• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje cooperativo y gamificación para el estudio de los elementos de la tabla periódica en 3º de la ESO

    Autor: 
    Bove-Doroteo, Trinidad
    Fecha: 
    06/06/2019
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; gamificación; motivación; física y química; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8802
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo final de máster (en adelante TFM) presenta una propuesta de intervención para la asignatura de física y química en 3º de la ESO contextualizada en la comunidad autónoma de la Región de Murcia, donde la legislación autonómica está basada en las leyes orgánicas de educación estatales como son la LOE y la LOMCE. En la primera parte, encontramos el marco teórico, que nos adentra a conocer las bases del aprendizaje cooperativo y como con su aplicación se favorece la motivación de los estudiantes, la adquisición de valores y de habilidades sociales, entre muchos otros beneficios. Veremos, que el trabajo en grupo cooperativo, no es solo juntar personas y dejarlas a su voluntad, existen estrategias y reflexiones que hay que realizar antes y durante el transcurso de su aplicación, la definición de roles en los alumnos y su intercambio entre los miembros es un factor importante y sin olvidar la importancia de la implicación por parte del docente y su formación en la metodología. Seguidamente, encontramos una introducción de la gamificación en el mundo educativo y la influencia positiva que tiene su aplicación, en este punto encontramos que la motivación y el interés hacia los contenidos aumentan y ayuda a su aprendizaje significativo. En segundo lugar, nos ponemos en marcha con el diseño de una unidad didáctica donde se han diseñado actividades y temporalizado 9 sesiones de trabajo para trabajar la tabla periódica de los elementos. Las actividades propuestas en todas las sesiones se han focalizado en el trabajo cooperativo y en añadir elementos de la gamificación para así, obtener unos resultados de motivación e implicación por parte de todos los estudiantes. Por último, se concluye que el binomio aprendizaje cooperativo y gamificación es una propuesta interesante que motiva a los estudiantes y ayuda a aumentar el interés hacia las ciencias y su aprendizaje significativo. Debemos asumir que hay limitaciones en esta propuesta y así se han descrito, pero también tiene una prospectiva viable.
    Descripción: 
    This master’s degree final project presents a didactic proposal for the subject of Physics and Chemistry of 3rd secondary and it’s contextualized in the autonomous community of the Region of Murcia, where the legislation is based on the organic laws of education LOE and LOMCE. In the first part, we find the theoretical framework, which describes the bases of cooperative learning and the benefits of its application, as the motivation of students, the acquisition of values and social skills, and many other benefits. We will see that the work in the cooperative group is not only to gather people and leave them on their own, there are also strategies that must be apply before and during the process, roles specially defined for the students and how they interact with the teachers in the methodology is one of the most important factor. Following the theoretical part, we find an introduction of the gamification in the educational and the positive effects that the application of games provides, at this point the motivation and the interest on subjects increases and helps to achieve meaningful learning. In the second part, we can find the design of a teaching unit where activities have been designed in 9 class sessions to work on the periodic table of the elements. The activities proposed have focused on cooperative teamwork and the application of elements of gamification to obtain results of motivation and involvement for all students. To conclude, the pairing cooperative learning and gamification is an interesting proposal that motivates students and helps them to increase interest in science and most importantly to achieve meaningful learning.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Bove Doroteo, Trinidad.pdf
    Tamaño: 803.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    251
    809
    862
    439
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    275
    1196
    1787
    947

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Dificultades de aprendizaje asociadas a la dislexia; estrategias y metodologías para mejorar el rendimiento, la autoestima y la autonomía en alumnado de primer y de segundo ciclo de Educación Primaria 

      Trinidad-Trinidad, María Remedios (18/07/2014)
      El presente trabajo Fin de Grado es un estado de la cuestión que hace referencia a la dislexia. Como objetivo principal busca conocer la dislexia, los problemas asociados a la misma y las estrategias u orientaciones en el ...
    • Técnicas y recursos de educación personalizada de los cursos de preparación para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, aplicados específicamente a la asignatura de Física 

      Miota, María Trinidad (2012)
      El propósito fundamental de esta investigación es estudiar cómo ayudan a mejorar la enseñanza, el uso de técnicas para personalizar la educación en el curso de preparación para el examen de acceso a Ciclos de Grado Superior, ...
    • Comportamiento electoral en las elecciones a rector en las universidades españolas (2002-2015) 

      Trinidad Requena, Antonio; Alemán Bracho, Carmen; García Moreno, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2015)
      La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre introduce cambios significativos en la elección a rector en las Universidades Españolas. Uno de esos cambios más significativos es la extensión del sufragio universal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja