• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 21-30 de 172

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    El Uso de WebQuest como metodología para fomentar la motivación intrínseca y facilitar la internalización e integración (autodeterminación) en el aprendizaje de Matemáticas en alumnos de la E.S.O. 

    Chelet-Laserna, Mónica (2013)
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar de qué manera se pueden emplear las WebQuest como metodología para fomentar la motivación intrínseca y la regulación integrada o identificada, en el proceso ...

    Análisis de la situación actual del proyecto EDUCAT 1X1 en el ALT EMPORDÀ 

    Garriga-Soler, Emili (2013)
    A finales del 2009 y durante el 2010, el gobierno de la Generalidad de Cataluña optó por aplicar el proyecto de educación del gobierno estatal Escuela 2.0, a través del proyecto denominado Educat 1x1. El Departamento de ...

    Enseñanza de la geometría a alumnos de 2º de la ESO a través de la arquitectura 

    Arratibel-Gamboa, Ainhoa (2013-07-26)
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta didáctica metodológica para la enseñanza de la geometría en 2º de la ESO a través de la arquitectura. Para ello, en primer lugar, se analiza cuál es el estado ...

    Estudio del currículo y de los libros de texto de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en materia de medio ambiente y comparación con el grado de conocimiento real de los alumnos. 

    Juango-Gaztelu, Adriana (2013)
    Con este estudio se pretende conocer el grado de importancia que tiene en la educación formal el tema del medio ambiente tanto en la parte meramente oficial, como es el caso del currículo, como en los libros de texto o ...

    Uso de videojuegos con alumnos de 3º de ESO para fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo 

    Illán-Bernal, Julián (2013)
    El presente trabajo trata de acercarse al mundo de los videojuegos para conocer, de la mano de tres autores e investigadores en la materia, una faceta hasta ahora desconocida o, al menos, no asumida por la sociedad: el ...

    Los Juegos Educativos como Mejora en la Enseñanza y Aprendizaje del Álgebra en 3ºE.S.O 

    Solano-Lorente, Concepción (2013)
    El presente trabajo Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en la introducción de mejoras educativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Álgebra, a ...

    La práctica innovadora de Física en contexto en la Educación Secundaria. Estudio de caso en Cataluña. 

    Rodríguez-Bayo, Judit (2013)
    En los últimos años ha existido una progresiva desmotivación del alumnado de educación secundaria hacia las ciencias. Así mismo, cada vez es mayor la brecha que separa el entorno educativo y la realidad. Estas discrepancias ...

    Uso de las TIC para provocar el cambio de preconceptos erróneos relacionados con la Geología en la ESO 

    Leal-Ayo, Iker (2013)
    Hoy en día, el cambio conceptual, como variante del modelo didáctico constructivista, es considerado la principal referencia a seguir dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta variante, basada en la detección de ...

    Aplicación de un modelo empresarial en educación secundaria: los equipos de proyectos 

    Serravinyals-Castellá, Marc (2013)
    En este trabajo de investigación hemos analizado qué relación existe hoy entre la empresa y la escuela (más concretamente en la Educación Secundaria Obligatoria). Para ello hemos estudiado la legislación educativa española ...

    La socialización de género en el área de Lengua y Literatura para fomentar un buen uso de la lengua y un profesorado coeducativo 

    Ubago-Molina, Beatriz (2013-10-25)
    Según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2012), cincuenta y dos mujeres fueron asesinadas en España en 2012 por sus parejas. Esta misma fuente informa de que, a fecha de 15 de julio de 2013, veintinueve ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 18

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAkordarrementeria, Koldo (1)Alarcón-Campos, Patricia (1)Albadalejo-Vázquez, Jaime (1)Almonacid-Olleros, Lucia (1)Almón-Avilés, Marta (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (172)
    TIC (44)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (34)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (27)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (25)... ver todoFecha
    2013 (172)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja