Listar por tema "Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas"
Mostrando ítems 1-20 de 140
-
Adaptación pedagógica del modelo de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de la prueba CDI de la ESO
(15/05/2014)La finalidad del presente trabajo es realizar una propuesta didáctica para aplicar el modelo de Miguel de Guzmán a la resolución de los problemas de matemáticas de la prueba CDI de Secundaria. Para fundamentar la base ... -
Agrupamientos flexibles en Matemáticas durante la Educación Secundaria Obligatoria. Análisis en el Colegio “San José Artesano” de Elche (Alicante)
(20/12/2013)Los agrupamientos flexibles son una medida de atención a la diversidad que ya recoge la Ley Orgánica de Educación, 2/2006, así como también desarrollan las órdenes autonómicas. A través de esta investigación se quiere ... -
La Alhambra como espacio didáctico para la enseñanza de geometría en 3º de ESO
(06/2017)El aprendizaje de las matemáticas y concretamente de la geometría presenta unos resultados deficientes entre los estudiantes españoles que ponen de manifiesto la necesidad de diseñar unas estrategias de intervención que ... -
Análisis de conocimientos, creencias y actitudes hacia las TIC e influencia en su uso e integración en el aula. Estudio de caso con el profesorado del Colegio Licenciados Reunidos de Cáceres
(2013)Con este trabajo de investigación se pretende definir los conocimientos, creencias y actitudes que tiene el profesorado del Colegio Licenciados Reunidos de Cáceres hacia las TIC y la influencia de estas variables en la ... -
Análisis de la Gamificación como concepto aplicable en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las matemáticas en 4º de ESO
(16/09/2013)El presente Trabajo de Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en analizar la importancia que está adquiriendo la Gamificación en el S.XXI como herramienta ... -
Análisis de los efectos de los agrupamientos flexibles intranivel en Matemáticas en 1º de ESO en institutos públicos del Eixample de Barcelona
(2012)A través de esta investigación, se informa de los resultados obtenidos al analizar los efectos que una medida de atención a la diversidad como son los agrupamientos flexibles de alumnos produce sobre el aprendizaje en el ... -
Análisis de los factores psicológicos y el rendimiento escolar en Matemáticas de los alumnos de un centro educativo en Pescia (Italia)
(2013)Muchos son los factores psicológicos que influyen sobre el rendimiento escolar de los estudiantes y hay varios estudios sobre este importante aspecto. El objetivo general de este trabajo es analizar los factores psicológicos ... -
Análisis de recursos digitales de Matemáticas para el primer ciclo de la ESO
(2012)Este trabajo tiene la intención de crear un lugar dónde se recopilen recursos didácticos de matemáticas para el primer ciclo de la ESO, por el momento, con el propósito de seleccionar y recomendar los más adecuados para ... -
Análisis de un wiki como recurso didáctico en matemáticas de bachillerato en un centro educativo de Barcelona
(2013)Este trabajo consiste en un análisis del uso de un wiki, como recurso didáctico de apoyo, en una clase de matemáticas de 1º de bachillerato con estudiantes que simultanean el programa oficial español con el internacional, ... -
Análisis del ciberbullying en el IES Al-Qázeres
(30/01/2015)El Trabajo Fin de Máster que se presenta a continuación se centra en estudiar la problemática del ciberacoso a menores en las aulas de secundaria. Para ello se lleva a cabo un estudio de caso de un Instituto de Educación ... -
Análisis del trabajo cooperativo para la asignatura de Matemáticas. Propuesta práctica para 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria
(20/12/2013)Desde hace varias décadas se estudian los múltiples beneficios que tiene sobre los alumnos el aprendizaje cooperativo, especialmente en asignaturas como Matemáticas, donde las diferencias en los rendimientos de los alumnos ... -
Análisis, desde la perspectiva de género, de los resultados en pruebas matemáticas y de la elección de estudios postobligatorios realizados durante la Enseñanza Secundaria Obligatoria
(13/12/2013)Los datos existentes en la actualidad indican que, en nuestro país, los resultados obtenidos por las chicas en las pruebas matemáticas realizadas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, son inferiores, con ... -
Aplicación de la metodología de la gamificación a través de las TIC en 3º de ESO
(12/2016)En un escenario social en el que las tecnologías progresivamente van acaparando un mayor protagonismo, el contexto educativo es un ámbito que no puede quedar exento de su integración, siendo uno de los hitos más relevantes ... -
Aplicación de las TIC a las derivadas en 2º de Bachillerato
(18/02/2016)En el currículo de 2º de Bachillerato, en la materia de Matemáticas en la especialidad de Ciencias Sociales II, según la legislación vigente, los alumnos se enfrentan al análisis por primera vez y en especial a las ... -
Aprender Enseñando Geometría en 1º de la ESO, una metodología basada en el Aprendizaje Servicio
(06/2017)El presente trabajo desarrolla una propuesta de intervención que aplica la metodología de aprendizaje-servicio con el objetivo de conseguir un aprendizaje significativo en contenidos y competencias, siendo útil a la ... -
Aprendizaje basado en la resolución de problemas contextualizados para la motivación de los alumnos en 1º de Educación Secundaria Obligatoria
(24/05/2016)Este trabajo presenta una propuesta didáctica basada en la resolución de problemas contextualizados a la realidad de cada aula y grupo para la enseñanza del bloque de Funciones a alumnos de 1º de Educación Secundaria ... -
Aprendizaje Basado en Problemas y concienciación medioambiental en Estadística de Tercero de Enseñanza Secundaria Obligatoria
(05/01/2022)El cambio climático es un problema cada vez más acuciante pero aún estamos a tiempo de revertirlo si actuamos de forma conjunta y la educación es una muy buena herramienta para movilizar a las nuevas generaciones para ... -
Aprendizaje basado en Proyectos con material manipulativo para enseñar Geometría en 2º de Educación Secundaria Obligatoria
(12/01/2022)La evolución de la sociedad en los últimos años ha evidenciado la necesidad de transformar el sistema educativo para adaptarlo a nuevos requerimientos. Los métodos de enseñanza que se vienen impartiendo de forma tradicional ... -
Aprendizaje colaborativo en Geometría de 3º ESO a través de la Alhambra
(03/2018)En este Trabajo Fin de Máster se plantea la aplicación del Aprendizaje Colaborativo (AC) a través de las TIC en un aula de tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de Matemáticas orientadas a las Enseñanzas ... -
El aprendizaje cooperativo en matemáticas en los dos primeros cursos de la ESO
(2013)En el presente trabajo se aborda el método del aprendizaje cooperativo, en el cual los alumnos pasan del trabajo en las aulas, individual y competitivo a un trabajo en equipo, aplicado a la materia de Matemáticas en los ...