• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Los alumnos con discapacidad visual en la escuela ordinaria: el uso de Tiflotecnología y Tecnologías de la Información y la Comunicación en el área de Lengua castellana y Literatura en Educación Secundaria

    Autor: 
    Illa-Vilagut, Nadia
    Fecha: 
    19/06/2015
    Palabra clave: 
    escuela inclusiva; apoyos educativos; educación secundaria; discapacidad visual; tiflotecnología; TIC; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Lengua Castellana y Literatura
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3283
    Open Access
    Resumen:
    No existen en el mundo dos individuos con las mismas capacidades físicas y mentales, ni con los mismos intereses o habilidades, lo cual supone uno de los mayores retos a los que se enfrenta la educación. Es tarea de las escuelas ordinarias dotarse de los recursos y estrategias adecuados para adaptarse a las realidades individuales de cada estudiante, incluidos los que presentan necesidades educativas especiales (NEE), y garantizar la formación integral de todos y cada uno de ellos. En este trabajo se revisa el estado de la cuestión sobre el modelo educativo de la escuela inclusiva, por el cual se rigen hoy en día los centros de nuestro país. Se profundiza en la condición de los estudiantes con discapacidad visual, sus necesidades específicas y los programas existentes que posibilitan su inclusión en el nivel de educación secundaria obligatoria dentro del sistema ordinario. Por último, se recogen los recursos que ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que pueden facilitar a estos alumnos y a sus profesores el planteamiento de una clase de Lengua castellana y literatura de la Educación Secundaria Obligatoria.
    Descripción: 
    There won’t be found in our world two equal human beings, with the exact physical and mental capabilities, neither with the same interests or skills, and this fact is actually one of the major goals for education. The educational institutions are responsible for the comprehensive training of their students, so they will be ready for the adult life. It is the task of schools to endow themselves of the appropriate resources and strategies to adjust the educational programs to each student’s reality and needs. This dissertation reviews, the concept of inclusive school, it deepens in the condition of students that suffer from visual impairment, their specific needs and the existing programs to make possible their inclusion in the high school educational stage, and, ultimately, it gathers the most useful Information and Communication Technologies (ICT) to adapt a Spanish Language and Literature class to visual impaired students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ILLA VILAGUT, NADIA.pdf
    Tamaño: 536.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    109
    103
    147
    194
    83
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1510
    2806
    1743
    2105
    703

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • eTwinning: el intercambio con escuelas europeas en el desarrollo de la competencia comunicativa en el aula de 3° y 4° de la ESO. 

      Masiero-Espinosa, Nadia Manuela (18/07/2014)
      El presente trabajo indaga acerca de los intercambios internacionales entre escuelas y de los beneficios que suponen a nivel de competencia lingüística y de motivación hacia el aprendizaje del inglés en alumnos de Educación ...
    • Estudio de precios y rentabilidad de la vivienda en el Guayaquil metropolitano 

      Macías Rendón, Washington; Mendieta, María José; Ullauri Ulloa, Nadia (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)
      Se analizaron los precios del mercado de vivienda del Guayaquil metropolitano, mediante el ratio Precio/Alquiler (PER) y medidas de rentabilidad derivadas del mismo. El PER se interpreta como el número de años que se ...
    • La biblioteca de aula en Educación Infantil 

      Camarero-Zarza, Nadia (2013)
      Este trabajo se acerca a la situación actual de las bibliotecas de aula en Educación Infantil. El estudio demuestra que se trata de una herramienta pedagógica muy útil en el aprendizaje, pero poco utilizada por los profesores. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja