La ciberpragmática y los nuevos usos del lenguaje en Internet. Las TIC en la educación: el blog como herramienta docente.
Autor:
Porta-Meseguer, Sara
Fecha:
2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El presente trabajo pretende ahondar en una parte de la lingüística, concretamente
del lenguaje utilizado en la Red, y para ello se ha recurrido a la pragmática y a la
ciberpragmática (nombre acuñado para el estudio de la pragmática en Internet).
Teniendo en cuenta que la Red es vasta y amplia, con muchas herramientas y usos que permiten interacciones constantes por parte de los usuarios, de todas partes del mundo, a cualquier hora, y utilizando dispositivos diversos, el trabajo está centrado en los blogs, y concretamente, en 30 blogs de profesores de secundaria y bachillerato, de tres materias distintas. Además, se ha tenido en cuenta si los blogs están asociados a cuentas de Twitter. Con su estudio, y sin perder de vista el análisis pragmático que impregna el trabajo, se ha analizado cómo se espera que esté diseñado el blog, cómo lo esperan encontrar los alumnos y, porque no, otros profesores, y a partir de ahí, se ha concluido con la creencia de que las nuevas tecnologías deben estar presentes en la educación, son prácticas, son útiles, y pueden animar a los adolescentes a interesarse más por los estudios, a buscar información y explicarla en clase, y a trabajar mejor en equipo. Por lo tanto, se ha enlazado la ciencia de la pragmática y sus componentes de estudio con los nuevos usos del lenguaje en Internet, y concretamente, debido a la gran magnitud de la Red, a los blogs de docentes. También se ha tenido en cuenta cómo pueden ayudar a los alumnos tareas como recurrir al blog del profesor, o configurar uno ellos mismos como actividad, así como el manejo de ciertas herramientas tecnológicas.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
160 |
140 |
275 |
319 |
220 |
96 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
121 |
98 |
113 |
151 |
142 |
62 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Enseñanza y aprendizaje de funciones y gráficas en 3º de ESO mediante la metodología basada en el aprendizaje cooperativo
Meseguer-García, Raúl (24/05/2016)En este trabajo se presenta una propuesta de intervención basada en el aprendizaje cooperativo como metodología para la enseñanza y el aprendizaje del bloque de funciones en 3º de ESO en la asignatura de matemáticas. El ... -
¿Cómo acceden los Mayores a la Universidad en España? Nuevas oportunidades para la formación a lo largo de la vida
García Rodríguez, M. Pilar; Meseguer Martínez, Luis; González Losada, Sebastian; Pozo Muñoz, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)La Universidad Española ha flexibilizado por primera el acceso a la Universidad para mayores sin titulación habilitante estableciendo un sistema de acceso para mayores de 40 años que acrediten una determinada experiencia ... -
Pensamiento crítico: una actitud
Meseguer, Juan (Universidad Internacional de la Rioja, 10/2016)¿Hay ideas mejores que otras? ¿De verdad la tolerancia prohíbe criticar los puntos de vista con los que no estamos de acuerdo? ¿Basta afirmar que «yo lo veo así» para dar por zanjado un debate? ¿Discrepar nos convierte en ...