• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El aprendizaje cooperativo en la materia de educación plástica y visual en los cursos de 1º a 3º de la ESO como experiencia práctica para la educación patrimonial en la escuela

    Autor: 
    Idareta-Olagüe, Miguel
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; educación patrimonial; artes plásticas; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Dibujo y Artes Plásticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1479
    Open Access
    Resumen:
    La idea de este trabajo es la de contribuir a la Educación Patrimonial mediante la creación de actividades cooperativas en la materia de Educación Plástica y Visual en los cursos de 1º a 3º de la ESO. Se pretende profundizar en el concepto de enseñanza cooperativa y los cambios necesarios a realizar en el currículo, (metodología a adoptar, recursos, temporalización, distribución de grupos, propuesta de actividades...), potenciando el cambio de paradigma en los centros escolares de una educación tradicional a una educación basada en el trabajo cooperativo como eje vertebrador, a la vez que se promueve el estudio y puesta en valor del Patrimonio Artístico.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_01_30_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.816Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    529
    577
    513
    477
    309
    283
    317
    139
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    363
    399
    360
    282
    210
    309
    202
    70

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Biometry, the safe key 

      Fraile Hurtado, María; Herrero Langreo, Miguel; Menéndez de Miguel, Pilar; Delgado Villanueva, Valerio (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2010)
      Biometry is the next step in authentication, why do not we take this stepforward in our communication security systems? Keys are the main disadvantage in the cryptography, what if we were our own key?
    • Religión y Derecho internacional 

      Orduna Portús, Pablo Miguel; Rodríguez Blanco, Miguel; González Ayesta, Juan (Universidad Internacional de La Rioja, 2014)
      Este libro es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Investigación «Culturas, religiones y derechos humanos en la sociedad actual» de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
    • Divulgación científica del nuevo coronavirus SARSCoV-2 desde el laboratorio clínico 

      San Miguel Rodríguez, María ; San Miguel Hernández, Ángel (Gaceta Medica de Bilbao, 2020)
      Estamos asistiendo estupefactos y con mucho miedo y temor a la gran cantidad de contagios que se están produciendo en nuestro país y en mundo entero por el nuevo SARS-CoV-2, cuyo brote empezó en Wuham (China) ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja