• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El aprendizaje cooperativo en matemáticas en los dos primeros cursos de la ESO

    Autor: 
    García-Paradelo, María Teresa
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; matemáticas; educación secundaria; aulas; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1723
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo se aborda el método del aprendizaje cooperativo, en el cual los alumnos pasan del trabajo en las aulas, individual y competitivo a un trabajo en equipo, aplicado a la materia de Matemáticas en los dos primeros cursos de la ESO, con el propósito de demostrar, con un taller realizado en estas dos aulas, que este tipo de aprendizaje es más eficaz y motivador. Se realiza una breve introducción sobre este método para a continuación describir el problema encontrado en el aprendizaje de las Matemáticas. Así como también el objetivo, las fuentes. Se describe el concepto de Aprendizaje cooperativo, sus características, y su funcionamiento a través de varias teorías e investigaciones y los modelos principales de aprendizaje cooperativo. Asimismo se enumeran las ventajas y desventajas de su aplicación. Se describe el taller realizado en estos dos cursos, su desarrollo, su análisis para finalizar con unas breves conclusiones sobre el taller y sobre este tipo de aprendizaje en las aulas, donde se aprecia cómo este tipo de talleres mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje de la materia, resultando una propuesta muy positiva para su uso en las aulas. Se espera que este pequeño trabajo sea útil para otros profesores y para los alumnos que realizando este taller, o similar, basado en el aprendizaje cooperativo y que descubran que sus posibilidades en la materia son mucho mayores de las que hasta ahora se han detectado.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_03_04_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 222.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1765
    731
    539
    423
    157
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2503
    2552
    457
    476
    226

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The TELE-DD project on treatment nonadherence in the population with type 2 diabetes and comorbid depression 

      Roy, Juan Francisco (1); Lozano del Hoyo, Maria Luisa; Urcola-Pardo, Fernando; Monreal-Bartolome, Alicia; Gracia Ruiz, Diana Cecilia; Gómez Borao, María Mercedes; Artigas Alcazar, Ana Belen; Martinez Casbas, Jose Pedro; Aceituno Casas, Alexandra; Andaluz Funcia, María Teresa; Garcia-Campayo, Javier; Fernandez Rodrigo, María Teresa (Scientific reports, 2021)
      Diabetic patients have increased depression rates, diminished quality of life, and higher death rates due to depression comorbidity or diabetes complications. Treatment adherence (TA) and the maintenance of an adequate and ...
    • Proposal for reading and chromatic visualization: analysis of the structures of theatrical game in galdos' electra 

      García Sánchez, María (1); Santa María Fernández, María Teresa (1); Calvo Tello, J. (1); Fernandez Merino, M. (1); Simon Parra, M. (1) (INTED2016: 10TH International technology, education and development conference, 2016)
      The Humanities and Digital Edition Group (GHEDI, for its acronym in Spanish) from the International University of La Rioja is currently working on the BETTE project, which aims at the creation of an Electronic Textual ...
    • Comparison of two methods to estimate adverse events in the IBEAS Study (Ibero-American study of adverse events): cross-sectional versus retrospective cohort design 

      Aranaz Andrés, Jesús María (1); Aibar Remón, Carlos; Gea-Velázquez de Castro, María Teresa; Limón Ramírez, Ramón; Bolúmar, Francisco; Hernández-Aguado, Ildefonso; López Fresneña, Nieves (1); Díaz-Agero Pérez, Cristina (1); Terol García, Enrique; Michel, Philippe; Sousa, Paulo; Larizgoitia Jauregui, Itziar (BMJ Open, 2017)
      Background Adverse events (AEs) epidemiology is the first step to improve practice in the healthcare system. Usually, the preferred method used to estimate the magnitude of the problem is the retrospective cohort study ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja