Aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de álgebra en segundo de educación secundaria obligatoria
Autor:
Bruna-Cabot, Claudia
Fecha:
01/06/2022Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Se elabora una intervención para la enseñanza del álgebra de 2º de la ESO a partir del
Aprendizaje Basado en Juegos, la gamificación, el Aprendizaje Cooperativo y las TIC para
mejorar la motivación, los resultados académicos y, en consecuencia, la autoestima
académica de los estudiantes de segundo de la ESO. Se ha analizado la motivación escolar en
el siglo XXI y se ha investigado sobre las distintas metodologías activas que podían impactar
positivamente en la motivación de los alumnos. También se ha estudiado el aprendizaje del
álgebra y las dificultades que presenta. Finalmente, se ha diseñado una propuesta de 12
sesiones con actividades innovadoras y centradas en las distintas metodologías estudiadas.
Nos hemos centrado en las expresiones algebraicas y ecuaciones de primer grado ligando
dichos contenidos con los aprendizajes de aritmética con el objetivo de consolidarlos. Se ha
conseguido un proceso de enseñanza centrado prácticamente al 100% en dinámicas de juegos
principalmente cooperativos, combinando lo tradicional con lo digital, buscando siempre
ganar motivación e interés en una asignatura con tantas dificultades. Creemos que para
conseguir los frutos deseados no es suficiente ejecutar las actividades, sino que el éxito de
éstas, está el rol del docente. El cómo se facilitan dichas sesiones, la actitud y relación del
docente con los alumnos, es clave para su éxito.
Descripción:
An intervention is elaborated for the teaching of algebra in the 2nd year of ESO based on
Game-Based Learning, gamification, Cooperative Learning and ICT to improve motivation,
academic results and, consequently, the academic self-esteem of students. second year of
ESO. School motivation in the 21st century has been analyzed and the different active
methodologies that could have a positive impact on student motivation have been
investigated. The learning of algebra and the difficulties it presents have also been studied.
Finally, a proposal for 12 sessions has been designed with innovative activities focused on the
different methodologies studied. We have focused on algebraic expressions and first degree
equations linking these contents with arithmetic learning with the aim of consolidating them.
A teaching process focused practically 100% on mainly cooperative game dynamics has been
achieved, combining the traditional with the digital, always seeking to gain motivation and
interest in a subject with so many difficulties. We believe that to achieve the desired results,
it is not enough to carry out the activities, but rather that their success lies in the role of the
teacher. How these sessions are facilitated, the attitude and relationship of the teacher with
the students, is key to their success.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
134 |
139 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
73 |
82 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El juego dramático en educación infantil
Kiessling-Ribeiro, Claudia Beatriz (18/09/2015)Durante la etapa de educación infantil el juego está presente en las actividades de aula. Gracias al él los niños realizan sus primeros aprendizajes. Los maestros participan en el juego, pero frecuentemente asumiendo un ... -
El desarrollo de la creativividad y su relación con el rendimiento académico en las áreas de lenguaje, matemática y artística en estudiantes universitarios
Cardona-Reyes, Claudia Ximena (06/2016)Este estudio trato de dilucidar la correlación existente entre la creatividad y el rendimiento académico de los estudiantes, en áreas como lenguaje, matemática y artística del primer semestre del programa de Administración ... -
Marco metodológico para la evaluación eficiente de la Experiencia de usuario
Londoño-Chito, Claudia Catalina (16/09/2019)Con el objetivo de construir un marco metodológico para la evaluación de Experiencia de usuario UX en empresas con recursos limitados, se partió de la contextualización de la UX en el mundo, en Latinoamérica y específicamente ...