• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje Cooperativo para la mejora de la motivación sobre Técnicas de Aislamiento en el módulo profesional de Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material del Ciclo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.

    Autor: 
    Blanco-Iniesta, Laura
    Fecha: 
    03/2019
    Palabra clave: 
    innovación educativa; formación profesional; aprendizaje cooperativo; técnicas de aislamiento; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Procesos Sanitarios
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8277
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo gira en torno a dos matices, uno teórico y otro práctico. En el eje teórico, aparece toda la fundamentación teórica referente al aprendizaje y al Aprendizaje Cooperativo. En el eje práctico, se recoge una propuesta de intervención que consiste en la utilización de la metodología del Aprendizaje Cooperativo como recurso educativo para la Unidad Didáctica de Técnicas de Aislamiento en el módulo de Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería. El objetivo principal de la misma es aumentar la motivación de los alumnos, mejorar la comprensión de la materia y el aprendizaje significativo y profundo, como el pensamiento crítico, además de mejorar las habilidades sociales y comunicativas de los alumnos. Esta propuesta nace de la brecha existente a día de hoy en la educación entre las metodologías tradicionales en uso y las nuevas metodologías. Se ha seleccionado esta metodología en concreto debido al tipo de aprendizaje que promueve y a las habilidades interpersonales que favorece, generando una mayor motivación en el alumnado, ya que el aprendizaje es más activo, dinámico y el alumno aprende haciendo, él es el responsable de su propio aprendizaje. Se ha realizado una revisión bibliográfica y un análisis de la información existente para profundizar en los diferentes aspectos y poder, por un lado, confirmar la viabilidad de dicha metodología para los fines propuestos y, por otro lado, tomarlo como base para realizar una propuesta acorde a las necesidades destacadas. Como conclusión, la metodología del Aprendizaje Cooperativo es una manera atractiva de impartir la clase y que puede mejorar la motivación de los alumnos y el desarrollo de habilidades sociales, pero dependiendo del contenido y del alumnado, será más conveniente utilizar un tipo de metodología más tradicional o innovadora.
    Descripción: 
    The present work revolves around two nuances, one theoretical and one practical. In the theoretical axis, all the theoretical foundation regarding learning and Cooperative Learning appears. In the practical axis, a proposal of intervention is gathered that consists of the use of the Cooperative Learning methodology as an educational resource for the Teaching Unit of Isolation Techniques in the Hygiene module of the Hospital Environment and Cleaning of the Material of the Auxiliary Care Cycle of nursing. The main objective of the same is to increase the motivation of the students, improve the comprehension of the subject and the significant and deep learning, like the critical thought, besides improving the social and communicative abilities of the students. This proposal is born from the existing gap in education today between the traditional methodologies in use and the new methodologies. This methodology has been selected specifically because of the type of learning it promotes and the interpersonal skills it favors, generating greater motivation in the students, since learning is more active, dynamic and the student learns by doing, he is responsible for his own learning. A bibliographic review and an analysis of the existing information has been carried out in order to deepen into the different aspects and be able, on the one hand, to confirm the feasibility of said methodology for the proposed purposes and, on the other hand, to take it as a basis to make an appropriate proposal. to the outstanding needs. In conclusion, the Cooperative Learning methodology is an attractive way to teach the class and can improve student motivation and the development of social skills, but depending on the content and students, it will be more convenient to use a more traditional type of methodology or innovative.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BLANCO INIESTA, LAURA.pdf
    Tamaño: 3.613Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    330
    452
    320
    152
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    335
    558
    1141
    193

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Visuospatial processing improvements in students with Down Syndrome through the autonomous use of technologies 

      Herrero, Laura; Theirs, Cecilia I.; Ruiz-Iniesta, Almudena (1); González, Almudena; Sánchez, Víctor; Perez-Nieto, Miguel A. (British Journal of Educational Technology, 07/2019)
      The main purpose of our study was to examine whether autonomous training through the use of technologies could be associated with improvements in selective attention, visuospatial short-term memory and visuospatial processing ...
    • La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI 

      Iniesta-Alemán, Isabel; Marta-Lazo, Carmen; Zaro Becas, María de la Cruz (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 27/09/2018)
      La financiación y gestión de los canales públicos de televisión es un tema candente en España. En aplicación de la normativa europea, la publicidad fue excluida de los canales públicos nacionales a partir de 2010, alterando ...
    • Improving Children's Experience on a Mobile EdTech Platform through a Recommender System 

      Ruiz-Iniesta, Almudena (1); Melgar, Luis; Baldominos, Alejandro; Quintana, David (Mobile Information Systems, 2018)
      Smile and Learn is an EdTech digital publisher that offers a smart library of close to 100 educational stories and gaming apps for mobile devices aimed at children aged 2 to 10 and their families. Given the complexity of ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja