• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis del trabajo cooperativo para la asignatura de Matemáticas. Propuesta práctica para 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Rivas-Cruz, Diana
    Fecha: 
    20/12/2013
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; matemáticas; rendimiento académico; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2181
    Open Access
    Resumen:
    Desde hace varias décadas se estudian los múltiples beneficios que tiene sobre los alumnos el aprendizaje cooperativo, especialmente en asignaturas como Matemáticas, donde las diferencias en los rendimientos de los alumnos son más acusadas. Sin embargo, a la hora de ponerlo en práctica en el aula, apenas es significativo el número de profesores que optan por esta vía. En este trabajo se va a llevar a cabo un estudio sobre el aprendizaje cooperativo en la asignatura de Matemáticas. En primer lugar se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva, y se continúa con un análisis sobre su implementación en el aula. En este paso se analizan las distintas experiencias de profesores que lo han puesto en práctica y se realiza un estudio cualitativo de los resultados obtenidos en entrevistas a profesores de Matemáticas de la Comunidad Autónoma de Galicia. Este marco teórico se completa con la realización de una propuesta práctica sobre cómo se podría implementar el trabajo cooperativo en el bloque en Geometría de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). De los resultados del estudio se extrae como conclusión la necesidad de seguir unas pautas de intervención para poder obtener los máximos beneficios en el aprendizaje cooperativo. De las actividades puestas en práctica por docentes y del trabajo de campo realizado, se comprueba que los profesores, a pesar de ser conocedores de las ventajas de esta metodología, en la mayor parte de los casos solo la utilizan de forma ocasional y no siempre de la manera adecuada. Por este motivo, la finalidad de la propuesta práctica es la de servir de guía a aquellos profesores que quieran utilizarla y no sepan cómo hacerlo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: RivasCruz_Diana_TFM.pdf
    Tamaño: 771.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    122
    104
    166
    269
    205
    25
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    764
    981
    325
    332
    233
    18

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Empoderamiento de la mujer rural e indígena en México a través de grupos productivos y microempresas sociales 

      Robinson Trápaga, Diana G.; Díaz-Carrión, Isis Arlene; Cruz Hernández, Sergio (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 28/03/2019)
      La organización de las mujeres indígenas y rurales en grupos productivos y microempresas pretende ser un mecanismo hacia el empoderamiento, el combate a la pobreza y la equidad de género, siendo los tres Objetivos de ...
    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda (1); Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • Date seeds (Phoenix dactylifera L.) valorization for boilers in the mediterranean climate 

      de la Cruz-Lovera, Carmen; Manzano-Agugliaro, Francisco; Salmerón-Manzano, Esther (1); de la Cruz-Fernández, José Luis; Perea-Moreno, Alberto-Jesus (Sustainability, 29/01/2019)
      Energy saving is a global priority, as it is helping both energy and environmental sustainability by reducing CO2 emissions. The search for new energy solutions is therefore necessary. In the Mediterranean climate, resources ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja