• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Atención a los alumnos con altas capacidades en la educación secundaria

    Autor: 
    Caballero-Santamaria, Raquel
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    altas capacidades; educación secundaria; educación personalizada; atención a la diversidad; necesidades educativas especiales; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1785
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en el estudio del tratamiento que se da a los alumnos con altas capacidades en distintos centros educativos de la ciudad de Barcelona, cuales son los métodos de detección, los recursos que se les destinan y su nivel de concienciación. El desarrollo de esta investigación se ha basado en una fundamentación bibliográfica entorno a los principios que afectan al alumnado con altas capacidades como es la educación personalizada, la atención a la diversidad y las necesidades educativas especiales. Posteriormente, se ha centrado en los métodos existentes para la detección de alumnos con altas capacidades, así como las diferentes respuestas educativas que pueden aplicarse. A continuación, se ha realizado un estudio de campo, que ha consistido en realización de entrevistas a diversos centros escolares y en la institución educativa SEK para contrastar el tratamiento que reciben los alumnos con altas capacidades intelectuales con las herramientas recopiladas en la fundamentación teórica. Por último, se ha contrastado con la opinión de la Asociación Española de Superdotados y con Talento para obtener la visión del problema con las personas afectadas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_04_03_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 398.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    151
    121
    141
    164
    70
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    466
    307
    172
    190
    83

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aprovechamiento de la política pública en el fomento de la empresa familiar 

      Santamaría Freire, Edwin; Moreno Gavilanes, Klever; Santamaría Díaz, Edwin (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2016)
      La política de promoción de las empresas busca la explotación de las potencialidades del país, por ello se planteó como objetivo de este estudio: Determinar el aprovechamiento de las políticas públicas en el crecimiento ...
    • Calderon, and information hidden in the poetry of Borges? 

      Arana Caballero, Rocío (1); Caballero, María (Anuario Calderoniano, 2014)
      The authors of this paper attempt to uncover a possible relationship between Calderon de la Barca and Borges, based on the hypothetical question whether or not the argentine writer read Calderon's plays. They analyze two ...
    • Spanish validation of the “Reading the Mind in the Voice” task: A study of complex emotion recognition in adults with autism spectrum conditions 

      Sánchez-Reales, Sergio (1); Caballero-Peláez, Carmen; Prado-Abril, Javier; Inchausti, Félix; Lado-Codesido, María; García-Caballero, Alejandro (Research in Autism Spectrum Disorders, 11/2019)
      Background: Social cognition includes a range of cognitive processes that help individuals understand how others think and feel. Recent proposals outline the relevance of this cognitive domain in a broad set of clinical ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja