• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje activo en la enseñanza de Geometría en 3º de la ESO a través de la Arquitectura y el Patrimonio

    Autor: 
    Soler-Vela, Amanda
    Fecha: 
    06/2022
    Palabra clave: 
    matemáticas; geometría; aprendizaje activo; arquitectura; patrimonio; mathematics; geometry; active learning; architecture; heritage; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13468
    Open Access
    Resumen:
    Las necesidades del siglo XXI requieren de una transformación del sistema educativo y de sus modelos tradicionales de enseñanza, dejando paso a la implantación de metodologías activas y participativas en las que el alumno actúe como principal protagonista del proceso de aprendizaje. Desde el ámbito de las matemáticas, y concretamente, de la geometría, esta evolución es más necesaria que nunca a fin de revertir la percepción de rechazo de buena parte de su alumnado actual. En consecuencia, la motivación del presente Trabajo de Fin de Máster, es la de diseñar una propuesta de intervención para el bloque de Geometría de la asignatura de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas, para el curso de 3º de ESO, en la cual se fomente el aprendizaje activo -incidiendo en el aprendizaje cooperativo- y apoyándose en la temática de la arquitectura patrimonial local. La ciudad de Girona es el espacio didáctico escogido para la enseñanza de la geometría de esta unidad didáctica. La presencia continua de elementos matemáticos y geométricos en su patrimonio arquitectónico conforma una base idónea para ejemplificar el contenido de dicho bloque curricular. Tanto las actividades propuestas, como el trabajo final consistente en un paseo matemático por la ciudad, al formar parte del contexto real y cotidiano del alumnado, pretenden fomentar su interés y motivación consiguiendo así una mejora en el proceso de aprendizaje significativo. A la vez, la implementación de las TIC en el aula, así como de otras metodologías activas - aprendizaje cooperativo, gamificación, flipped classroom, etc.-, permiten una concepción mucho más dinámica, atractiva y motivadora, tanto de la geometría, como del proceso educativo competencial de enseñanza-aprendizaje.
    Descripción: 
    The needs of the 21st century require a transformation of the educational system and its traditional teaching models, allowing the implementation of active and participatory methodologies in which the student acts as the protagonist of the learning process. In the field of mathematics, and specifically geometry, this evolution is more necessary than ever in order to overcome the lack of interest and engagement in most of the current students. Consequently, the aim of this Master's Final Project is to design an intervention proposal for the geometry section of the subject of Mathematics for Academic Teaching. The target group is the 3rd year of Compulsory Secondary Education and the idea is to encourage their active learning by using cooperative learning strategies and the theme of local heritage architecture. The city of Girona is the chosen educational space for the teaching of geometry in this learning unit. The continuous presence of mathematical and geometric elements in its architectural heritage gives us the opportunity to exemplify the content of this curricular subject. Both the proposed activities and the final project, which is a mathematical walk through the city, are related to the students’ familiar places and daily real life. This increases their motivation and interest for the field, thus achieving an improvement in the significant learning process. At the same time, the implementation of ICT in the classroom, as well as other active methodologies -cooperative learning, gamification, flipped classroom, etc.-, allow a much more dynamic, attractive and motivating approach to geometry and to the educational process of teaching-learning competence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Soler Vela, Amanda.pdf
    Tamaño: 1.934Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    387
    637
    440
    235
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    311
    537
    252
    129

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La Responsabilidad Penal de las personas jurídicas en el ámbito tributario 

      Salam-Castillo, Amanda (2019)
      En nuestra historia jurídica estaba admitido que las acciones las cometían las personas, no las empresas. Sin embargo la creciente criminalidad económica nos ha llevado a tener que organizar un sistema jurídico que evite ...
    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda ; Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • Directional DBS of the Fornix in Alzheimer’s Disease Achieves Long-Term Benefits: A Case Report 

      Barcia, Juan A.; Viloria, María Aurora; Yubero, Raquel; Sanchez-Sanchez-Rojas, Leyre; López Picado, Amanda ; Strange, Bryan Andrew; Cabrera, María; Canuet, Leonides; Gil, Pedro; Nombela, Cristina (Frontiers in Aging Neuroscience, 2022)
      Background: Current treatments for Alzheimer’s disease (AD) modulate global neurotransmission but are neither specific nor anatomically directed. Tailored stimulation of target nuclei will increase treatment efficacy while ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja