Listar por tema "Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Lengua Castellana y Literatura"
Mostrando ítems 1-20 de 47
-
Los alumnos con discapacidad visual en la escuela ordinaria: el uso de Tiflotecnología y Tecnologías de la Información y la Comunicación en el área de Lengua castellana y Literatura en Educación Secundaria
(19/06/2015)No existen en el mundo dos individuos con las mismas capacidades físicas y mentales, ni con los mismos intereses o habilidades, lo cual supone uno de los mayores retos a los que se enfrenta la educación. Es tarea de las ... -
Análisis de los nuevos marcos teóricos de competencias digitales y su aplicación en un curso y un periodo concretos
(14/10/2013)Este Trabajo de Fin de Máster trata de satisfacer y dar respuesta a algunas de las inquietudes que existen en el ámbito educativo alrededor del campo de las competencias digitales. Aunque aún sólo se ha tratado este tema ... -
Aprendizaje basado en problemas: una metodología para la educación literaria en cuarto de secundaria
(23/07/2013)El presente Trabajo de Fin de Máster pretende proponer un proyecto para la materia de Literatura. Las actividades se basarán en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), una metodología participativa que promueve la autonomía ... -
El aprendizaje cooperativo como metodología inclusiva para 1º de la ESO en Lengua Castellana y Literatura
(11/05/2022)El presente trabajo muestra una propuesta de intervención destinada a un aula de 1º de la ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Las unidades didácticas han sido creadas con el fin de ser impartidas a ... -
El blog como recurso educativo en el aula de Lengua Castellana y Literatura de 4º de ESO
(17/01/2013)Este trabajo tiene la finalidad de presentar una propuesta práctica con el diseño de una unidad didáctica para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la clase de 4º de Educación Secundaria Obligatoria con la ... -
La ciberpragmática y los nuevos usos del lenguaje en Internet. Las TIC en la educación: el blog como herramienta docente.
(2013)El presente trabajo pretende ahondar en una parte de la lingüística, concretamente del lenguaje utilizado en la Red, y para ello se ha recurrido a la pragmática y a la ciberpragmática (nombre acuñado para el estudio de ... -
El cine como recurso didáctico en el área de lengua y literatura
(2011)La presente investigación parte de la hipótesis de que el cine es un instrumento válido para ser utilizado de forma didáctica en el aula. Tal y como se explica a continuación, el docente tiene en él un excelente recurso ... -
El contenido de la entrevista en el asesoramiento y la tutoría en alumnos de 4º de la ESO: una propuesta metodológica para mejorar el rendimiento académico
(2012)La tutoría o asesoramiento personal es un instrumento educativo muy interesante para lograr la educación personalizada. La figura de una persona que ordinariamente tiene la función de tutor o coordinador de un curso, más ... -
¿De qué sirve la lengua? La función social de la lengua a través de un proyecto comunitario en 3ro de la ESO
(03/06/2021)El presente trabajo se centra en el diseño de un proyecto didác<co basado en el aprendizajeservicio para la asignatura de Lengua castellana y literatura. Va dirigido a los alumnos de 3ro de la ESO, y busca dar respuesta ... -
Desarrollo de las habilidades oratorias en la asignatura de Lengua y Literatura en 1º de Bachillerato. Estudio de caso aplicado a la Ikastola Zurriola en San Sebastián.
(28/05/2014)La oratoria es indispensable para comunicarse correctamente, y por lo tanto para una adecuada integración en la persona en cualquier entorno, sea social o laboral. Hablar no es lo mismo que comunicar, y saber expresarse ... -
Didáctica de la generación del 98. Propuesta de aplicación en el aula de lengua y literatura de 4º de ESO
(2012)El trabajo que se presenta a continuación consta, en primer lugar, de una introducción en la que se explica la fundamentación teórica del proyecto, esto es, la justificación de la elección del tema, los objetivos propuestos, ... -
Dinamización de la Clase de Español como Lengua Extranjera desde la Unicidad del Alumnado
(2012)Este trabajo de fin de máster trata de unas propuestas didácticas que pueden resultar interesantes en la enseñanza del español como Lengua Extranjera con el intento de ofrecer nuevos inputs en la manera de trabajar del ... -
Educación para el desarrollo: un recurso didáctico para la competencia social y ciudadana en 4º de ESO
(2013)A menudo, los alumnos tienen la impresión de que los problemas que afectan a nuestro mundo no tienen ninguna conexión con ellos, pero la forma en que ejercen o no ejercen su ciudadanía puede facilitar o impedir la ... -
Enseñar lengua: uso práctico de la literatura.
(2013)La educación a partir de las nuevas concepciones educativas se rige por la enseñanza mediante competencias. Este trabajo muestra el diseño de un material curricular basado en un aprendizaje significativo para el alumnado. ... -
Los epistolarios, una herramienta clave para la didáctica de la Generación del 27
(25/10/2013)La presente investigación corresponde al ámbito de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. Investigamos los epistolarios que escribieron los poetas de la Generación del 27 como una excelente herramienta para la enseñanza ... -
El fenómeno migratorio a través de los medios de comunicación: una experiencia para 1º de Bachillerato
(21/04/2017)Ante las dificultades que presenta el desarrollo de un modelo transversal educativo y la importancia que adquiere la Educación en Valores en una sociedad multicultural, este Trabajo Final de Máster (TFM) se centra en el ... -
Fomento de la lectura en Secundaria: Un reto educativo.
(2012)En este trabajo se pretende fomentar la lectura en los alumnos de Secundaria a través de su propia elección de lecturas y de nuevas técnicas narrativas como el cine y las series de televisión. En oposición del uso de ... -
La generación del 27 a través de un club de poesía y aprendizaje basado en proyectos en 4º de ESO
(12/01/2022)El club de poesía puede ser un recurso didáctico excelente para trabajar los contenidos curriculares de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, puesto que permite que el alumno adopte un papel activo y ... -
Guía práctica para el comentario crítico del mensaje audiovisual en el marco de la asignatura de Lengua y Literatura en Educación Secundaria
(25/10/2013)Una de las razones que se le atribuye al fracaso educativo procede de la des-contextualización de la propia enseñanza. El sistema educativo parece haber tomado conciencia, aunque tarde, de que la forma en la que nuestros ... -
Herramientas 2.0 en el aula de Lengua y Literatura española
(2012)Hoy en día no podemos negar que Internet ha cambiado para siempre nuestras vidas, la manera de comunicarnos, nuestro ocio, consumo… etc. Estamos sumergidos en la web 2.0: Redes Sociales. Las Redes Sociales han transformado ...