• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La ciberpragmática y los nuevos usos del lenguaje en Internet. Las TIC en la educación: el blog como herramienta docente.

    Autor: 
    Porta-Meseguer, Sara
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    blog; educación secundaria; pragmática; redes sociales; docentes; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Lengua Castellana y Literatura
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1377
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo pretende ahondar en una parte de la lingüística, concretamente del lenguaje utilizado en la Red, y para ello se ha recurrido a la pragmática y a la ciberpragmática (nombre acuñado para el estudio de la pragmática en Internet). Teniendo en cuenta que la Red es vasta y amplia, con muchas herramientas y usos que permiten interacciones constantes por parte de los usuarios, de todas partes del mundo, a cualquier hora, y utilizando dispositivos diversos, el trabajo está centrado en los blogs, y concretamente, en 30 blogs de profesores de secundaria y bachillerato, de tres materias distintas. Además, se ha tenido en cuenta si los blogs están asociados a cuentas de Twitter. Con su estudio, y sin perder de vista el análisis pragmático que impregna el trabajo, se ha analizado cómo se espera que esté diseñado el blog, cómo lo esperan encontrar los alumnos y, porque no, otros profesores, y a partir de ahí, se ha concluido con la creencia de que las nuevas tecnologías deben estar presentes en la educación, son prácticas, son útiles, y pueden animar a los adolescentes a interesarse más por los estudios, a buscar información y explicarla en clase, y a trabajar mejor en equipo. Por lo tanto, se ha enlazado la ciencia de la pragmática y sus componentes de estudio con los nuevos usos del lenguaje en Internet, y concretamente, debido a la gran magnitud de la Red, a los blogs de docentes. También se ha tenido en cuenta cómo pueden ayudar a los alumnos tareas como recurrir al blog del profesor, o configurar uno ellos mismos como actividad, así como el manejo de ciertas herramientas tecnológicas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_12_18_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 2.964Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    160
    140
    275
    319
    220
    243
    323
    154
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    121
    98
    113
    151
    142
    159
    124
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los programas informativos en la televisión generalista en España 2005-2010 

      Román-Portas, Mercedes; García, Aurora; Feijoo, Beatriz (Universidad Complutense de Madrid, 04/04/2020)
      Este artículo se centra en los informativos de televisión en el período comprendido entre 2005 y 2010. Durante aquellos años la industria de la televisión vivió una transición hacia un modelo más competitivo, con más ...
    • Los programas informativos en la televisión generalista en España 2005-2010 

      Román-Portas, Mercedes; García González, Aurora; Feijoo, Beatriz (Estudios Sobre el Mensaje Periodístico, 2020)
      Este artículo se centra en los informativos de televisión en el período comprendido entre 2005 y 2010. Durante aquellos años la idustria de la televisión vivió una transición hacia un modelo más competitivo, con más opciones ...
    • Los «Think tanks»: una democracia abierta y plural 

      Román Portas, José María (Nueva Revista, 06/2015)
      Una democracia madura y avanzada no se sostiene solo con el mecánico ejercicio de acudir a las urnas periódicamente. Exige un debate público libre y serio, tolerante con los adversarios y basado en argumentos y razones. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja