Mostrando ítems 2717-2736 de 3703

    • Perspectiva histórica del Aprendizaje cooperativo: Un largo y tortuoso camino a través de cuatro siglos 

      Serrano González-Tejero, José Manuel; Pons Parra, Rosa Mª; Ruiz Llamas, María (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2007)
      El presente trabajo supone una breve recapitulación histórica del proceso de interacción como elemento favorecedor de la actividad instruccional. Se postulan cuatro momentos históricos en el desarrollo de la actividad ...
    • La perspectiva liberal-conservadora 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2015)
      Casi al final de los artículos propiamente dichos viene esta colaboración, como si de un consejo recordatorio dirigido a las crónicas anteriores se tratara. Los autores habían trazado un cuadro de las fuerzas políticas ...
    • Perspectiva pedagógica de los multimedia 

      Cubo Delgado, Sixto; González Gómez, José Juan; Lucero Fustes, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2003)
      En este artículo se tratan algunos temas importantes, no clarificados aún en el mundo de la educación, con respecto a las características, uso y utilidad de los programas multimedia. Se ofrece a los profesionales de la ...
    • Las perspectivas de gobernanza comercial post 2015 

      García-Legaz Ponce, Jaime (Nueva Revista, 12/2015)
      Berlín-Madrid-Bilbao, y Santander ya por carretera, fue el itinerario del secretario de Comercio Exterior para llegar en doce horas a tiempo de abrir la tercera jornada del seminario. Sobre un cuaderno con muchas notas a ...
    • Perspectivas del alumnado de Magisterio sobre su formación y aprendizaje como docente 

      González Sanmamed, Mercedes (Revista Española de Pedagogía, 01/1995)
      The aim of this paper is to suggest a few answers to the central question of the learning of teaching and its implications into the improvement of the education processes. After a work of synthesis of the bibliography which ...
    • Perspectivas del sector público en los próximos diez años 

      García-Manzano Jiménez de Andrade, Pablo (Nueva Revista, 09/2012)
      En el actual contexto de crisis económica hay un aspecto en el que todos coinciden: el Estado y sus instituciones tienen que ser reformadas. El Estado de bienestar, tal y como fue configurado, exige una revisión de fondo ...
    • Perspectivas teóricas de la educación a distancia y virtual 

      García Aretio, Lorenzo (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2011)
      El fenómeno de la educación a distancia ha generado en las últimas décadas buena cantidad de literatura científica. Estas aportaciones, en gran medida de carácter empírico, han permitido la elaboración de propuestas teóricas. ...
    • El Perú de Ollanta Humala 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 11/2011)
      El Perú se enfrenta a una nueva coyuntura política que repercute en las relaciones internacionales sudamericanas. La elección de Ollanta Humala como nuevo presidente peruano abre una serie de interrogantes geopolíticas que ...
    • El peso de la labor investigadora. Las Ciencias Jurídicas y Sociales 

      Sánchez González, María Paz (Nueva Revista, 02/2019)
      La investigación jurídica posee peculiaridades que afectan tanto a la metodología como a los medios de difusión de sus resultados. Se deben tener en cuenta, pues tan discriminatorio resultaría tratar de forma desigual a ...
    • El peso del Estado en la educación. Una aproximación crítica desde la economía liberal 

      Reyero García, David (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2009)
      El artículo ofrece una visión crítica de la intervención del Estado en la educación cuestionando su valor. Para realizar esa crítica su utilizan algunos principios de la escuela austriaca de economía y el concepto de precio. ...
    • Peter Brown. “Por el ojo de una aguja. La riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo” 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 27/04/2017)
      Reseña del libro "Por el ojo de una aguja. La riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo", de Peter Brown, por Josemaría Carabante. Acantilado, Barcelona, 2016, 1.232 págs
    • Philip Glass, “Palabras sin música” 

      Santos, Felipe (Nueva Revista, 18/07/2017)
      "Palabras sin música" es un ejercicio de simplicidad sorprendente, alejado de cualquier atisbo de pomposidad, con ese estilo directo y descriptivo de los memorialistas anglosajones.
    • Philippe Aghion «No me molestan los ricos, lo que me subleva es la pobreza» 

      Ors Villarejo, Miguel (Nueva Revista, 09/2021)
      El economista francés Philippe Aghion acaba de publicar, junto con Céline Antolin y Simon Bunel, La destrucción creativa (Deusto, 2021). La obra pretende responder a la pregunta ¿qué impulsa el crecimiento económico?, como ...
    • Phrónesis, metaemociones y educación del carácter 

      Kristjánsson, Kristján (Revista Española de Pedagogía, 2023)
      Pese al reciente interés en la phrónesis (‘sabiduría práctica’) y a la creación de un modelo de cuatro componentes para desentrañar su naturaleza, todavía quedan por resolver algunos interrogantes (filosóficos, psicológicos ...
    • PI Stabilization for Congestion Control of AQM Routers with Tuning Parameter Optimization 

      Chebli, S; El Akkary, Ahmed (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 09/2016)
      In this paper, we consider the problem of stabilizing network using a new proportional- integral (PI) based congestion controller in active queue management (AQM) router; with appropriate model approximation in the first ...
    • Picasso frente a Velázquez. Las meninas en blanco y negro y color 

      Rayón, Fernando; Llano, Rafael (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña del libro "Picasso frente a Velázquez. Las meninas en blanco y negro y color" de Rafael Llano por Fernando Rayón. Mishkin Ediciones, 2014, 500 págs.
    • Pierre Manent. La razón de las naciones. Reflexiones sobre la democracia en Europa 

      Marina Grimau, Ignacio (Nueva Revista, 03/2011)
      La razón de las naciones. Reflexiones sobre la democracia en Europa viene a completar la bibliografía de Pierre Manent en castellano, de quien ya se publicó en su día Historia del pensamiento liberal (Emecé Editores, Buenos ...
    • Pieter Brueghel, El Prado, Khevenhüller y la Navidad 

      Latorre, Jorge (Nueva Revista, 03/2012)
      Pieter Brueghel está considerado como uno de los más grandes genios de la pintura flamenca, y su obra, en ocasiones injustamente olvidada en España, ha sido recuperada tras la adquisición de uno de su trabajos por el Museo ...
    • Un pilar fundamental para la creación de empleo 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 06/2013)
      «Los emprendedores son los que mejor han aguantado la crisis y los que mejor aprovechan las oportunidades» Declaraciones de Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social
    • Pinceladas sobre ‹‹La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón›› (1581-1585) 

      Noguera, Dolores (Nueva Revista, 07/2016)
      El rico universo dramático cervantino se despliega en esta obra, La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón (1581-1585). Es imposible comenzar a hablar de la pieza sin reconstruir y reconocer su proceso de localización ...