Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
75 años al servicio de la educación
(Revista Española de Pedagogía, 2018-01)
Al vivir largo tiempo en una ciudad, se tiene la oportunidad de descubrir los cambios que sufren los comercios con los que te encuentras y de reflexionar sobre sus causas. Bastantes cierran por la jubilación de sus ...
Convicciones pedagógicas y desarrollo de la personalidad de mujeres y varones
(Revista Española de Pedagogía, 2007-09-30)
El Tratado de Lisboa de la Unión Europea —2007— incorpora con rango legal la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en la que se exige el respeto, junto a las tradicionales convicciones religiosas y ...
Dimensiones de la competencia profesional del profesor de universidad
(Revista Española de Pedagogía, 1990-05)
La competencia profesional de los profesores universitarios se muestra principalmente en la calidad de la enseñanza y en el estudio de la universidad. Se declaran las grandes diferencias de calidad que se encuentran entre ...
Las Naciones Unidas y el ámbito de la libertad religiosa: Una segunda mirada
(Revista Española de Pedagogía, 2002-05-31)
El artículo presenta una interpretación del documento final de la Conferencia Internacional Consultiva sobre la educación escolar en relación con la libertad religiosa, comenzando por un análisis de la Declaración sobre ...
Los profesores como constructores de la paz
(Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
Un análisis de la historia de la más reciente generación puede ser una razón para el optimismo o el pesimismo. Aunque podemos ver muchos datos que muestran la aparición de una cultura de paz, también podemos ver una gran ...
El profesorado de universidad del tercer milenio. El nuevo horizonte de sus funciones y responsabilidades
(Revista Española de Pedagogía, 2001-09-30)
La Universidad se enfrenta hoy ante unas nuevas circunstancias sociales, que obligan a replantearse el marco teórico básico de las funciones y responder de sus profesorado.
El artículo se estructura en cuatro partes. ...
En el sentido de la filosofía en la formación del profesorado: editorial
(Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
Pocos problemas de más interés en un país que saber cómo conviene que sean formados los profesores, pues es obvia la influencia que éstos tienen a la hora de conformar el clima intelectual y moral de la nación. Por ello ...
La formación pedagógica del profesorado y el plural concepto de la filosofía de la educación
(Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
La formación pedagógica del profesorado y el plural concepto de la filosofía de la educación. Se trata primero de ver las dimensiones fundamentales que ha de haber en la formación pedagógica del profesorado, llegándose a ...
Introducción al concepto de adoctrinamiento
(Revista Española de Pedagogía, 1981-07)
Pocos problemas están en nuestros días más en el candelero educativo que la cuestión acerca del adoctrinamiento. Y esto no es raro, ya que el ambiente cultural contemporáneo desea alcanzar superiores cotas de libertad, por ...
Formación cívica y sistema democrático
(Revista Española de Pedagogía, 1988-09)
Se supone que la Pedagogía Social ayuda al hombre a lograr el desarrollo apropiado de su condición social. Entonces, una de sus partes sería el aprendizaje cívico, es decir, la reflexión sobre cómo ayudar a las personas ...