Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 44
Incidencia de la enseñanza-aprendizaje del latín en el desarrollo personal de los alumnos. Experiencias de un profesor
(Revista Española de Pedagogía, 1944-09)
Como es sabido, el Latín no tiene hoy, al menos para los alumnos de enseñanza media y sus padres, el mismo prestigio que las materias científicas y técnicas. Con frecuencia se considera su estudio como algo tortuoso y ...
Los cuestionarios escolares en la integración social de la juventud
(Revista Española de Pedagogía, 1948-01)
Se da por supuesto que el orden social trasciende a los programas
escolares. Estudios recientes de antropología y psicología social
ponen de relieve en qué medida la formación del individuo se halla.
influenciada por ...
Contenido didáctico de la ortografía española
(Revista Española de Pedagogía, 1949-10)
The actor intends to determine the knowledge of Spanish ortography that must be specially known by the pupils of the primary and secondary schools. He makes a critical study of the directions followed in this didactic ...
Estudio de las conclusiones de la cuarta sección «psicología del niño y didáctica»: del I congreso internacional de pedagogía
(Revista Española de Pedagogía, 1949-07)
Bajo el título de Psicología del niño y Didáctica, la
IV Sección del Congreso reunió dos campos muy diferentes
de las ciencias relativas al niño. El primero exige una actitud
mental del observador, y todos los métodos ...
La soledad y la vida del maestro
(Revista Española de Pedagogía, 1949-10)
The author makes a deep study of solitariness and the emotional responses that this state provokis in man. Solitariness schows two faces a sad one and a glad one. Weariness, spleen and anguish are the expressions of its ...
Las conclusiones de la primera sección del congreso pedagógico de Santander
(Revista Española de Pedagogía, 1949-07)
Estas conclusiones de la primera sección del Congreso
Internacional de Pedagogía de Santander, la cual tenía por
objeto «los fundamentos filosóficos y teológicos de la educación»
han sido una verdadera conquista ...
Problemas y direcciones generales de la pedagogía en Italia
(Revista Española de Pedagogía, 1949-07)
En la pedagogía italiana de hoy se pueden distinguir tres
corrientes diversas: una que llamaremos «experimentalista»
y dos doctrinarias o filosóficas.
La primera y más importante de todas es, sin duda, la que
se vincula ...
Valores transcendentes de la empresa calasancia
(Revista Española de Pedagogía, 1949-04)
Nada tan corriente cual frases como vivir su vida,
seguir su camino, como señalando imperativa
una existencia que puede oscilar entre el
egoísmo de la yoidad y la absorción del filósofo. Lo
primero puede estar encerrado ...
El psicólogo escolar. Sus tareas y su formación
(Revista Española de Pedagogía, 1949-07)
Entre las conclusiones generales del Congreso Internacional
de Pedagogía celebrado en Santander-San Sebastián
en julio último, se pueden leer, en las sugestiones relativas
a la tercera Sección, consagrada a los problemas ...
Nota bibliográfica sobre tratados de educación de príncipes
(Revista Española de Pedagogía, 1949-10)
Por haber asumido en otra ocasión la tarea de completar las
indicaciones bibliográficas sobre tratados de Educación de Príncipes,
contenidas en las obras de Nicolás Antonio; Rufino
Blanco y el P. Luis Getino -autores ...