ítems 21-40 de 130
-
Aprendizaje cooperativo en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, información y asistencia turística en modalidad presencial.
(19/06/2015)En la actualidad los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) son una oferta educativa postobligatoria que preparan a los alumnos para ejercer una profesión dentro de una familia profesional determinada. Al finalizar ... -
Aprendizaje cooperativo en la asignatura de Biología- Geología de 1º de ESO: Mejora del proyecto “Animaladas”
(22/06/2017)El aprendizaje cooperativo es una metodología de uso creciente en las aulas durante los últimos años. Algunos centros educativos de los Pirineos catalanes han desarrollado sus propios proyectos. Un buen ejemplo es el ... -
El aprendizaje cooperativo en la asignatura de economía 4º de la ESO
(12/06/2017)La compleja sociedad actual en la que vivimos hace necesario educar a los jóvenes en la cooperación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, así como en los valores de solidaridad, la empatía y la gestión de ... -
Aprendizaje Cooperativo en la asignatura de Física y Química en los últimos cursos de la ESO
(14/05/2015)En el presente trabajo se estudia la idoneidad de la aplicación de la metodología de aprendizaje cooperativo, en la asignatura de Física y Química de los últimos años de la ESO. La aplicación de dicha metodología, pretende ... -
El aprendizaje cooperativo en la enseñanza de Biología y Geología para fomentar la atención a la diversidad
(05/06/2014)El objetivo principal del presente Trabajo Fin de Máster, surge con la idea de profundizar sobre los conocimientos y herramientas necesarios para poder desarrollar el aprendizaje cooperativo en el aula para la enseñanza y ... -
El aprendizaje cooperativo en la materia de educación plástica y visual en los cursos de 1º a 3º de la ESO como experiencia práctica para la educación patrimonial en la escuela
(2013)La idea de este trabajo es la de contribuir a la Educación Patrimonial mediante la creación de actividades cooperativas en la materia de Educación Plástica y Visual en los cursos de 1º a 3º de la ESO. Se pretende ... -
El aprendizaje cooperativo en matemáticas en los dos primeros cursos de la ESO
(2013)En el presente trabajo se aborda el método del aprendizaje cooperativo, en el cual los alumnos pasan del trabajo en las aulas, individual y competitivo a un trabajo en equipo, aplicado a la materia de Matemáticas en los ... -
Aprendizaje cooperativo en proyectos tecnológicos
(2012)Este informe es un estudio sobre el aprendizaje cooperativo y su aplicación en las clases de tecnología. Esta metodología es una estrategia didáctica que consiste en trabajar en grupo para conseguir unas metas comunes y ... -
Aprendizaje cooperativo para la introducción al análisis financiero en 2º de Bachillerato
(07/06/2018)La enseñanza de la contabilidad presenta importantes dificultades para el docente debido a que debe trasladar, conceptos abstractos y procedimientos mecánicos que resultan difíciles de entender para los alumnos. Además, ... -
Aprendizaje Cooperativo para la mejora de la motivación sobre Técnicas de Aislamiento en el módulo profesional de Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material del Ciclo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
(03/2019)El presente trabajo gira en torno a dos matices, uno teórico y otro práctico. En el eje teórico, aparece toda la fundamentación teórica referente al aprendizaje y al Aprendizaje Cooperativo. En el eje práctico, se recoge ... -
Aprendizaje cooperativo y desarrollo moral
(Revista Española de Pedagogía, 05/1997)The present paper is the result of an investigation on cooperative learning towards moral development among students of 3rd B.U.P. (16 year olds, final course of secondary schooling in Spain). The need to overcome a too ... -
Aprendizaje cooperativo y gamificación para el estudio de los elementos de la tabla periódica en 3º de la ESO
(06/06/2019)El presente trabajo final de máster (en adelante TFM) presenta una propuesta de intervención para la asignatura de física y química en 3º de la ESO contextualizada en la comunidad autónoma de la Región de Murcia, donde ... -
Aprendizaje cooperativo y mapas mentales en el desarrollo de experiencias educativas
(2012)En el presente trabajo se expone el desarrollo una propuesta didáctica fundamentada en el trabajo cooperativo y la construcción de mapas mentales para el logro de aprendizajes significativos en los educandos del segundo ... -
Aprendizaje cooperativo y mejora de la convivencia dentro y fuera del aula
(2013)En el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende dar a conocer la metodología de aprendizaje cooperativo y destacar las mejoras que proporciona en el ámbito de la convivencia, del rendimiento académico y en la dimensión ... -
Aprendizaje cooperativo. Papel del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual
(Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)El artículo estudia la importancia del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual de los estudiantes.Desde la perspectiva de la naturaleza social del desarrollo cognitivo se analiza cómo la socialización, el ... -
El aprendizaje cooperativo. Propuesta de intervención para Educación Primaria.
(20/05/2016)Este proyecto analiza el aprendizaje cooperativo definiendo y justificando su aplicación en el aula y presenta una propuesta para ponerlo en práctica en la asignatura de matemáticas de 6º de Educación Primaria. La finalidad ... -
Aprendizaje cooperativo: rendimiento y satisfacción de los alumnos de inglés de 2º de ESO de Bell-lloc del Pla a corto plazo
(18/12/2014)En el presente estudio se introduce la práctica del aprendizaje cooperativo durante cuatro sesiones en un aula de inglés de tipo homogéneo en segundo de la ESO, en una escuela diferenciada masculina. Se analizan la ... -
Aprendizaje cooperativo: tutoría entre iguales como propuesta de mejora de la comprensión lectora
(25/06/2015)El presente trabajo va dirigido al diseño de una propuesta pedagógica fundamentada en el aprendizaje cooperativo y llevada a cabo según la metodología de la tutoría entre iguales. Tras una revisión teórica y empírica de ... -
Aprendizaje cooperativo: una propuesta para la motivación e implicación del alumnado en la asignatura de Economía de la empresa.
(2012)El aprendizaje cooperativo es una metodología con amplia historia, pero quizás muy poco utilizada dentro del aula. La adaptación a los cambios, a la incertidumbre, a ser persona dentro de una sociedad del conocimiento y ... -
Aprendizaje recíproco en la comprensión lectora de textos con niños de cuarto de primaria
(2012)En este trabajo se plantea una propuesta didáctica basada en una modalidad del aprendizaje cooperativo denominada enseñanza recíproca. Ésta se orienta a la formación en la comprensión lectora de textos, con el objetivo de ...