Buscar
Mostrando ítems 41-50 de 1641
Evaluación de las necesidades afectivas en niñas y niños adoptados: manifestaciones en su expresividad psicomotriz
(Revista Española de Pedagogía, 2018-01)
La adopción supone un proceso de creación de nuevos vínculos emocionales, un encuentro en el que construir unos lazos que posibiliten al niño o a la niña disponer de un sostén que le permita crecer en las diferentes áreas ...
El estilo de respuesta en los factores de inteligencia: análisis factorial del WISC con deficientes ligeros
(Revista Española de Pedagogía, 1986-04)
Se han aplicado las escalas WISC a 83 niños retrasados ligeros y realizado un análisis factorial de las puntuaciones obtenidas en cada escala. La interpretación de resultados se ha realizado considerando la ratificación ...
Un estudio en la educación primaria y secundaria obligatoria (6º, 7º y 8º de EGB) de Andalucía, Cantabria y Galicia
(Revista Española de Pedagogía, 1997-01)
Nowadays, it is more and more frequent to find research on metacognitive strategies. In this article we present an experimental study about the student significative gains on some pedagogical and cognitive variables after ...
Criterios para la determinación del coste en los centros docentes
(Revista Española de Pedagogía, 1988-01)
Este artículo trata de transmitir nuestra preocupación por el escaso conocimiento que la gran mayoría de los responsables de centros de enseñanza tienen sobre la situación contable de sus escuelas. A partir de aquí, ...
La creación de la escuela normal central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (primera etapa: 1806-1839)
(Revista Española de Pedagogía, 1989-01)
En este artículo, estudiamos los antecedentes y las primeras experiencias de la formación de docentes en España. Nuestro marco histórico son los cambios políticos en los primeros treinta años del siglo XIX y la implantación ...
Estatuto científico de las didácticas especiales
(Revista Española de Pedagogía, 1991-05)
El objetivo de este trabajo es discutir el estado científico de la llamada Didáctica Especial. En este contexto, deben responderse algunas preguntas: ¿qué tipo de conocimiento son las Didácticas Especiales o en qué nivel ...
Aspectos generales de la pedagogía de Vives
(Revista Española de Pedagogía, 1992-09)
A través de los aspectos generales de la educación en Juan Luis Vives, queremos hacer un pequeño homenaje a una de las figuras más importantes de la Historia de la Educación en España y Europa en el 5 ° centenario de su ...
Las «Escuelas del Ave María». Centenario de su fundación (1889-1989)
(Revista Española de Pedagogía, 1989-01)
El objetivo de este estudio es dar una descripción documental de una institución educativa española iniciada en Granada, en 1889, por Andrés Manjón (1846-1923). Además de algunas características muy relevantes -como «escuela ...
El interés de García Hoz por la formación literaria del niño: un libro de cuentos
(Revista Española de Pedagogía, 1999-01)
Como es sabido, don Víctor García Hoz daba una gran importancia
a la formación lingüística del niño. Convencido, por una
parte, del papel que desempeña la lengua en el desarrollo intelectual
del hombre, y, por otra, de ...
Exploración de la "Teoría de la mente" en una población especial creencia falsa
(Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
Este estudio tenía dos objetivos: en primer lugar, evaluar una población especial peculiar en la tarea de la falsa creencia; y en segundo lugar, comparar los resultados con otras poblaciones especiales (población autista ...