Mostrando ítems 2143-2162 de 3699

    • Learning Models for Semantic Classification of Insufficient Plantar Pressure Images 

      Dey, Nilanjan; Wu, Yao; Wu, Qun; Sherratt, Simon (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2020)
      Establishing a reliable and stable model to predict a target by using insufficient labeled samples is feasible and effective, particularly, for a sensor-generated data-set. This paper has been inspired with insufficient ...
    • Lecciones de la Revolución francesa, a través de la película “Danton” 

      González, Santiago (Nueva Revista, 20/06/2018)
      Los europeos hemos mitificado la Revolución francesa, convirtiéndola en icono de la democracia. Tomando como pretexto "Danton", la película de Andrzej Wajda (1926-2016), extraemos las lecciones que ofrece aquel proceso ...
    • Lecciones de un gentleman del siglo XIX para políticos del XXI 

      Peyró, Ignacio (Nueva Revista, 07/2014)
      En tiempos de “ocaso del carácter”, el “sentimiento de la propia dignidad” que alentó al gentleman como modelo humano es un contraveneno para la mediocridad y un fermento positivo para toda la sociedad.
    • Lecciones desde África: Impacto socioeconómico del enclave turístico en Livingstone, Zambia 

      Mabvuto, Percy (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 01/04/2018)
      El presente artículo emplea el paradigma de dependencia para ilustrar los impactos socioeconómicos del turismo de enclave en países en desarrollo utilizando la ciudad de Livingstone en Zambia (África) como caso de estudio. ...
    • Lecciones ocasionales 

      Limón Miguel, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 01/1953)
      La palabra lección tiene diversos sentidos; así, en la frase «dar una lección» se emplea en una acepción muy amplia; en cambio, el sentido que pudiéramos decir académico es restringido; lección, en este caso, es una ...
    • El lector que presidió el gobierno 

      Pérez López, Pablo (Nueva Revista, 03/2014)
      «El Presidente es [...] un exiliado constante; vive en una residencia secundaria que no es suya, separado de sus libros, lejos de su espacio familiar hecho a su medida y, entre la jura y el cese, no halla lugar donde poner ...
    • Lectura y desarrollo personal en la educación secundaria sobre el «homo typographicus» en la era de la electrónica 

      Bernal Guerrero, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 05/1994)
      La cultura del libro, que es compatible con la cultura audiovisual, es necesaria para el cumplimiento exitoso del hombre. La lectura es una acción humana que puede desarrollar la capacidad de pensamiento abstracto. También ...
    • Lecturas y escolaridad de los niños delincuentes 

      Sanjuán Nájera, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 07/1956)
      En nuestro deseo de informar sobre la marcha d e la enseñanza española , como ya hemos venido haciendo en los números 43 y 46 de esta misma Revista, ampliamos aquellos trabajos con los últimos datos, al tiempo que ...
    • Leer a Dante hoy. Una invitación a la Divina Comedia 

      García-Máiquez, Enrique (Nueva Revista, 01/12/2017)
      Para afrontar esta introducción a Dante nos atendremos a las seis preguntas clásicas del periodismo. A fin de cuentas, del in-mortal florentino se ha dicho que fue «un periodista teológico», un corresponsal en el Más Allá.
    • Legal Effects of Link Sharing in Social Networks 

      Gil López, Eugenio; Castillo Sanz, Andrés G (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, 12/2015)
      Knowledge sharing among individuals has changed deeply with the advent of social networks in the environment of Web 2.0. Every user has the possibility of publishing what he or she deems of interest for their audience, ...
    • Legal Issues Concerning P2P Exchange of Educational Materials and Their Impact on E-Learning Multi-Agent Systems 

      Gil, Eugenio; Castillo Sanz, Andrés G (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2013)
      The last years have known an impressive change in the use of technologies for the sharing and dissemination of knowledge, thus affecting deeply all the traditional means used by education in all its shapes and levels. This ...
    • Una legislatura contra la recesión 

      Martínez Pujalte, Vicente (Nueva Revista, 12/2015)
      Por su obvio interés, Nueva Revista quiso escuchar en particular al portavoz parlamentario de la política económica seguida de 2011 a 2015, quien ha venido siendo el más genuino defensor de las medidas de urgencia ...
    • La lengua castellana y la comunicación vía satélite 

      Mabel Stella, Gloria (Revista Española de Pedagogía, 04/1971)
      El lanzamiento de satélites al espacio no sólo se realizó con el propósito de retransmitir programas de televisión a través del Atlántico, sino de satisfacer la urgente necesidad de habilitar nuevos sistemas y con más ...
    • La lengua de los dioses 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 08/06/2018)
      Al fenómeno Nuccio Ordine, que extiende por Europa su éxito con "Clásicos para la vida" (Acantilado, 2017), se suma Andrea Marcolongo con "La lengua de los dioses" (Taurus, 2017). La escritora italiana confirma esta nueva ...
    • La lengua en pedazos. Pasajes selectos 

      Mayorga, Juan (Nueva Revista, 06/2015)
      La lengua en pedazos es un texto dramático de Juan Mayorga que recrea un diálogo imaginario entre santa Teresa de Jesús y un inquisidor. Se estrenó, dirigido por el propio autor, el 24 de febrero de 2012 en Avilés. En 2013 ...
    • La lengua escrita: una asignatura olvidada 

      Blas Arroyo, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 10/1978)
      Debido a los planes actuales de reforma de la educación secundaria, el autor plantea en su artículo la urgente necesidad de una modificación de la enseñanza de la lengua escrita en B.U.P. La estructura irracional de los ...
    • La lengua nacional y la ley de educación primaria 

      Deyá Palerm, Miguel (Revista Española de Pedagogía, 10/1948)
      «El abismo salvado entre las dos fechas -1934, 1940- es enorme; y de la España lánguida y desfallecida de aquellos tiempos a la enérgica y renaciente de hoy, media toda la distancia que va del peligro de muerte a la ...
    • La lengua y la literatura como factores de concordación social 

      Montero Padilla, José (Revista Española de Pedagogía, 05/1995)
      El presente trabajo constituye un acercamiento a la importancia de la literatura en la educación. Se centra en los valores formativos de la literatura, así como en su papel en el fomento de la tolerancia.
    • La lengua, el otro ejército del nazismo 

      Grau Navarro, José Manuel (Nueva Revista, 06/2020)
      Victor Klemperer publicó LTI. La lengua del Tercer Reich en 1947, en la Alemania ocupada por la Unión Soviética. El filólogo y profesor reflexiona en su estudio sobre la forma en que la propaganda nazi distorsionó la ...
    • El lenguaje -construcción social de la realidad- contenido de la sociología de la educación 

      López Herrerías, José Ángel (Revista Española de Pedagogía, 10/1979)
      La Sociología de la Educación, fundamentada en la dimensión antropológica de la relación, que se vive en la «sociedad» y en el proyecto individual y grupal de la «educación», no ha sido una constante en el tiempo. Usando, ...