• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje cooperativo en la asignatura de Biología- Geología de 1º de ESO: Mejora del proyecto “Animaladas”

    Autor: 
    Pérez-García, Elvira
    Fecha: 
    22/06/2017
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; técnicas cooperativas; Jigsaw; biología y geología; 1º de ESO; unidad didáctica; mejora continua; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología; educación secundaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5624
    Open Access
    Resumen:
    El aprendizaje cooperativo es una metodología de uso creciente en las aulas durante los últimos años. Algunos centros educativos de los Pirineos catalanes han desarrollado sus propios proyectos. Un buen ejemplo es el “Proyecto Animaladas”, que es un proyecto educativo basado en la técnica del Jigsaw que se lleva a cabo en la asignatura de Biología y Geología de 1º de ESO. El objetivo principal de este trabajo de final de Máster es introducir las modificaciones necesarias a este proyecto para lograr una mejora en los aprendizajes de los alumnos. Para lograrlo se realiza una revisión bibliográfica que, por un lado, tiene la finalidad de comprender los fundamentos teóricos del aprendizaje cooperativo, los beneficios que aporta a las aulas y los elementos básicos a tener en cuenta para su implantación y, por otro, pretende estudiar diversas técnicas de aprendizaje cooperativo y herramientas para su evaluación. El conocimiento adquirido se aplica en el diseño de una propuesta de intervención que aumenta el esfuerzo en la transmisión de conocimientos entre los alumnos, enfatiza el trabajo de los contenidos generales y los específicos más relevantes, refuerza los elementos fundamentales del aprendizaje cooperativo, incorpora diversas técnicas de aprendizaje cooperativo y realiza una evaluación en clave competencial.
    Descripción: 
    Cooperative learning is a methodology of increasing use in classroom in recent years. Some schools in the Catalan Pyrenees have developed their own projects. A good example is the "Animaladas Project", which is an educational project based on the technique of Jigsaw that is carried out in the subject of Biology and Geology of 1º de ESO. The main objective of this Master's Thesis is to introduce the necessary modifications to “Animaladas Project” in order to achieve an improvement in students' learning. To achieve this, a bibliographic review is carried out with two objectives. On the one hand, it aims at understanding the theoretical foundations of cooperative learning, the benefits provided to classroom and the basic elements to be taken into account for its implementation. On the other hand, it intends to study different cooperative learning techniques and tools for their evaluation. The acquired knowledge is applied in the design of an intervention proposal that increases the effort in the transmission of knowledge among the students, emphasizes the work of the general contents and the most relevant specifics contents, reinforces the fundamental elements of cooperative learning, incorporates diverse cooperative learning techniques and performs an evaluation in a competency key.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PEREZ GARCIA, ELVIRA.pdf
    Tamaño: 1.379Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: TFM_Elvira_Perez_Garcia_2.pdf
    Tamaño: 1.381Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Disadvantageous Decision-Making as a Predictor of Drop-Out among Cocaine-Dependent Individuals in Long-Term Residential Treatment 

      Stevens, Laura; Betanzos-Espinosa, Patricia; Crunelle, Cleo L.; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Roeyers, Herbert; Lozano Rojas, Óscar; Geert, Dom; González-Saiz, Francisco; Vanderplasschen, Wouter; Verdejo-García, Antonio; Pérez-García, Miguel (Frontier in Psychiatry, 11/2013)
      The treatment of cocaine-dependent individuals (CDI) is substantially challenged by high drop-out rates, raising questions regarding contributing factors. Recently, a number of studies have highlighted the potential of ...
    • Relación entre la comorbilidad psicopatológica y las variables de resultados en dependientes de cocaína tratados en comunidad terapéutica 

      Vergara-Moragues, Esperanza (1); González Saiz, Francisco; Lozano Rojas, Óscar; Fernández-Calderón, Fermín; Verdejo-García, Antonio; Betanzos-Espinosa, Patricia; Bilbao Acedos, Izaskun; Pérez-García, Miguel (Adicciones, 01/2013)
      El ingreso en comunidad terapéutica de personas con problemas de consumo de cocaína y comorbilidad psicopatológica ha ido aumentando en los últimos años y es importante conocer más sobre el éxito de estos tratamientos. El ...
    • Alteraciones neuropsicológicas en pacientes con VIH e historia previa de consumo de sustancias. Un estudio preliminar 

      García-Torres, Amalia; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Piñón-Blanco, Adolfo; Pérez-García, Miguel (Revista Latinoamericana de Psicología, 09/2015)
      El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede llegar a producir alteraciones cognitivas que interfieren de forma significativa en la vida diaria de las personas que lo padecen. Estos déficits pueden incrementarse ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+