• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 31-40 de 172

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Propuesta para incluir el patrimonio industrial de Gipuzkoa en los programas de contenidos del área de Tecnología en la ESO 

    Soto-Imaz, Maider (2013-11-15)
    Este TFM expone la preocupación sobre la formación en Patrimonio Industrial entre los contenidos del área de Tecnología de la ESO. Concretamente la investigación parte de la situación actual del área en los centros escolares ...

    Evaluación del riesgo de desarrollar hipoacusia en el colectivo de alumnos de conservatorios de música. 

    Santirso-Sánchez, Sara (2013-10-25)
    El presente trabajo analiza el riesgo de desarrollar hipoacusia inducida por el ruido en el colectivo de estudiantes de música como consecuencia de su propia actividad de práctica, estudio y ensayo con el instrumento, ...

    Análisis de los nuevos marcos teóricos de competencias digitales y su aplicación en un curso y un periodo concretos 

    Akordarrementeria, Koldo (2013-10-14)
    Este Trabajo de Fin de Máster trata de satisfacer y dar respuesta a algunas de las inquietudes que existen en el ámbito educativo alrededor del campo de las competencias digitales. Aunque aún sólo se ha tratado este tema ...

    Análisis del trabajo cooperativo para la asignatura de Matemáticas. Propuesta práctica para 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria 

    Rivas-Cruz, Diana (2013-12-20)
    Desde hace varias décadas se estudian los múltiples beneficios que tiene sobre los alumnos el aprendizaje cooperativo, especialmente en asignaturas como Matemáticas, donde las diferencias en los rendimientos de los alumnos ...

    Adaptación e implicación de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales en Educación Física: Problemas y alternativas 

    Echevarría-García, Lara Ainoa (2013)
    Con este trabajo se pretende analizar la situación actual de los alumnos con necesidades educativas especiales (ANEE) en el ámbito de la Educación y más concretamente en la asignatura de Educación Física y en el desarrollo ...

    Estilos de aprendizaje en geometría: Enseñanza de la geometría en 2º de la ESO mediante un blog según el modelo VARK 

    Blasco-Esteve, María Teresa (2013)
    El presente trabajo propone la utilización de un blog para enseñar el bloque de geometría de matemáticas de 2º de la ESO, teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje según el Modelo VARK1.En primer lugar se profundiza ...

    Inteligencia emocional y "Burnout" en profesores de secundaria 

    Grande-Prohens, María Magdalena (2013)
    El estudio de la influencia de la inteligencia emocional en la salud laboral de los docentes es un tema de creciente interés en la actualidad, dado que afecta a la calidad de la educación que reciben los alumnos. El objetivo ...

    El abandono escolar y la motivación en los Programas de Cualificación Profesional Inicial - El caso concreto de la especialidad de auxiliar administrativo de la Escola Pia Santa Anna de Mataró. 

    Truñó-i-Gual, Jordi (2013)
    El fracaso escolar es una problemática existente en España, con una tasa del 28,4% de alumnos que fracasan en la educación secundaria obligatoria, y por lo tanto un reto importante que tienen las instituciones educativas ...

    La utilización de las TICS en las tutorías como medio para mejorar las relaciones entre centrosprofesores- padres-alumnos 

    Torres-García, Ignacio (2013)
    El presente trabajo fin de master trata de acercar la realidad existente en los centros educativos en relación a la acción tutorial y al uso de las nuevas tecnologías en este proceso. Son numerosos los estudios existentes ...

    Uso de Google Sites como herramienta para la enseñanza de álgebra a alumnos con TDAH en 2º de la ESO 

    Bassas-Pintó, María (2013)
    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que altera el comportamiento y que interfiere en la capacidad de la persona para mantener la atención y la concentración al realizar una ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • . . .
    • 18

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAkordarrementeria, Koldo (1)Alarcón-Campos, Patricia (1)Albadalejo-Vázquez, Jaime (1)Almonacid-Olleros, Lucia (1)Almón-Avilés, Marta (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (172)
    TIC (44)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (34)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (27)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (25)... ver todoFecha
    2013 (172)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja