El Uso de WebQuest como metodología para fomentar la motivación intrínseca y facilitar la internalización e integración (autodeterminación) en el aprendizaje de Matemáticas en alumnos de la E.S.O.
Autor:
Chelet-Laserna, Mónica
Fecha:
2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar de qué
manera se pueden emplear las WebQuest como metodología para fomentar la
motivación intrínseca y la regulación integrada o identificada, en el proceso de
enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Matemáticas en niveles de Educación
Secundaria Obligatoria. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica de
publicaciones de autores de referencia.
Entre los resultados destaca el análisis desde la perspectiva de la Teoría de la
Autodeterminación de los distintos tipos de motivación, la justificación de la
importancia de la motivación intrínseca y las conductas que aun teniendo una
motivación extrínseca presentan un alto grado de autodeterminación. Asimismo, se
estudia cómo deberían ser los entornos de trabajo, la actitud de los profesores y el
uso de las WebQuest de acuerdo con la Teoría de la Autodeterminación, para que las
WebQuest fuera una metodología que facilitase en los estudiantes la integración.
Como conclusión del estudio realizado se observa que la regulación integrada
y la motivación intrínseca aumentan cuando los contextos sociales y las actitudes de
los profesores, en este caso de matemáticas, apoyan la autodeterminación y la
satisfacción de las tres necesidades psicológicas básicas: autonomía, competencia y
relación con los demás. Mientras que las actitudes controladoras de los profesores
arruinan la motivación intrínseca de los alumnos y tienden a crear una motivación
de menor calidad, del tipo introyectada, donde el bienestar personal, la persistencia
en la acción, la satisfacción personal, el rendimiento y el gozo por aprender se ven
muy afectados.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
91 |
76 |
98 |
110 |
61 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
154 |
214 |
230 |
295 |
127 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Intercambio de información y coordinación en la prestación de servicios de Atención Temprana
Gutiérrez-Ortega, Mónica; Alcover Lladó, María del Mar; Hernández-Soto, Roberto; Jiménez-Astudillo, Mónica (Dykinson, 01/2022)El presente estudio tiene como objetivo el conocer la percepción que tienen sobre los procesos de coordinación y colaboración los profesionales de los servicios de AT y los servicios educativos en el contexto de la isla ... -
Relación entre Inteligencias Múltiples, Creatividad y Rendimiento Académico
Córdoba-Correa, Mónica (05/2016)El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre inteligencias múltiples, creatividad y rendimiento académico en educación primaria y elaborar un programa de intervención ajustado a las características, ... -
Euritmia en el aprendizaje musical en niños de p4
Benaiges-Solsona, Mónica (18/01/2018)La ejecución de este trabajo de investigación surge tras la necesidad de manifestar la repercusión que tiene el método Dalcroze en edades tempranas mediante la puesta en práctica de una serie de actividades musicales ...